
El mundo del entretenimiento coreano ha logrado penetrar mercados internacionales de manera sorprendente, no solo por su música k-pop, sino también por sus producciones televisivas. En ese mismo marco, uno de los dramas coreanos más destacados del momento en Latinoamérica es W. Una producción que no solo llama la atención por su cortísimo título (apenas una letra), sino también que ha conquistado corazones y mentes alrededor del mundo tras su reciente llegada al catálogo de HBO Max, donde los suscriptores ya la han coronado como el k-drama más visto dentro del Top 10 de la plataforma.
Se trata de una serie de televisión surcoreana de fantasía que fue emitida originalmente por MBC desde el 20 de julio hasta el 14 de septiembre de 2016. Su trama, a simple vista, podría parecer la de cualquier otro drama: romance, misterio, conflictos familiares. Sin embargo, lo que la distingue y la eleva a un nivel superior es su originalidad y la forma en que juega con la idea de mundos paralelos, mezclando la realidad con la ficción de una manera atrapante.

La ficción sigue la vida de Oh Yeon Joo, interpretada por la talentosa Han Hyo Joo. Su personaje es una cirujana cardiotorácica de segundo año en el hospital Myungse. Mientras navega por los desafíos de su carrera, se enfrenta a una situación inesperada y dramática: la desaparición de su padre, Oh Sung Moo, un renombrado escritor de webtoons. Su más reciente y aclamada obra es W, donde el personaje principal es Kang Cheol, interpretado por uno de los actores más populares y carismáticos de Corea, Lee Jong Suk. En dicha ficción gráfica, Cheol es un empresario exitoso, vicepresidente de JN Global, dueño del canal de televisión W y, por si fuera poco, un medallista olímpico en tiro.
La trama toma un giro fascinante cuando, en su búsqueda desesperada por encontrar a su padre, Yeon Joo se encuentra con Kang Cheol en persona. Pero hay un detalle: él está herido y al borde de la muerte. De alguna manera, esta joven cirujana se ve arrastrada al mundo ficticio de W, y se encuentra a sí misma intentando salvarle la vida al protagonista de la historia. Lo que sigue es un romántico y complicado entrelazado entre dos mundos; aunque Yeon Joo y Kang Cheol se enamoran, enfrentan el inmenso desafío de no existir en la realidad del otro.

Por qué ver “W” en HBO Max
Lee Jong Suk, quien es ampliamente reconocido en la industria del entretenimiento coreano, brinda una actuación magistral. Es importante señalar que después de esta serie, su popularidad se disparó, convirtiéndolo en uno de los íconos más grandes de los k-dramas actuales. Por ello, si bien la ficción es antigua, sigue siendo uno de esos títulos que vale la pena revivir o mirar por primera vez si es que no tuviste la oportunidad de disfrutarlo previamente.
Si eres fanático de una buena historia de amor, pero buscas algo más desafiante que la típica estructura de drama y romance, esta es la opción perfecta, ya que su trama añade elementos de ciencia ficción y misterio. Tiene 17 episodios y ya la puedes ver en HBO Max.

Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Ian McKellen confirmó su regreso y el de otro personaje clave en ‘El Señor de los Anillos: La caza de Gollum’
La nueva película inició rodaje en mayo y explora la historia de Gollum. Su estreno será a finales de 2027

Cillian Murphy se pone al frente de “Steve”, la nueva apuesta social de Netflix que ya tiene tráiler
El ganador del Oscar sorprende con un papel intenso en una película que explora la vida en un internado británico de los años noventa, abordando temas como la exclusión y la vulnerabilidad juvenil

“Alien: Earth”: ¿dónde se sitúa la nueva serie de Disney+ en la saga?
Es la primera producción televisiva de la franquicia y expande el trasfondo de los xenomorfos

Elizabeth McGovern, actriz de “Downton Abbey”, reveló cómo afectó la ausencia de Maggie Smith a la nueva película
“Downton Abbey: The Grand Finale” mantiene viva la presencia de la condesa viuda, según la intérprete

“En el barro”: ¿La serie está inspirada en una historia real?
Qué hay detrás de la prisión La Quebrada, lugar donde se desarrolla el spin-off de “El Marginal”
