En este torneo no hay grandes estrellas, pero sí mucho entusiasmo. Desde el 2003, la Copa Mundial de Fútbol Calle o Homeless World Cup se organiza con el propósito de impactar a través del deporte en las personas en situación de pobreza. La nueva película coreana que llegó a Netflix se inspira en este evento real para confrontar al espectador a través del humor. Así es Un sueño, el film dirigido por Lee Byeong Heon que presenta al entrenador Yoon Hong Dae (Park Seo Joon) y el reto de sacar adelante a una selección de inexpertos jugadores.
Este relato no se centra totalmente en el malhumorado técnico. Para Lee, el foco está en las personas sin techo que comienzan a practicar el llamado ‘deporte rey’. La vida de cada jugador es abordada con sensibilidad más allá de los estereotipos.

¿De qué trata “Un sueño”?
Park Seo Joon, que pronto debutará en Hollywood con The Marvels, interpreta a un exitoso futbolista profesional. La carrera de Yoon Hong Dae sufre un revés luego de que fuese captado agrediendo a un periodista. Como una forma de recuperar su imagen pública, es convencido a regañadientes de hacerse cargo del nuevo equipo que se prepara para debutar en la Homeless World Cup del 2010.
La misión será registrada por una documentalista llamada So Min (IU), que está ansiosa de encontrar historias que generen lástima para que su producto audiovisual sea exitoso. Las personalidades de ambos individuos colisionan frecuentemente, pero ello se traduce en divertidas peleas que entretienen al espectador.

Así, el D.T Yoon se encuentra con un grupo de jugadores que en realidad no saben nada de fútbol. Cada uno de ellos tiene sus propias razones para acercarse al torneo, aunque les falte habilidad para ejecutar un gol.
Aunque es un relato inspirador, el film no duda en exponer situaciones de caridad fingida con la que se cruzan estos personajes. Desde organizaciones que prometen apoyar con recursos, pero luego no cumplen; hasta sujetos que quieren aprovecharse de las circunstancias.

“Mi intención no fue criticar a alguien en particular”, declaró el cineasta para South China Morning Post. “Lo que hemos mostrado en la película sucede en la vida real. Así actúa la gente (...) Mi trabajo como realizador es llevar esas historias y queda en manos del público cómo recibirlas”, expresó.
Un dato curioso: la película se estrenó en Corea del Sur el mismo día que The Super Mario Bros. El duelo en las butacas lo ganó Un sueño con 93.400 asistentes para su debut en los cines. A partir del 25 de julio, esta comedia ya está disponible en Netflix.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Intrigas ganaderas y amores complicados en la nueva propuesta romántica de Netflix ambientada en Texas Hill Country
Nuevas historias mezclan conflictos modernos y tradiciones en una serie que promete capturar a amantes del romance rural

Cómo impactará la participación del “Kun” Agüero en el regreso de O11CE
El exfutbolista se une a la popular serie, elevando las expectativas de los fanáticos con su inesperada intervención en la trama

¿De qué trata “Karma”?, la serie de suspenso policial protagonizada por Park Hae Soo de “El Juego del Calamar”
Con un accidente fatal como desencadenante, esta producción explora cómo el destino conecta a seis extraños mientras enfrenta verdades incómodas y revelaciones profundas que transforman sus vidas

El actor de “Breaking Bad” que trabajó en “La familia Ingalls” y consiguió su personaje más famoso con una bofetada
Con una carrera que abarca más de cinco décadas, Jonathan Banks ha transitado desde pequeños papeles en series clásicas hasta convertirse en un ícono de la televisión moderna

La actriz de “La familia Ingalls” que no quería amigos: así era Melissa Sue Anderson en el set de la entrañable serie familiar
A pesar de ser hermanas en la ficción, las actrices que interpretaban a Laura y Mery Ingalls no tenían la misma química en la vida real
