
No es raro que Un paraíso peligroso (Paradise City) se haya convertido en un furor instantáneo en Prime Video. Dentro de su elenco, y en los afiches, aparecen nada menos que Bruce Willis y John Travolta, los dos actores que en 1994 encabezaron el elenco de Pulp Fiction: tiempos violentos bajo la dirección de Quentin Tarantino. Aquel largometraje se convirtió en un enorme éxito de taquilla y crítica, y uno de esos títulos que se convierte en referencia obligada de todos los cinéfilos del mundo.
En aquel momento, Willis era una verdadera estrella y Travolta había dejado atrás sus mejores años, pero ambos potenciaron su carrera al trabajar en aquel largometraje. Pasó el tiempo y cada uno siguió su camino. Ahora se reencuentran en un momento muy diferente de sus filmografías y sus vidas, pero siguen teniendo, como se demuestra, el cariño de su público fiel. Aquí uno es héroe y otro es villano, y se ven las caras en lo que ya sabemos será su último encuentro en la pantalla.

El primero en aparecer es Bruce Willis, quien interpreta al cazarrecompensas Ian Swan. Acorralado y a la orilla del mar, recibe un disparo y se presume que ha muerto al desaparecer en aguas de Maui. Para ver lo que pasó llega el hijo de Swan, Ryan (Blake Jenner), quien junto a Robbie Cole (Stephen Dorff) y una detective local llamada Savannah (Praya Lundberg) intentarán resolver el caso. Pero cuando afectan los negocios de un poderoso operador político llamado Arlene Buckley (John Travolta), éste los amenaza abiertamente. Hay una trama oscura y una conspiración que quizá Swan estuviera a punto de denunciar. Mientras que grupos de gran poder económico buscan hacer negocios, los locales intentan preservar sus raíces y el respeto por su tierra.
Aunque Bruce Willis ha hecho más de treinta películas en los últimos cuatro años, no hay ninguna del 2020 hasta la actualidad que sea relevante o comparable con su filmografía previa. Todos los espectadores se preguntaban el porqué de esta voracidad laboral y el año pasado se supo la triste verdad: su familia anunció oficialmente que el actor padecía de afasia y que su retiro era definitivo. Estos productos malos eran una forma de juntar dinero rápido en uno o dos días de rodaje. Quien quiera evitarse una imagen apagada del artista, puede esquivar cualquier largometraje de ese período. Ya había hecho algunos títulos malos, pero todos estos del final de su carrera no merecen ser revisados. Pero, ¿qué hay de Un paraíso peligroso?

El largometraje, a diferencia de los que hizo Willis en estos años, está dirigido por un realizador relativamente conocido como Chuck Russell. Dirigió películas mediocres pero conocidas como La máscara (1994), El protector (1996) y El rey escorpión (2002). Aquí el presupuesto es mucho menor, por supuesto, y apenas hay un poco más de oficio que todas las demás producciones baratas de este último lustro. Visualmente es igual que todas las obras de la factoría del infame productor, guionista y director Edward Drake, artífice de gran parte de estos malos títulos en los cuales Bruce Willis se ha visto involucrado en estos años.
Aunque es difícil de esclarecer, se dice que Un paraíso peligroso es el último largometraje que rodó Willis, pero al ser tantos, hay un par que todavía están sin estrenar. Travolta tampoco está en un gran momento de su carrera, más bien lo contrario. Aunque hay algunos pequeños detalles bien logrados y algún momento aquí o allá hecho con profesionalismo, sólo los dos protagonistas son la excusa para acercarse. Para los que admiramos a Bruce Willis, esta es la película para decir adiós y luego dedicarse a ver sus otros títulos, aquellos que lo convirtieron en una estrella. No queda más agradecerle por tanto a uno de nuestros actores favoritos. Quienes quieran ver también a John Travolta el consejo es fácil: vuelvan a ver Pulp Fiction.
Últimas Noticias
“El genio y los deseos”: ¿en qué series viste antes a los actores del k-drama del momento en Netflix?
Los actores ya habían destacado juntos en éxitos como “Uncontrollably Fond”, estrenada en 2016

“27 noches”: el estreno argentino que conquistó el Festival de San Sebastián y ahora llega a Netflix
Tras su aplaudido debut en el prestigioso certamen internacional, la cinta dirigida por Daniel Hendler se prepara para cautivar a la audiencia global con una historia tan intrigante como conmovedora sobre herencias y salud mental

La serie “La masacre de Flores” llega a HBO Max con el testimonio de Matías Bagnato y la producción de Juan José Campanella
El único testigo directo de la tragedia de Flores narra su experiencia, el acoso posterior y cómo logró superar el trauma para inspirar a otros a través de la pantalla

Los 10 K-dramas más exitosos en Corea del sur que puedes disfrutar este fin de semana
Algunas producciones de la televisión coreana suelen llegar a trascender fronteras y convertirse en fenómenos internacionales en las plataformas de streaming

“La silla” llega a HBO Max con humor absurdo y sátira social
Ocho episodios semanales prometen una experiencia irreverente, con un protagonista envuelto en una investigación inesperada y un reparto que aporta dinamismo a una historia repleta de giros y diálogos extravagantes
