
Las cinematografías del mundo no han tenido históricamente la difusión que ha tenido el cine norteamericano. Sin embargo, en los más de ciento veinte años de historia del cine, nunca ha habido un momento como el actual, donde los países cuentan con una ventana mundial sin precedentes. El streaming, en este caso Netflix, ofrece espacio para todos. Así, El curandero (Forgotten Love/Znachor) se suma a la lista de películas polacas disponibles en la plataforma.
Se trata de un largometraje de época que se desarrolla en el período de entreguerras. Su protagonista es el brillante y prestigioso cirujano Rafal Wilczur, quien, en el punto más alto de su carrera, es abandonado por su esposa, que a su vez se lleva a su pequeña hija. Desesperado y sumido en la angustia, una noche es asaltado y recibe un golpe en la cabeza que le produce amnesia. Nadie vuelve a saber de él hasta que, quince años más tarde, reaparece en un pueblo rural. Aunque no recuerda su pasado, conserva intactos sus conocimientos de medicina y ayuda, de forma ilegal, a personas con problemas de salud. Destellos de su memoria resurgen ocasionalmente, hasta que un incidente le brinda una segunda oportunidad.

Está basada en una novela del autor polaco Tadeusz Dołęga-Mostowicz. Este escritor, muy popular en su país, ha sido adaptado al cine en numerosas ocasiones; casi toda su obra ha tenido una versión cinematográfica, lo que corrobora su éxito entre lectores y espectadores. La película de 2023 toma su historia de la novela Znachor (1937), convirtiéndose así en la tercera adaptación de ese libro. Las versiones anteriores fueron Znachor (1937) y The Quack (1982), todas realizadas en Polonia. Gracias a su estreno en la plataforma, la historia ha alcanzado reconocimiento global.
Es una narración clásica y una historia completamente universal. Podría haber sido filmada, por distintas razones, en cualquier parte del mundo, aunque, por supuesto, se incluyen elementos de la cultura polaca y del idioma. La emoción, la angustia y hasta las diferencias de clases sociales que amenazan con separar a una pareja de jóvenes son universales. El largometraje incluye giros de trama, suspenso, dolor y una cuidada reconstrucción de época. Este tipo de producciones siempre se han hecho en el mundo, pero ahora comenzamos a conocerlas.

El curandero ha tenido tres versiones porque es una historia atemporal, pero podría tener muchas más, filmadas en diferentes países, sin que ello marque una diferencia. Esa condición no la desmerece, sino que habla muy bien del material que la inspira. Las personas, después de todo, tienen los mismos sueños y ambiciones, aunque parezcan muy distintas. La búsqueda del amor y la vocación son, definitivamente, temas universales.
Últimas Noticias
Un importante personaje de Marvel podría ser el peligroso villano de “Thunderbolts*”
El actor Lewis Pullman asume el rol de uno de los personajes más temibles de Marvel. ¿De quién se trata?

Murderbot: la serie de ciencia ficción protagonizada por Alexander Skarsgård presenta su primer tráiler
El actor de True Blood y Succession da vida a un particular androide en la ficción que adapta el bestseller de Martha Wells

The Last of Us: la serie protagonizada por Pedro Pascal y Bella Ramsey tendrá una tercera temporada
Con sus próximos capítulos a punto de estrenarse, HBO renovó la ficción que adapta el videojuego de Naughty Dog para una tercera entrega

Hershey: la película con Finn Wittrock y Alexandra Daddario ficha al director de ‘Viernes de locos’
El largometraje sobre el imperio chocolatero creado por Milton Hershey comenzará su rodaje en mayo
Love, Death + Robots: la antología animada creada por Tim Miller lanza un primer adelanto de su cuarta temporada
La nueva entrega, producida por David Fincher, incluirá gladiadores T-Rex, gatos mesiánicos y electrodomésticos con dilemas laborales
