Rodrigo Moreno vuelve a sorprender con una nueva producción. Se trata de Los delincuentes, una película que se destaca por su originalidad y narrativa fresca. Protagonizada por Daniel Elías y Esteban Bigliardi, este film promete ser un evento cinematográfico que no debe perderse.
La plataforma de streaming MUBI, en colaboración con Maco Cine, revelaron la fecha de lanzamiento en cines argentinos de Los delincuentes. Este anticipado estreno, fijado para el 26 de octubre de 2023, apuesta por una trama disruptiva y poco convencional.

Travesía audaz y reflexiones profundas
Los delincuentes se presentó con éxito en la sección Un Certain Regard del Festival de Cine de Cannes 2023 el último mayo. En el evento, obtuvo el respaldo de una crítica favorable que le otorgó un 95% de aprobación en Rotten Tomatoes. Pero su periplo no termina ahí; también será parte de la selección de importantes festivales cinematográficos internacionales en Toronto, Nueva York y San Sebastián este mes.
En este film, Morán (Daniel Elías) es un empleado bancario de Buenos Aires que, hastiado de la rutina corporativa, concibe un arriesgado plan para asegurarse una jubilación tranquila, aunque de manera ilegítima. El plan incluye una confesión y un periodo de encarcelamiento mientras un colega resguarda el botín.

Pero como se deduce, las cosas no marchan según lo planeado. Román, el personaje encarnado por Esteban Bigliardi, se encuentra en la encrucijada de proteger el dinero robado mientras se adentra en un enclave rural donde encontrará a una mujer que cambiará el rumbo de su destino. El adelanto muestra a Elías y a Román comiendo una pizza en un bar de Buenos Aires, donde Daniel le propone el singular acuerdo.
Rodrigo Moreno: un director diferente
Su carrera despegó con fuerza con la realización de El custodio, una película que se estrenó en 2006. En esta obra, Moreno se alió con el reconocido actor argentino Julio Chávez, quien dio vida al personaje de Rubén, un guardaespaldas del presidente que se encuentra atrapado en una existencia monótona y solitaria. La película fue aplaudida por su narrativa austera y la profunda introspección que permitió a la audiencia explorar las complejidades de la vida de un hombre común en circunstancias extraordinarias. El rendimiento sobrio, pero impactante, de Julio Chávez fue elogiado, estableciendo un nuevo estándar para las actuaciones cinematográficas en Argentina.

A través de los años, Moreno ha continuado explorando y desafiando los límites del cine, entregando obras que no solo entretienen, sino que también provocan una reflexión profunda sobre la sociedad y la condición humana. Su habilidad para crear narrativas que resuenan en un nivel profundo con los espectadores, junto con su estilo de dirección evocador, ha cimentado su estatus como un influyente cineasta en su generación.
Los delincuentes se desarrolla entre tensiones, descubrimientos y conexiones humanas. Es una travesía cinematográfica que alterna entre lo lúdico y lo existencial, que explora las facetas más profundas de la libertad humana. Llegará a los cines argentinos el próximo 26 de octubre.
Últimas Noticias
¿“Titanic” es un plagio? El guion no oficial ya existía desde los años 50
La superproducción de James Cameron replicó escenas completas de una película británica de 1958

“Solo Leveling” tendrá serie live-action en Netflix y será protagonizada por Byeon Woo-seok
El webtoon más visto de Corea del Sur da el salto a la acción real

Prime Video estrena COPES, el documental que revela la élite policial de Colombia
Toda la producción tiene una mirada única al entrenamiento extremo de más de 100 oficiales, destacando sacrificios y el sentido de deber de quienes buscan la boina negra

Retrocultura Activa | Aliens, robots y futuro: el lado sci-fi de los 80s
Una época donde la ciencia ficción se expresó con seres de otros mundo, robots y futuros distópicos que reflejaron los miedos y esperanzas de una sociedad marcada por el cambio

“Menem” el retrato íntimo de un presidente polémico, disputas familiares y atentados históricos
La producción de Prime Video revive los años 90 en Argentina, mostrando campañas, escándalos y tragedias, con un enfoque humano y político que busca atraer tanto a nostálgicos como a nuevas generaciones
