Hermana muerte se adentra en los misterios de un antiguo convento en la España de posguerra, siguiendo la historia de Narcisa (Aria Bedmar), una joven novicia con poderes sobrenaturales. A medida que los días pasan, ella se enfrenta a una serie de eventos inquietantes que la llevan a descubrir los secretos oscuros que rodean al convento y a sus habitantes. Detrás de esta intrigante trama está Paco Plaza, un director que a sus 50 años se ha establecido como una figura clave en el cine de terror español.
De este modo, Plaza ahora explora un nuevo ángulo del terror con Hermana muerte. El guion, escrito por Jorge Guerricaechevarria, ofrece una mezcla de misterio y tensión que promete mantener a los espectadores en alerta. La película ha sido seleccionada para inaugurar el Festival de Sitges y se estrenará en Netflix el 27 de octubre, justo a tiempo para la temporada de Halloween.

La producción comparte universo con Verónica, otra obra de Plaza que se basa en el Expediente Vallecas, un caso real de posesión. Aunque están conectadas, Hermana muerte tiene su propia identidad, algo que el director ha enfatizado en entrevistas recientes. La película mantiene una “luminosidad tenebrosa”, un elemento que Plaza considera crucial para la narrativa.
El elenco incluye además de Bedmar en el papel principal, a Almudena Amor, Maru Valdivielso, Luisa Merelas, entre otros. Su rodaje se llevó a cabo en el Monasterio de Sant Jeroni de Colaba, cerca de Gandía, Valencia. Esta locación histórica añade una capa adicional de atmósfera y misterio al film, contribuyendo a la experiencia inmersiva que se busca ofrecer al espectador.

El dueño del terror español
Paco Plaza ha sido una figura dominante en el cine de terror español durante más de dos décadas. Su carrera despegó con películas como El segundo nombre y Romasanta, la caza de la bestia, pero fue la saga REC, co-dirigida con Jaume Balagueró, la que lo catapultó a la fama internacional. En años recientes, Plaza ha continuado explorando los límites del género, ofreciendo títulos como La posesión de Verónica y La abuela, que han sido bien recibidos tanto por la crítica como por el público. Cada una de sus obras se caracteriza por un enfoque único en la narrativa del terror, ya sea a través de la utilización de cámaras en primera persona en REC o la exploración de temas familiares en La abuela.
Con Hermana muerte, Plaza parece estar listo para añadir otra capa de complejidad a su ya impresionante filmografía. Se posiciona como uno de los estrenos más esperados de la temporada, y su lanzamiento en Netflix el 27 de octubre es, sin duda, una fecha que los aficionados al género tienen marcada en su calendario.
Últimas Noticias
El episodio que marcó un antes y un después en “The Last of Us”: el impacto detrás de cámaras según su director
La historia detrás de cómo el equipo superó los retos técnicos y emocionales de uno de los momentos más difíciles de la serie (ATENCIÓN SPOILERS)

Dónde ver las películas ‘Conclave’ y ‘Los Dos Papas’ en español y sin virus
Ambas películas abordan el proceso de sucesión papal en el Vaticano, una situación que se vivirá tras el fallecimiento del Papa Francisco

‘Conclave’: la película que muestra los detalles sobre la elección de un nuevo Papa
Inspirada en hechos reales, la película ganadora del Oscar a mejor guion adaptado recrea la complejidad del proceso de sucesión papal, mostrando tensiones entre cardenales y el peso de la tradición vaticana

La nueva temporada de “La edad dorada” y los conflictos que redefinirán la alta sociedad del siglo XIX
Una trama que profundiza en las tensiones familiares, el movimiento sufragista y los cambios económicos de una época en transformación
