La película Sonido de libertad (Sound of Freedom) ha llegado a varios países entre Estados Unidos y Latinoamérica. Luego de haber estado en boca de muchos cinéfilos, su éxito en taquilla y su bien ejecutada campaña de promoción son básicamente indiscutibles. La historia de Tim Ballard ha llamado mucho la atención y gracias al trabajo de producción de Eduardo Verástegui, el film sigue creciendo en taquilla y popularidad. En este artículo, desvelaremos cinco datos fascinantes que rodean a esta producción cinematográfica que ha cautivado a audiencias en todo el mundo.
Los desafíos en la distribución
Inicialmente, la distribución de la película estaba en manos de Fox, que tenía planes para incluir un documental y otros proyectos relacionados. Sin embargo, la compra de Fox por parte de Disney provocó un giro en el destino de la película. Factores como la pandemia y la negativa de grandes empresas, incluyendo Disney, Netflix y Amazon, a distribuirla, demoraron su proyección hasta 2023, cuando Angel Studios de Provo, Utah, finalmente asumió el compromiso de llevarla al público.

La oscura realidad del tráfico de órganos
La película no solo aborda la trata de niños, sino que también arroja luz sobre el tráfico de órganos. Según Verástegui, los niños víctimas de trata son sometidos a abusos atroces y luego vendidos en el mercado negro en partes. Tim Ballard resalta en la película que “los niños de Dios no están a la venta”, subrayando la gravedad de esta desgarradora realidad.
El desafío de encontrar a Tim Ballard
Cuando se inició este proyecto, encontrar al actor adecuado para dar vida a Tim Ballard, el agente de seguridad estadounidense en cuya vida se basa la película, fue un verdadero desafío. Ningún actor estaba dispuesto a asumir este papel, incluso cuando se ofrecía una suma considerable de dinero. Según ACI Prensa, el rechazo era abrumador. Sin embargo, Eduardo Verástegui, productor de la película, decidió tomar medidas audaces. Contactó a Jim Caviezel, quien previamente había interpretado a Jesucristo en La pasión de Cristo de Mel Gibson. La respuesta inmediata de Caviezel cambió el curso de la producción.

La encomienda a la fe
En una entrevista con ACI Prensa, Eduardo Verástegui reveló un aspecto conmovedor de la producción: encomendó la película a todos los santos y la Virgen María. Su profunda creencia en la necesidad de la ayuda divina en esta lucha contra la trata de personas es un testimonio conmovedor. En sus palabras: “Necesitamos ayuda de todos los santos, de todas las santas de Dios, de la Virgen María, nuestra Madre, del cielo, de todos, de todos. Aquí son bienvenidos todos”.
La influencia de la virgen de Guadalupe
En una entrevista con el politólogo argentino Agustín Laje, Jim Caviezel, quien interpreta a Tim Ballard, destacó la influencia de Dios y la Virgen de Guadalupe en la película. Según Caviezel, estas figuras son quienes “derriban un imperio corrupto”. Utilizó la historia bíblica de David y Goliat para ilustrar la lucha contra el mal que representa la película.

Sonido de libertad llegó a los cines de América Latina el pasado 31 de agosto.
Últimas Noticias
Qué secretos trae la temporada 3 de “And Just Like That” tras dos años de espera
La nueva entrega busca equilibrar nostalgia y contemporaneidad. Renovaciones prometedoras y cambios en personajes históricos reflejan esta evolución

Una programación especial para Semana Santa con documentales y series sobre el cristianismo y sus misterios
Desde María Magdalena hasta las profecías papales, HISTORY y HISTORY 2 presentan un enfoque único que conecta ciencia, fe y misterio en contenidos exclusivos

“Daredevil: Born Again”: ¿cuándo y a qué hora estrena el último capítulo en Disney+?
La serie de Marvel cierra su temporada tras conquistar a los fans con una trama renovada y un Matt Murdock más complejo

La temporada 3 de ‘And Just Like That’ confirmó su fecha de estreno: mira el tráiler oficial de la aclamada secuela de ‘Sex and the City’
El adelanto muestra pistas de lo que se avecina en la vida de Carrie, Charlotte y Miranda en el verano de Nueva York

Cómo desbloquear series y películas ocultas por el idioma en Netflix
Este ajuste, que puede realizarse tanto desde la aplicación como desde la versión web, modifica la forma en que se presentan los resultados de búsqueda
