Augusto Pinochet es uno de los personajes más oscuros en la historia chilena. Su figura asociada a la dictadura del terror —un golpe de estado del que se cumple 50 años este 2023— aterriza en la ficción como un vampiro de 250 años, sediento de sangre, que ha extendido su imperio por generaciones. El Conde, obra de terror satírico dirigida por Pablo Larraín (Spencer), se erige como un llamado a la memoria colectiva. Luego de ser proyectada en Venecia y en cines limitados, llega finalmente como un estreno mundial vía Netflix.
El evento cinematográfico en la ciudad europea dio el sello de garantía para una propuesta ambiciosa. El jurado del festival premió a El conde en la categoría de mejor guion, reconocimiento a la colaboración de Larraín y Guillermo Calderón como escritores del largometraje.

La ficción imagina un universo paralelo inspirado en la historia reciente de Chile. Augusto Pinochet (Jaime Vadell) es un vampiro que vive escondido en su mansión, una tétrica construcción en ruinas en el sur del país. Harto de que el mundo lo recuerde como ladrón, decide dejar de beber sangre para abandonar el privilegio de la vida eterna. “A pesar de la naturaleza decepcionante y oportunista de su familia, encuentra una nueva inspiración para seguir viviendo una vida de pasión contrarrevolucionaria en una relación inesperada”, adelanta la sinopsis.
El tráiler da cuenta de una narrativa visual en blanco y negro, con diálogos bastante irónicos sobre la condición de Pinochet. A su personaje parece importarle más su reputación financiera que haber dejado un legado de muerte.

“Los vampiros no mueren, no desaparecen, tampoco los crímenes y robos de un dictador que nunca respondió ante la justicia. Junto con mis colaboradores en la película quisimos mostrar la brutal impunidad que representa Pinochet. Mostrándolo de frente por primera vez para que el mundo pueda sentir su verdadera naturaleza”, resaltó el cineasta en un comunicado de prensa.
¿A qué hora se estrena “El Conde”?
Tras su premiere en el Festival de Cine de Venecia, la sátira histórica ingresará al catálogo de Netflix el 15 de septiembre. Podrás encontrarla en el servicio a partir de los siguientes horarios:

México, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Costa Rica y Guatemala: 1:00 a.m.
Colombia, Perú, Panamá y Ecuador: 2:00 a.m.
Chile, Venezuela, Bolivia y Puerto Rico: 3:00 a.m.
Argentina, Paraguay, Brasil y Uruguay: 4:00 a.m.
El metraje dura 110 minutos y está clasificado como “R” por desnudez gráfica, gore, lenguaje soez, violencia gráfica y contenido sexual.
Últimas Noticias
Final explicado de ‘Stranger Things 5′ parte 1: qué pasó con Max, Will y Vecna
Los nuevos capítulos exponen la verdadera identidad de Mr. Whatsit y una serie de revelaciones que preparan el terreno para el cierre de la serie

De Euphoria con Zendaya y Rosalía a la docuserie de la masacre de Flores: los rostros, dramas y misterios que marcarán el año de HBO Max
Un calendario sin precedentes promete mantener la atención global. Grandes franquicias, producciones originales y sorpresas regionales se entrelazan en una estrategia que busca redefinir el streaming en español

Los 10 K-dramas y shows más populares en Corea del Sur este fin de semana
Algunas producciones de la televisión coreana suelen trascender fronteras y convertirse en fenómenos internacionales en las plataformas de streaming

El elenco de Stranger Things se despide a lo grande: la temporada final promete emociones y nostalgia ochentera
La quinta temporada de Stranger Things llega con una producción monumental, guiños a la cultura pop de 1987 y la promesa de revelar todos los misterios del Otro Lado en una despedida que hará historia en la televisión

El revelador documental de Netflix sobre Sean ‘Diddy’ Combs anuncia su fecha de estreno
“Sean Combs: Ajuste de cuentas”, docuserie de cuatro episodios, fue producida por Curtis “50 Cent” Jackson en medio del escándalo judicial del magnate



