
La plataforma de streaming HBO Max ha iniciado las grabaciones de la serie Ciudad de Dios (Cidade de deus), un spin-off basado en la famosa obra literaria de Paulo Lins que se desarrolla 20 años después de la película homónima. La nueva serie, en seis episodios, reunirá a actores conocidos y nuevos talentos de diversas comunidades brasileñas.
Ya se han puesto en marcha las grabaciones de la esperada serie en la ciudad de São Paulo, Brasil. La ficción televisiva será justamente una continuación, ubicándose dos décadas después de la historia que presentó el elogiado film del mismo nombre.

Producida por O2 Filmes, Ciudad de Dios contará con fragmentos de la película original en flashbacks y se centrará en las memorias del personaje Buscapé. La trama se sitúa a principios de la década de 2000, y promete explorar los recuerdos y la memoria afectiva de los protagonistas.
El reparto incluye a actores de la película original, como Alexandre Rodrigues (como Buscapé), Kiko Marques (Cabeção)y Edson Oliveira (Barbatinho), que retoman sus papeles. Nuevos integrantes como Andréia Horta, Marcos Palmeira, Roberta Rodrigues, entre otros, se suman al elenco. Importantes comunidades brasileñas como Cidade de Deus, Vidigal, Mangueira contribuyen con talentos locales. “Cidade de Deus es una obra querida por el público y trata temas que, incluso después de 20 años, siguen siendo extremadamente relevantes, tanto para los brasileños como para el público de cualquier parte del mundo”, esto afirmó Silvia Fu, directora de Producción de Contenidos de Warner Bros. Discovery (WBD) en la presentación del proyecto. “Estamos muy emocionados de finalmente poner en marcha esta producción y continuar con esta historia y personajes tan impactantes”, concluyó.

Un clásico nacido en Brasil
Ciudad de Dios es una película brasileña que fue estrenada en 2002. Dirigida por Fernando Meirelles y Kátia Lund, se basa en la novela homónima de Paulo Lins, que a su vez se inspira en hechos reales. La trama sigue la vida en la favela Cidade de Deus en Río de Janeiro, desde finales de los años 60 hasta principios de los 80, a través de los ojos de Buscapé, un joven que sueña con ser fotógrafo. La historia muestra la evolución del crimen organizado en la comunidad y el destino entrelazado de varios personajes, incluyendo a Li’l Zé (Leandro Firmino) y Benny (Phellipe Haagensen).
El largometraje fue aclamado por su narración cruda y estilizada, así como por su dirección y actuaciones destacadas. Se le nominó a cuatro premios Oscar, incluyendo mejor director, mejor guion adaptado, mejor fotografía y mejor edición; aunque no ganó en ninguna categoría. Sin embargo, recibió numerosos reconocimientos en otros premios y festivales, como el Gran Premio del Jurado en el Festival de Cine de Cannes y el BAFTA a la mejor película en habla no inglesa, consolidándose como uno de los títulos más importantes de la cinematografía brasileña y del cine mundial.

El proyecto busca continuar con una historia y personajes que han dejado una marca significativa. Aly Muritiba será el director general, con Bruno Costa como segundo director. El guion está en manos de un equipo conformado por Sérgio Machado, Renata Di Carmo y otros más.
La fecha de estreno de la secuela de Ciudad de Dios aún no ha sido anunciada.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Qué misterios rodean el regreso de Ben Affleck como Christian Wolff en la secuela de “El contador”
Una conspiración lo obliga a abandonar las sombras. Intensos combates, opiniones divididas y personajes complejos en una historia reveladora

La cuarta temporada de una serie galardonada redefine el humor: rivalidad, ambición y nuevos personajes en escena
Un exitoso programa de streaming impulsa nuevas historias con giros sorprendentes, tensiones entre protagonistas y un enfoque fresco en la industria del entretenimiento

‘Manual para residentes’: todo sobre el nuevo k-drama de Go Youn-jung, la estrella de ‘Alquimia de almas’
Tras saltar a la fama interpretando a una poderosa hechicera, Go Youn-jung ahora lidera el flamante spin-off de “Hospital Playlist”.

De ‘The Pitt’ a ‘Dr. House’: exploramos dramas médicos para maratonear
Desde la nueva apuesta con Noah Wyle hasta el clásico protagonizado por Hugh Laurie, repasamos grandes series ambientadas en instituciones médicas

De ‘Alien’ a ‘El conjuro’: las cinco franquicias de terror más lucrativas del cine
Desde las películas de los Xenomorfos al universo creado por James Wan, un repaso a sagas que convirtieron el miedo en un éxito global
