A pesar de que perdió a su madre cuando tenía 12 años, el príncipe Harry del Reino Unido tardó en procesar el impacto emocional que ello había tenido en su vida. “Fue un trauma del que no era consciente”, admite al hablar de su salud mental en el nuevo documental que ha producido con Netflix. Aunque Corazón de Invictus no lo tiene directamente como protagonista, el duque de Sussex es el punto de partida de la serie en que la recuperación de lesiones visibles (e invisibles) es el tema central. Es un título que relata la transformación de vidas a través del deporte en los Juegos Invictus para militares heridos en combate.
¿Qué significa sanar? Esa es la interrogante que plantea esta serie limitada con cinco episodios donde los personajes, integrantes de las fuerzas armadas de variados países, han experimentado circunstancias que desafiaron su cuerpo, mente y espíritu. “Los Juegos no se centran en qué causó la lesión, sino en la recuperación y en formar parte de una comunidad”, anuncia Harry en el tráiler.

El esposo de Meghan Markle, que sirvió en las Fuerzas Armadas Británicas, creó los Juegos Invictus en 2014 para resaltar la resiliencia de los exsoldados a través de la competencia deportiva. “No derrotado”, “no conquistado”, ese es el significado al que alude el nombre del torneo y resalta el espíritu de lucha de quienes comienzan a superar los eventos traumáticos y deciden reencontrarse con su identidad.
Historias de coraje
Orlando Von Einsiedel, ganador del Oscar por el documental Cascos Blancos, dirige la docuserie que acompaña a seis individuos mientras se preparan para competir en los Juegos Invictus del 2022. Cada uno de ellos comparte cómo fue su vida militar y el proceso que siguen para recuperarse, no solo de las heridas físicas, sino también del TEPT (Trastorno de estrés postraumático).

El príncipe Harry reflexiona sobre la importancia de la salud mental en el ámbito militar y también recuerda cómo la exposición al conflicto bélico hizo que resurgiera el trauma de la pérdida de su madre, un duelo que había reprimido cuando era adolescente. En ese sentido, también narra un impactante suceso ocurrido en su regreso de Afganistán, lo que poco después le inspiraría a fundar y patrocinar el torneo multideportivo.
De vuelta a los atletas, Corazón de Invictus también registra un tenso evento que involucró a una competidora. La doctora ucraniana Yuliia “Taira” Paievska fue secuestrada y detenida durante 12 semanas por las fuerzas rusas. Con el plantel incompleto, el equipo ucraniano lidia con emociones encontradas al llegar a los Juegos en La Haya.

Cada episodio de Corazón de Invictus dura entre 45 a 60 minutos. Puedes verlo en Netflix.
Últimas Noticias
Fin de semana de maratón: intriga, drama y tensión en las nuevas series de streaming
Tres estrenos recientes exploran secretos familiares, luchas de poder y dilemas morales en contextos históricos y actuales, para quienes buscan historias atrapantes y actuaciones destacadas

“Nadie quiere esto” presenta una segunda temporada con nuevos personajes que prometen cambiar la dinámica de la serie en Netflix
Elenco renovado, historias inesperadas y tensiones emocionales se entrelazan en la próxima entrega, donde la evolución de las relaciones desafía las expectativas de los seguidores

Los 10 K-dramas más populares del momento en Corea que no te puedes perder este fin de semana
Las series y programas de televisión coreanos han comenzado a expandir su popularidad en todo el mundo a través de las plataformas de streaming

El caso real detrás de “Belén”, la película argentina seleccionada para los premios Oscar 2026
El filme apunta a alcanzar una nominación en la categoría de Mejor película internacional en los Premios de la Academia

“Camina o muere”, la adaptación más brutal de Stephen King llega al cine
Una historia de resistencia y obediencia en un Estados Unidos distópico. El estreno promete tensión, violencia y una reflexión incómoda sobre el sacrificio juvenil y la autoridad implacable
