Con Sex Education, creada en 2019 por Laurie Nunn, Netflix encontró a una de las mejores series de su plataforma. Disruptiva e innovadora, el título exploró con absoluta franqueza el despertar de la sexualidad, las relaciones y el autodescubrimiento en la adolescencia; y además se destacó como un referente en la representación de la diversidad queer. Luego de cuatro años, la temporada final concreta una emotiva despedida a Maeve, Otis, Eric y demás amigos de Moordale School.
En su cuarta tanda de episodios, los creadores cierran el desarrollo de los protagonistas cada vez más cerca de la adultez. Mientras Eric (Ncuti Gatwa) y Otis (Asa Butterfield) ingresan a un entorno nuevo en el instituto Cavendish Sixth Form College, Maeve (Emma Mackey) cruza el océano para estudiar literatura. La frescura de la serie continúa con personajes favoritos como Ruby, Aimee y Adam. Tampoco se puede dejar de lado la presencia de Jean Milburn (Gillian Anderson), la madre de Otis, que finalmente protagoniza una de las escenas más esperadas de toda la serie.
Si disfrutaste esta producción británica, a continuación te recomendamos otros alternativas con provocadoras y cautivadoras narrativas:
Aprendiendo a vivir
La producción australiana es el reboot de una serie homónima de 1994 (Heartbreak High en idioma original) y la narrativa propuesta es más cercana a la generación Z. Un descubrimiento convierte a Amerie en una paria instantánea en Hartley High y provoca una ruptura misteriosa y muy pública con su mejor amiga, Harper. Con sus nuevos amigos, los extraños Quinni y Darren, Amerie debe reparar su reputación, mientras navega por el amor, el sexo y la angustia. Puedes verla en Netflix.

La vida sexual de las universitarias
La comedia erótica de dos temporadas (ha sido renovada para una tercera) sigue la vida de cuatro roomies de 18 años en el Essex College de Vermont. Como indica su título, la ebullición de las hormonas e y el despertar de los instintos son un hilo importante en la narrativa; sin embargo, también se aborda la presión académica, las inseguridades, romances y éxitos desde una perspectiva femenina. Mírala en HBO Max.

Yo nunca
“Tras un año difícil, una adolescente estadounidense de origen indio solo desea mejorar su estatus social. Pero los amigos, la familia y el corazón no se lo pondrán fácil”. Así es la sinopsis de la serie creada por Mindy Kaling y Lang Fisher que presenta a una carismática Maitreyi Ramakrishnan en el rol de Devi. Entresijos amorosos, frustraciones y el poder irrefutable de la amistad. Puedes disfrutar de sus cuatro temporadas en Netflix.

Euphoria
Esta propuesta tiene un tono más oscuro que las anteriores, pues inserta el tema de la drogadicción y violencia. Rue es una adolescente de 17 años que ha salido de rehabilitación, aunque no tiene muchas intenciones de abandonar las drogas. En una fiesta, conoce a Jules, una chica transgénero que se convierte en su gran amor. Las dos temporadas están en HBO Max y ha sido renovada para una tercera entrega.

Derry Girls
Es la serie más grande en Irlanda del norte. Se trata de una ficción juvenil donde cinco adolescentes son alumnas de un colegio católico femenino en los años noventa. Su creadora Lisa McGee retrata con empatía y autenticidad a personajes divertidos y audaces en proceso de encontrarse a sí mismos. Sin embargo, también inserta una visión singular en un contexto complicado para la ciudad de Derry, donde sus habitantes eran afectados por amenazas de bomba y violencia política. Se encuentra en el catálogo de Netflix.

Últimas Noticias
‘Manual para residentes’: todo sobre el nuevo k-drama de Go Youn-jung, la estrella de ‘Alquimia de almas’
Tras saltar a la fama interpretando a una poderosa hechicera, Go Youn-jung ahora lidera el flamante spin-off de “Hospital Playlist”.

De ‘The Pitt’ a ‘Dr. House’: exploramos dramas médicos para maratonear
Desde la nueva apuesta con Noah Wyle hasta el clásico protagonizado por Hugh Laurie, repasamos grandes series ambientadas en instituciones médicas

De ‘Alien’ a ‘El conjuro’: las cinco franquicias de terror más lucrativas del cine
Desde las películas de los Xenomorfos al universo creado por James Wan, un repaso a sagas que convirtieron el miedo en un éxito global

Thunderbolts*: el nuevo tráiler de la película presenta a la próxima gran amenaza de Marvel Studios
El proyecto protagonizado por Florence Pugh, David Harbour, Wyatt Russell, Sebastian Stan y Julia Louis-Dreyfus debutará en cines el 30 de abril

Estragos: Tom Hardy lidera el nuevo adelanto de su próximo largometraje de acción
La producción, cuyo estreno está previsto para el próximo 25 de abril, también contará con la actuación protagónica de Forest Whitaker
