Un cuento perfecto se ha vuelto la sensación en la plataforma de Netflix. En tan solo pocos días se ha posicionado entre lo más visto del Top 10 del streaming, pero sólo hay un problema para los que ya pudieron disfrutarla: sus seis episodios se han acabado muy pronto. Entonces, si eres de los que ya acabó la ficción española basada en la obra de Elísabet Benavent y quieres seguir viendo más historias románticas, aquí te dejamos una lista de cinco producciones que puedes ver ahora en la “N” roja.
Generación 56k
Esta encantadora serie de comedia nos sumerge en la perspectiva de una pareja que se encontró en la época del módem de 56 K y ha permanecido unida durante 20 años. La llegada de Internet en ese entonces resultó abrumadora para los jóvenes de aquella generación, enfrentándose a un periodo especialmente desafiante en sus vidas.

Heartstopper
Charlie (Joe Locke), un joven brillante y abiertamente homosexual, y Nick (Kit Connor), un apasionado jugador de rugby con una gran bondad, se encuentran inesperadamente sentados juntos un día. Este encuentro marca el inicio de una amistad entre ambos. Sin embargo, para sorpresa de Charlie, este lazo de amistad se convierte en un amor apasionado hacia Nick, a pesar de que él considera que una relación romántica entre ellos es imposible.

El tiempo que te doy
“Cada episodio de 11 minutos relata, por un lado, los momentos que una mujer pasa con su amante, y por otro, todo lo que viene después, cuando queda soltera de nuevo”, sostiene la sinopsis oficial de este título. Cuenta con las actuaciones de Nadie de Santiago, Álvaro Cervantes, David Castillo, entre otros más.

Love
Esta irreverente comedia romántica sigue la relación entre Gus, un hombre amable y tierno interpretado por Paul Rust, y Mickey, una mujer desvergonzada y alocada interpretada por Gillian Jacobs. Ambos deberán enfrentar los desafíos del regocijo, la falta de intimidad, el compromiso y otros aspectos que esperaban evitar en una relación. La serie ofrece una mirada realista y pragmática a las relaciones modernas desde la perspectiva tanto masculina como femenina.

Un lugar para soñar
Narra la historia de Melinda Mel Monroe (Alexandra Breckenridge), quien responde a un anuncio para trabajar como enfermera en la remota ciudad de California, Virgen River, donde busca iniciar desde cero y dejar atrás sus dolorosos recuerdos. Sin embargo, pronto se da cuenta de que la vida en esta pequeña ciudad no es tan sencilla como esperaba. Para hacer de Virgin River su hogar, primero deberá aprender a sanar y enfrentar sus propias heridas emocionales. Es coprotagonizada por Martin Henderson en el rol de Jack Sheridan, el interés amoroso de Mel.

Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Intrigas ganaderas y amores complicados en la nueva propuesta romántica de Netflix ambientada en Texas Hill Country
Nuevas historias mezclan conflictos modernos y tradiciones en una serie que promete capturar a amantes del romance rural

Cómo impactará la participación del “Kun” Agüero en el regreso de O11CE
El exfutbolista se une a la popular serie, elevando las expectativas de los fanáticos con su inesperada intervención en la trama

¿De qué trata “Karma”?, la serie de suspenso policial protagonizada por Park Hae Soo de “El Juego del Calamar”
Con un accidente fatal como desencadenante, esta producción explora cómo el destino conecta a seis extraños mientras enfrenta verdades incómodas y revelaciones profundas que transforman sus vidas

El actor de “Breaking Bad” que trabajó en “La familia Ingalls” y consiguió su personaje más famoso con una bofetada
Con una carrera que abarca más de cinco décadas, Jonathan Banks ha transitado desde pequeños papeles en series clásicas hasta convertirse en un ícono de la televisión moderna

La actriz de “La familia Ingalls” que no quería amigos: así era Melissa Sue Anderson en el set de la entrañable serie familiar
A pesar de ser hermanas en la ficción, las actrices que interpretaban a Laura y Mery Ingalls no tenían la misma química en la vida real
