La profunda voz de Morgan Freeman guía a los espectadores en un viaje al pasado, específicamente, al momento en que los dinosaurios y otras especies contemporáneas todavía vivían. “Una batalla épica para conquistar y sobrevivir en el planeta Tierra”. Netflix ha lanzado el tráiler oficial de su siguiente serie documental sobre naturaleza, La vida en nuestro planeta (Life on our planet). Dividida en ocho episodios, esta producción explora los momentos críticos que desencadenaron la extinción de miles de especies.
La sinopsis indica: “Hoy en día hay 20 millones de especies en nuestro planeta, sin embargo, lo que vemos es sólo una instantánea en el tiempo: el 99% de los habitantes de la Tierra están perdidos en nuestro pasado profundo”. A través de efectos visuales, la docuserie llevará a la pantalla chica a dinosaurios, mamuts y predadores con dientes afilados en impresionantes recreaciones.

El legendario estudio Industrial Light and Magic, fundado por George Lucas para la primera trilogía de Star Wars, está a cargo de las animaciones y escenas dramatizadas con un impecable aspecto realista. La propuesta visual que ya se evidencia en el tráiler genera expectativa. “Esta es la historia de las grandes batallas por la supervivencia y de las dinastías que se apoderaron del mundo. Desde el origen del planeta a la actualidad, esta es la historia de la vida en nuestro planeta”, expresa Freeman como narrador.
Steven Spielberg, cineasta que emocionó generaciones con la franquicia Jurassic Park, es uno de los productores ejecutivos de este ambicioso documental. También lo acompaña el equipo ganador del Emmy que produjo la aclamada Our Planet de David Attenborough.

Un recorrido por eventos que cambiaron el planeta
Según Vanity Fair, la serie abordará cinco eventos de extinción global y explicará cómo se vinculan al actual fenómeno de cambio climático. Es un relato dramático de vida y muerte, pero también de adaptación y evolución. “Es muy importante decir que los episodios de extinción no deben considerarse necesariamente catástrofes. Son claramente desastres para aquellos animales que se extinguen en el proceso, pero en la historia de la evolución de la vida, hay ganadores y perdedores”, comentó Alastair Fothergill, uno de los productores con amplia experiencia como documentalista de la naturaleza.
En la dinámica entre especies, se ha observado que los individuos más grandes y poderosos suelen ejercer dominio sobre los más pequeños. No obstante, en el caso de las extinciones, hay un giro de tuerca importante que llevará a reflexionar qué pasará en una potencial sexta crisis desatada por la actividad humana. “Si nos fijamos en cada uno de estos momentos, hay una cosa que los une: la especie dominante que entra, nunca sobrevive”.
La vida en nuestro planeta, documental de ocho episodios, estará disponible en Netflix el 25 de octubre.

Últimas Noticias
Thunderbolts*: el nuevo tráiler de la película presenta a la próxima gran amenaza de Marvel Studios
El proyecto protagonizado por Florence Pugh, David Harbour, Wyatt Russell, Sebastian Stan y Julia Louis-Dreyfus debutará en cines el 30 de abril

Estragos: Tom Hardy lidera el nuevo adelanto de su próximo largometraje de acción
La producción, cuyo estreno está previsto para el próximo 25 de abril, también contará con la actuación protagónica de Forest Whitaker

‘Depredador: Cazador de asesinos’, la película animada dirigida por Dan Trachtenberg, revela su primer tráiler
El nuevo proyecto del cineasta detrás de ‘Depredador: La presa’ se estrenará en junio

Only Murders in the Building: la quinta entrega de la serie de comedia ficha a Logan Lerman de ‘Percy Jackson’
Entre los nuevos nombres que se suman al proyecto encabezado por Selena Gomez, también se encuentran Renée Zellweger, Keegan-Michael Key y Christoph Waltz

La huérfana: Isabelle Fuhrman reveló nuevos detalles sobre la tercera entrega
El proyecto centrado en la temible Esther volverá a estar dirigido por William Brent Bell, conocido por ‘El niño’
