
Después de casi dos décadas de ausencia en la industria cinematográfica estadounidense, el director de Hong Kong, John Woo, está de regreso con su próxima película: Silent Night. El film por fin ha revelado cuándo hará sus esperada entrada en la cartelera, donde espera marcar un hito en el género de acción al carecer completamente de diálogos. Así, todo indica que estaremos frente a una historia que buscará concentrarse mucho en los movimientos y que sin dudas pondrá sobre la mesa una de las propuestas más interesantes en la carrera del cineasta japonés.
Esta es la primera película de Woo en Hollywood desde el lanzamiento de El pago (Paycheck) en 2003. La trama sigue a un padre, interpretado por Joel Kinnaman, que busca venganza por la muerte de su hijo, quien fue víctima de un tiroteo entre pandillas en Nochebuena. El personaje de Kinnaman sufre una herida que le hace perder la voz, lo que le hace perseguir la justicia de una forma peculiar. También cuenta con las actuaciones de Scott Mescudi, mejor conocido como Kid Cudi, Harold Torres y Catalina Sandino Moreno.

La ausencia de diálogos es una decisión audaz que pone el foco en la narrativa visual y la música. Según Woo, el largometraje utiliza elementos visuales y musicales para contar la historia. La música fue compuesta por Marco Beltrami, y la productora Erica Lee confirmó que la historia realmente no tiene diálogos. Este enfoque innovador en la narrativa podría marcar una nueva tendencia en el cine de acción, donde la comunicación no verbal y la música juegan un papel más prominente.
Silent Night fue adquirida por Lionsgate y producida por A Better Tomorrow Films, Thunder Road Films y Capstone Studios. La fotografía principal se llevó a cabo en la Ciudad de México y finalizó en mayo de 2022. Aunque la fecha de estreno en otros países aún no se ha confirmado, se espera que la película tenga un impacto significativo en la taquilla durante la temporada navideña. El hecho de que se haya rodado en México también añade un elemento de diversidad cultural al proyecto.

El regreso de un ícono del cine de acción
John Woo es conocido por su influencia en el cine de acción, tanto en Asia como en Estados Unidos. Algunas de sus películas más conocidas incluyen The Killer, Hard Boiled y A Better Tomorrow. En Hollywood, dirigió películas como Face/Off, Mission Impossible 2 y Hard Target. Su regreso a Hollywood es significativo, especialmente porque su última producción estadounidense, El pago, no fue bien recibida por la crítica ni por el público.
El regreso de Woo a Hollywood se produce en un momento en que la industria del cine está experimentando cambios significativos, tanto en términos de diversidad como de innovación en la narrativa. Silent Night no es solo un relato de acción; es también un experimento cinematográfico que desafía las convenciones del género. Con la cercanía de la fecha de estreno, las expectativas son altas y ya está generando un considerable interés tanto en la industria como entre el público.

Silent Night se estrena el próximo 1 de diciembre. Mientras aguardas su lanzamiento, puedes alquilar o comprar El pago, el anterior film de John Woo por medio de Apple TV+ y Claro Video.
Últimas Noticias
Duki conquista Netflix con un documental que revela su lado más íntimo y su ascenso global
La plataforma de streaming presenta una mirada inédita al fenómeno de la música urbana, mostrando el recorrido de Duki desde las batallas de freestyle en Buenos Aires hasta los escenarios más emblemáticos del mundo

La ganadora del Oscar a mejor película ya se puede ver en streaming
La cinta protagonizada por Mikey Madison narra la odisea de una bailarina rusa, atrapada entre el amor y la presión familiar, en un relato que combina realismo y emociones extremas

Qué se sabe de la tercera temporada de “Merlina”
La serie de Netflix prepara la llegada de la tía Ophelia, un personaje enigmático que acompañará a Jenna Ortega. ALERTA SPOILERS

Orlando Bloom reveló que no quiere ser reemplazado en el papel de Legolas: “Odiaría ver a otra persona”
El actor británico cuestionó que el personaje pueda volver a ser interpretado, incluso con ayuda de la IA

“El conjuro” y los expedientes ocultos de los Warren: las historias verdaderas detrás de la saga
Acontecimientos paranormales registrados por familias en distintos continentes han servido de inspiración a la franquicia del cine
