Cuando era niña, Kim Mo Mi soñaba con ser una gran estrella del espectáculo. El gran inconveniente, que se hizo más evidente cuando creció, era la apariencia de su rostro. El ideal de belleza tan lejano para ella la llevó a buscar otra forma de recibir los aplausos que anhelaba oír. Esa es la premisa de inicio para La chica enmascarada (Mask Girl), la nueva producción coreana de siete episodios que llega a Netflix el viernes 18 de agosto. La serie de misterio y crimen adapta un webtoon publicado entre el 2015 y el 2018.
Kim Yong Hoon, realizador del aclamado film noir Beasts Clawing at Straws, debuta en la pantalla chica como el director de la ficción, y aporta una narrativa ágil e innovadora. No hay un solo narrador, sino que esta perspectiva va cambiando a medida que avanza la trama. Seguir la historia desde el punto de vista de otros personajes distintos al estelar amplía el contexto y el destape de secretos en el relato.

Tres actrices dan vida a un mismo personaje
Una peculiaridad de esta producción es que tres actrices interpretan a la protagonista en tres diferentes etapas de su vida. Kim Mo Mi trabaja como oficinista; pero, por las noches, toma una máscara y aprovecha su buena silueta para convertirse en la streamer y bailarina Mask Girl. No obstante, un incidente oscuro irrumpe su doble vida y la involucra en graves asesinatos. Las otras dos identidades que descubriremos son la de la modelo Areum (Nana) y la prisionera 1047 que anhela escapar (Go Hyun Jung).
En un evento de prensa realizado el 8 de agosto, se presentó por primera vez a la joven que encarna a “Mo Mi versión A” (modo en que el elenco ha diferenciado a las tres fases de la protagonista). Se trata de Lee Han Byeol, quien debuta en la actuación con un rol muy complejo y escenas bastante duras.

El director Kim reveló que al menos mil personas postularon para el personaje, pero en Lee Han Byeol encontró a la mujer con las características ideales para Kim Mo Mi. “Cuando leí el guion, pude sentir lo que faltaba en el corazón de Mo Mi. Yo también pude empatizar con ella en algunos aspectos de su vida y por eso sentí que debía entregar mi corazón y alma en este proyecto”, expresó la actriz seleccionada.
Las estrellas de “La chica enmascarada”
Ante la pregunta de si no temía ser encasillada por interpretar a un personaje con un rostro poco agraciado, Lee contestó con sinceridad y su respuesta ha sido bastante aplaudida por los internautas coreanos. “Cuando esta oferta llegó a mí, en realidad no sentí presión de que este rol me definiera como una actriz fea. Creo que estaba agradecida por recibir esta oportunidad y disfruté cada minuto de ello. Creo que hay diferentes elementos de belleza, y solo porque eres valorado por un determinado tipo de belleza no significa que esta vaya a aumentar. Tampoco es el caso si la situación es opuesta”, explicó. “Aunque tengo cierto personaje aquí, si aparece otra oportunidad luego, también podría convertirme en otro tipo de persona. Al ver el resultado final de la serie, estuve completamente segura de que tomé la decisión correcta”.

Nana, estrella de k-pop con varios años de experiencia en el plató, ingresa en el segundo capítulo de la vida de Mo Mi. “Este tiene un gran espectro de emociones y también pasa por varios saltos temporales”, destacó sobre la complejidad de decisiones que toma en esta fase de la historia.
La tercera versión está a cargo de Go Hyun Jung, una figura con amplia carrera en la televisión coreana. “Tratar de no ir por el lado fácil y mostrarle al público una versión distinta de mí. Esas fueron mis preocupaciones al momento de ingresar al proyecto”, mencionó.

La chica enmascarada también es un relato de venganza. En este lado de la historia figura Ju Oh Nam (Ahn Jae Hong), quien se vuelve un fanático obsesivo de Mask Girl hasta su repentina desaparición. El actor de Reply 1988 fue escogido por el director para “neutralizar los aspectos desagradables” del personaje del webtoon original.
Yeom Hye Rang (La gloria) toma el rol de Kim Kyung Ja, la madre de Ju Oh Nam que desata una búsqueda implacable para hallar a su hijo. A pesar de algunas similitudes con el personaje de la serie anterior, la principal diferencia es el estallido de violencia en sus acciones.

A través de siete capítulos, La chica enmascarada inserta los temas del deseo, el bullying, el acoso y el culto a la belleza física como ejes transversales. Aunque la trama parece sencilla, ha sido condimentada con giros inesperados que mantienen la intriga por el futuro de Kim Mo Mi. “Tres nombres, tres vidas, tres asesinatos”. Este k-drama se estrena el 18 de agosto en Netflix.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Dónde puedes ver la serie que se consagró en los Emmy como mejor ficción dramática
La serie médica del momento se llevó el galardón a mejor drama y su protagonista fue reconocido como mejor actor, mientras HBO Max ya prepara el regreso de todos los personajes para una nueva tanda de episodios
Jude Law y Jason Bateman se sumergen en el lado oscuro de Nueva York con la serie Black Rabbit de Netflix
El esperado thriller psicológico llega el 18 de septiembre y promete una montaña rusa de secretos familiares, traiciones y tensión en la vida nocturna neoyorquina, con dos protagonistas que no dejarán indiferente a nadie

“The Witcher”: así se ve Geralt interpretado por Liam Hemsworth tras la salida de Henry Cavill
Nuevas imágenes perfilan el rumbo de la serie de Netflix a casi tres años del cambio de protagonista

El secreto detrás de la escena más famosa de “Digan lo que quieran”
Las discusiones entre el director Cameron Crowe y el actor John Cusack dieron lugar a un momento clave del cine adolescente

“Practical Magic 2″ terminó su rodaje: Nicole Kidman compartió imágenes del detrás de escena junto a Sandra Bullock
Las estrellas de Hollywood regresan como las hermanas Owens en la anticipada secuela que llegará en 2026
