Sonido de libertad (Sound of Freedom), film basado en la vida real de Tim Ballard, un exagente del Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU., se convirtió en un sorprendente éxito de taquilla desde su estreno el 4 de julio de 2023. La película, que narra las operaciones encubiertas para rescatar a víctimas de la trata de personas, ha recaudado 178 millones de dólares en los Estados Unidos, más incluso que grandes producciones, como Misión imposible 7.
Un obstáculo para la franquicia
La posibilidad de una secuela se ha visto ensombrecida por una compleja disputa sobre los derechos de la historia. Por un lado, un vocero del productor Mike Ilitch Jr. había declarado a Variety sobre la firma de un acuerdo con Ballard para los “derechos exclusivos de su vida”, y que incluso habían comenzado a desarrollar una continuación. El proyecto abarcaba, no solo un segundo largometraje, sino también la opción de producir una serie y un documental sobre otras misiones del agente estadounidense. No obstante, un representante de Ilitch Jr. luego revocó la información sin aclarar más detalles.

Por otro lado, está el director de Sound of Freedom, Alejandro Monteverde, que también afirmó haber asegurado los derechos de vida de Ballard durante la etapa de escritura del guión. En conversación con el mismo medio, el cineasta indicó que había discusiones en curso para una próxima entrega, donde la acción se trasladaría de Colombia a Haiti. “Esta es solo la punta del iceberg”, indicó. Sin embargo, un portavoz respondió luego que los derechos adquiridos por su cliente solo cubrían la realización de una sola película. Esto ha llevado a una situación de incertidumbre, donde múltiples partes afirman tener derechos exclusivos sobre la misma historia.
El dilema se complica aún más con la posibilidad de que la compañía distribuidora, Angel Studios, pueda crear un spin-off con un protagonista diferente (sin la intervención de Ballard) pero con la marca Sonido de libertad. Los abogados especializados en propiedad intelectual consultados por Variety describen el caso como desordenado y sin precedentes, lo que podría llevar a una batalla legal prolongada.

A pesar de su desempeño viral, la ficción inspirada en eventos reales no ha estado exenta de controversia. Algunos expertos en el campo de la lucha contra la trata de personas han cuestionado la precisión de la representación de la película, argumentando que pinta una imagen sensacionalista e inexacta del tráfico de niños. El relato protagonizado por Jim Caviezel (La pasión de Cristo) ha sido criticado por perpetuar mitos sobre la trata, como la idea de que la mayoría de las víctimas son secuestradas por extraños, cuando en realidad, muchos de los afectados son atacados por personas de su círculo cercano.
A ello se sumó una controversia sobre el posible vínculo del film con el grupo de ultraderecha QAnon. Aunque el director y guionista Alejandro Monteverde ha rechazado firmemente estas afirmaciones, y argumenta que se trata de un proyecto apolítico, algunos críticos recordaron que figuras asociadas con la sociedad conspiracionista han promovido el metraje.

Sonido de libertad incrementará su recaudación en taquilla con su estreno en cines de Latinoamérica. Su lanzamiento está programado para el 31 de agosto.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Fin de semana de maratón: intriga, drama y tensión en las nuevas series de streaming
Tres estrenos recientes exploran secretos familiares, luchas de poder y dilemas morales en contextos históricos y actuales, para quienes buscan historias atrapantes y actuaciones destacadas

“Nadie quiere esto” presenta una segunda temporada con nuevos personajes que prometen cambiar la dinámica de la serie en Netflix
Elenco renovado, historias inesperadas y tensiones emocionales se entrelazan en la próxima entrega, donde la evolución de las relaciones desafía las expectativas de los seguidores

Los 10 K-dramas más populares del momento en Corea que no te puedes perder este fin de semana
Las series y programas de televisión coreanos han comenzado a expandir su popularidad en todo el mundo a través de las plataformas de streaming

El caso real detrás de “Belén”, la película argentina seleccionada para los premios Oscar 2026
El filme apunta a alcanzar una nominación en la categoría de Mejor película internacional en los Premios de la Academia

“Camina o muere”, la adaptación más brutal de Stephen King llega al cine
Una historia de resistencia y obediencia en un Estados Unidos distópico. El estreno promete tensión, violencia y una reflexión incómoda sobre el sacrificio juvenil y la autoridad implacable
