“Es una historia de amor con un giro que trasciende la sexualidad”. Así describe Taylor Zakhar Perez a Rojo, blanco y sangre azul (Red, White and Royal Blue), la nueva comedia romántica LGBT que llegará a Prime Video el 11 de agosto. Esta película desarrolla la relación entre dos personajes de la más alta esfera política y social de dos países: el hijo de la presidenta de los Estados Unidos (Zakhar Perez) y un príncipe del Reino Unido (Nicholas Galitzine). Debido a que el relato original proviene de una novela bastante popular, existe mucha expectativa por la forma en que se trasladará cada parte de la vida de Alex y Henry al formato audiovisual.
El reto fue asumido por Matthew Lopez, director y co-guionista junto con Ted Malawer. “Matthew hizo un gran trabajo al mantener el corazón del libro en el guion. Aunque un par de personajes no estarán en la película, el corazón y el amor todavía están ahí”, precisó Zakhar Perez en declaraciones exclusivas cedidas a Infobae antes del lanzamiento del largometraje. Él no conocía el furor por el libro hasta que le hablaron del proyecto en preproducción. Luego de leerlo un fin de semana en su Kindle, quedó absolutamente convencido de participar en la audición.

“Desde el inicio, estos dos personajes pueden tener algunas cualidades poco agradables, pero la audiencia se enamora de ellos, se enamoran el uno del otro y todo lo demás desaparece. Te involucras mucho con estos dos hombres y la gente los rodea. Estás deseando que tengan un final feliz”, añade Taylor.
La sinopsis oficial presenta lo que es, originalmente, una relación de discordia. Aunque ambos comparten varias cosas en común, como la exposición pública de sus vidas, los dos jóvenes arrastran cierta enemistad mutua que estalla en un evento público. “Al entrar en modo de control de daños, sus familias y cuidadores obligan a los dos rivales a llevar a cabo una ‘tregua’ escenificada. Pero a medida que la fría distancia entre Alex y Henry comienza a derretirse en una amistad tentativa, la fricción que existía entre ellos genera algo más profundo de lo que esperaban”.

Amor, política y tolerancia
Alex tiene varias peculiaridades. Su madre es la primera presidenta mujer de los Estados Unidos y su padre es un congresista latino. Es enérgico, grandilocuente, impaciente e impulsivo. “Al principio no es increíblemente maduro emocionalmente, y eso forma parte del viaje de su personaje. Es un chico de clase trabajadora en una situación extraordinaria que vive en la Casa Blanca y estudia Derecho en Georgetown”, reflexiona el actor que le da vida en pantalla. Al haber visto la carrera de sus progenitores en el rubro político, él también anhela seguir sus pasos. “Alex quiere ser alguien en el poder y hacer cambios en el mundo. Quiere llegar a ser un modelo a seguir para los niños, tal como su papá lo fue para él”.
Esa línea argumental se entrecruza con su romance con Henry, el cual surge y avanza paso a paso “hasta que se convierte en un tren desbocado y es demasiado tarde para detenerse a pesar de los obstáculos a los que se enfrentan”, añade Taylor. El desarrollo de la relación incluye el aspecto sexual y la dirección de Lopez se esforzó en mostrar los diferentes niveles de acercamiento físico.

Zakhar Perez comparte: “Las escenas íntimas estaban coreografiadas y eran específicas en cuanto a si se trataba de un momento lleno de pasión o de una experiencia tierna. En las relaciones se atraviesan distintos niveles y pudimos explorarlos a lo largo del metraje. Al final, creo que su viaje es hermoso y es algo con lo que cualquiera puede identificarse. Es una historia de amor entre dos personas que viven juntas una experiencia humana, y creo que es maravilloso”.
La diversidad en el film no solo abarca la representación de la comunidad LGBT, sino también la de colectivos étnicos de una forma integral a la historia. “Todo se muestra en la película y de una forma que no se siente forzada como ‘oh, míranos somos inclusivos‘. Es más como, ‘esta es una realidad que no está demasiado lejos’”.

El actor aspira a que quienes vean la adaptación cinematográfica del libro desarrollen una comprensión más profunda y compasiva hacia aquellos diferentes a ellos: “Es decir, si no te identificas con los personajes, quizá haya alguien en tu vida que sí lo haga y esta película te ayude a traer un mayor grado de bondad y tolerancia”.
Puedes ver Rojo, blanco y sangre azul el 11 de agosto en Prime Video.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Intrigas ganaderas y amores complicados en la nueva propuesta romántica de Netflix ambientada en Texas Hill Country
Nuevas historias mezclan conflictos modernos y tradiciones en una serie que promete capturar a amantes del romance rural

Cómo impactará la participación del “Kun” Agüero en el regreso de O11CE
El exfutbolista se une a la popular serie, elevando las expectativas de los fanáticos con su inesperada intervención en la trama

¿De qué trata “Karma”?, la serie de suspenso policial protagonizada por Park Hae Soo de “El Juego del Calamar”
Con un accidente fatal como desencadenante, esta producción explora cómo el destino conecta a seis extraños mientras enfrenta verdades incómodas y revelaciones profundas que transforman sus vidas

El actor de “Breaking Bad” que trabajó en “La familia Ingalls” y consiguió su personaje más famoso con una bofetada
Con una carrera que abarca más de cinco décadas, Jonathan Banks ha transitado desde pequeños papeles en series clásicas hasta convertirse en un ícono de la televisión moderna

La actriz de “La familia Ingalls” que no quería amigos: así era Melissa Sue Anderson en el set de la entrañable serie familiar
A pesar de ser hermanas en la ficción, las actrices que interpretaban a Laura y Mery Ingalls no tenían la misma química en la vida real
