Humanidad e inteligencia artificial son términos aparentemente contradictorios que la ciencia ficción ha explorado con fervor, abordando la complejidad moral de la coexistencia entre seres humanos y máquinas. Desde clásicos como Terminator y Blade Runner hasta obras como Ex-Machina e incluso Wall-E, la filmografía basada en este género es vasta. Resistencia (The Creator) se inscribe en la tradición, pero con una particularidad: su llegada a los cines internacionales se produce en un contexto de creciente inquietud sobre el impacto real de la IA en la sociedad.
La producción de 20th Century Studios, dirigida por Gareth Edwards, también conocido por Rogue One: una historia de Star Wars y Godzilla, destaca por su enfoque humanista, sus cuestiones éticas y filosóficas, acompañadas de un impactante diseño visual que incluye androides de aspecto realista y un mundo distópico de naturaleza cohesiva.

Según su sinopsis oficial, la historia transcurre “en medio de una guerra futura entre la raza humana y las fuerzas de la inteligencia artificial. Joshua (interpretado por John David Washington), un curtido ex agente de las fuerzas especiales, es reclutado para dar caza y matar al Creador, el escurridizo arquitecto de un algoritmo que ha desarrollado una misteriosa arma con el poder de acabar con la guerra y con la propia sociedad”.
¿Qué dice la crítica de “Resistencia”?
Peter Bradshaw para The Guardian: “Es un filme intrigante, estimulante, que realmente aborda, con la cabeza y el corazón, el gran tema de nuestra época: la IA. Debo decir que el derroche de espectáculo de acción hacia el final significa que algunos de los tendones narrativos se aflojan un poco y la película pierde el foco en un peligro específico. Pero aquí hay una tremenda audacia y una disposición a evocar todo un universo creado”.

Nicholas Barber para BBC: “Una gran aventura de ciencia ficción. Si le gustan estas cosas, la ambiciosa y envolvente película de Edwards le provocará el embriagador asombro que le produjeron Matrix y Avatar: la sensación de estar asistiendo a una rica visión del futuro como nunca antes se había visto en la gran pantalla”.
David Ehrlich para IndieWire: “Resistencia parece escrita por Chat GPT porque, de acuerdo con la energía “posthumana” del magistral Edwards, su historia pinta gradualmente a nuestra especie como una plaga cancerosa en un planeta que sería mucho mejor si se lo heredásemos a bebés robots”.

Maggie Lovitt para Collider: “Si bien Resistencia está lejos de ser una obra maestra, es una película muy impresionante que se estrenará en 2023, cuando las insípidas películas de superhéroes y las franquicias nos llenen hasta las vías respiratorias. El guion puede tener defectos evidentes y una moral dolorosamente ambigua, pero es una pieza notable de narración original fresca y nueva que intenta desentrañar lo que significa ser un buen ser humano en un mundo malo”.
Peter Debrugè para Variety: “El guion apenas puede mantener clara su premisa. Su estética es atrevida e inmersiva, pero es difícil tomarla en serio. Quiere ser Blade Runner, pero se parece más a un cruce entre Elysium (con su fortaleza flotante futurista y su engañoso mensaje político) y The Golden Child (sobre un niño asiático todopoderoso que necesita desesperadamente protección)”.

AA Dowd para IGN: “Edwards es muy sentimental. Su ciencia ficción es bastante blanda y trata la autonomía de la inteligencia artificial y su derecho a existir como un hecho. Eso hace que el largometraje se sienta bastante fuera de sintonía con el momento actual teñido por la ansiedad acerca de las IAs, así como su preocupante y rápida adopción por parte de nuestras instituciones”.
Acumulando un 78% de aprobación de la crítica en Rotten Tomatoes, Resistencia se estrenará internacionalmente en pantalla grande el 29 de septiembre.
Últimas Noticias
Los 10 K-dramas que arrasan en Corea del Sur y puedes maratonear este fin de semana
El ranking de Netflix Corea del Sur suele definir los que serán los K-dramas más exitosos de las listas a nivel mundial

Crimen de una dinastía: secretos familiares, un imperio legal en ruinas y el escándalo que sacudió a Carolina del Sur
La miniserie revive la caída de los Murdaugh, una familia marcada por el poder y la tragedia. Un accidente fatal y oscuros vínculos salen a la luz
“La novia” revela cómo la tensión entre suegra y nuera puede transformar una familia acomodada en un campo de batalla emocional inesperado
La irrupción de una joven de origen humilde altera el equilibrio de una familia sofisticada. Ambigüedad y una lucha por el control que desafía toda certeza

Blue Jay: reencuentro, nostalgia y secretos en una tarde que transforma la vida de dos antiguos enamorados
Un pequeño pueblo, una cita inesperada y el peso de los recuerdos. La película explora emociones contenidas y preguntas sin respuesta, dejando al descubierto la fragilidad de los vínculos pasados
Together, el terror que explora los límites del amor y la identidad
La nueva película de Michael Shanks, protagonizada por Dave Franco y Alison Brie, desafía los géneros tradicionales al sumergirse en la transformación de una pareja enfrentada a fuerzas sobrenaturales y dilemas existenciales
