La gran seducción acaba de aterrizar en Netflix y marca el tercer proyecto cinematográfico de Yalitza Aparicio, quien se ha convertido en un ícono de México tras su debut en Roma. Ahora la actriz hace su primera incursión en una tierna comedia basada en el afamado largometraje canadiense del 2003, La grande séduction. La trama nos introduce en Santa María, una aldea pesquera de 120 personas que está en la ruina luego de que una compañía se apoderara de la pesca local. Sin trabajo, el pueblo sobre sobrevive por los subsidios del Gobierno, por lo que Germán (Memo Villegas), intentará salvarlo atrayendo a una una empacadora a la zona.
Con la posible llegada de la fábrica, el lugar deberá contar con un doctor, así que entre tretas y mentiras, los habitantes se embarcarán en la misión de convencer Mateo (Pierre Louis) de mudarse —quiera o no—. Aparicio interpreta a Ana, la encargada del correo del pueblo, quien formará una amistad con el médico. Lo que veremos a continuación son momentos cómicos de camadería e ingenio colectivo. La naturaleza de la manipulación es suavizada hasta el punto de resultar entrañable, el elenco secundario conformado por Héctor Jiménez, Eligio Meléndez y Mercedes Hernández, también forman parte del pintoresco cuadro isleño.

Más que solo risas
Dirigida por Celso R. García (La boda de mi mejor amigo), el drama La gran seducción también ofrece una mirada profunda a la vida en pequeñas comunidades y los desafíos que enfrentan. Hay tanta risa como reflexión en los temas que aborda, como la nostalgia, la familia y la creatividad en tiempos difíciles.
Según una entrevista con El Sol de México, la estrella nominada al Oscar encontró el proyecto “muy diferente” a sus trabajos anteriores. “Tuve ventaja porque trabajo al lado de Memo, quien a través de su actuación te va mostrando la energía que requieren este tipo de personajes, no es tan fácil como muchas personas lo hacen ver”, aseguró.

La gran seducción se suma al catálogo creciente de éxitos mexicanos en Netflix, incluidos Chupa de Jonás Cuarón y El último vagón. La película es otra prueba de que el cine mexicano se mantiene más vigente que nunca, no sólo en su país de origen sino también en la plataforma de streaming más grande del mundo.
Sigue leyendo:
Últimas Noticias
Los 10 k-dramas más populares y dónde verlos en streaming
Estas series coreanas fueron elegidas como las favoritas en una encuesta global

La producción de “Enola Holmes 3” inicia en el Reino Unido con un elenco estelar y un nuevo director al mando
Malta servirá como escenario para dilemas más complejos que en sus aventuras anteriores, en un contexto de misterio y traición

Netflix anuncia el estreno global de “Corazón Delator”, una producción argentina protagonizada por Benjamín Vicuña y Julieta Díaz
Un empresario, la viuda de su donante y un secreto que podría cambiarlo todo son el eje de esta producción

“The Breakfast Club”: esto fue lo que pasó con los famosos castigados, según el productor
La película que se estrenó en 1985 sigue siendo un referente en la industria cinematográfica

“Conclave” y “Los dos papas” despuntan en visualizaciones tras el fallecimiento del Papa Francisco
Las aclamadas películas han alcanzado un aumento histórico de hasta un 416% en comparación a los días previos al deceso del líder de la iglesia católica
