El cine y la televisión asiática siguen cautivando a nivel internacional en Netflix gracias a interesantes títulos como el drama coreano La gloria y el thriller japonés Cenizas del pasado. Ambas historias destacaron por sus impresionantes y enredados relatos sobre una venganza cocinada a fuego lento y con más de un giro en la trama. Así, era cuestión de tiempo antes de que llegara otra serie para colocarse entre lo más visto de la plataforma de streaming. Nos referimos a nada menos que La chica enmascarada.
La serie nos introduce en la vida de Kim Mo‑Mi. Durante el día, lleva una existencia común como oficinista, lidia con inseguridades y vive en la sombra de sí misma. Pero cuando el sol se pone, emergiendo de la penumbra, Mo-mi se transforma en una misteriosa celebridad de internet, protegiendo con firmeza su identidad detrás de una peculiar máscara. Pero un inesperado incidente trae consecuencias turbulentas para su vida.

Mujeres apasionadas
Las protagonistas femeninas están dejando su marca en historias de venganza e identidad. Mientras La gloria mostró a Moon Dong-eun canalizando su dolor para enfrentar a sus acosadores de la infancia, y Cenizas del pasado presentó a la sirvienta Anzu Murata tejiendo su revancha para acabar con la mujer que destruyó a su familia, La chica enmascarada nos adentra en la vida compleja de Kim Mo-Mi.
Esta última transita desde una rutina corporativa diaria a convertirse en una modelo enmascarada nocturna, pasando por su alter ego como vedette A-reum, y culminando en la enigmática prisionera 1047. Estas heroínas (o antiheroínas para algunos) ilustran los desafíos y límites a los que se enfrentan las mujeres cuando lidian con las presiones y juicios de la sociedad.

Maestría detrás de cámaras
El éxito de La gloria se debe en gran parte al ingenio de la guionista Kim Eun-sook, quien ha generado un enorme impacto en la industria coreana. Paralelamente, La chica enmascarada brilla bajo el manto de Kim Yong-Hoon, un director que, usando un webtoon como base, ha tejido una historia rica en matices, personajes multidimensionales y giros inesperados.
La habilidad del artista surcoreano para transformar lo escrito en una visualización cautivadora es evidente. Asismo, Yong-Hoon insiste en que se necesita una mente abierta para capturar la esencia completa de su obra: “Esta es una serie tan diversa y dinámica que desafía el ser encajonada en una sola narrativa”, comentó.

Un ensamble de personajes bien escritos
Las protagonistas de Cenizas del pasado y La gloria dejaron en alto sus nombres gracias a sus bien logradas actuaciones y dominio sobre sus personajes, que si bien no fueron exactamente iguales, abordaron la venganza desde dos puntos de vista bastante curiosos y llenos de matices. Lo mismo ocurre en La chica enmascarada.
Go Hyun-Jung interpreta a una mujer multifacética, mientras que Nana nos sumerge en un mundo de secretos. Ahn Jae-hong aporta una dimensión obsesiva y Yeom Hye-ran, también conocida por La gloria, vuelve a demostrar su talento. Juntos crean una trama llena de suspenso, emociones y misterio. Como Hye-ran señaló: “es una obra elaborada meticulosamente por los mejores expertos de cada campo”.

Todos los capítulos de La chica enmascarada están disponibles en Netflix.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
“Monstruo: la historia de Ed Gein”: ficción vs. realidad en la nueva serie de Netflix
La tercera temporada de la antología “Monstruo”, protagonizada por Charlie Hunnam, mezcla hechos verificados con invenciones dramáticas

“Would You Marry Me?”: todo sobre el nuevo k-drama de Choi Woo-shik y Jung So-min sobre los enredos de un matrimonio falso
Los protagonistas de la serie coreana se convertirán en “esposos de mentira” por un beneficio financiero

“Familia Typhoon”: fecha de estreno, tráiler y más sobre el nuevo k-drama de Lee Jun-ho en Netflix
Tras el éxito de ‘King The Land’, el actor protagoniza una serie de superación ambientada en la crisis financiera que azotó Corea en 1997

Stephen King recomienda “Teacup”, la serie de terror que promete ponerte los pelos de punta en Universal+
Con el respaldo del maestro del género y nominada a los Saturn Awards, esta producción se perfila como el estreno imperdible para los fanáticos de las emociones fuertes y las historias claustrofóbicas

Conoce los 10 K-dramas que están arrasando las listas de reproducción del momento en Corea del Sur
Varias producciones televisivas surcoreanas logran proyectarse más allá de sus fronteras, transformándose en verdaderos fenómenos internacionales en plataformas de streaming
