
El rapto, la nueva película de la directora Daniela Goggi, será el único film argentino que estará presente en el Festival de Venecia. La ficción —producida por Paramount Television International Studios (PTIS), Rei Cine e Infinity Hill— está basada en una historia del escritor argentino Martín Sivak y es protagonizada por Rodrigo de la Serna, el popular Palermo en la serie de Netflix, La casa de papel. Este será el cuarto largometraje en la carrera de Goggi y tras su primera proyección en la ciudad italiana, llegará posteriormente al Festival de Toronto.
Situada en la confusa Buenos Aires de los años 80, la trama gira en torno a Julio Levy (De la Serna), un hombre que, tras un largo exilio político, vuelve con la intención de reintegrarse en el prominente negocio familiar. Pero su regreso se ve ensombrecido por el inesperado secuestro de su hermano. Al asumir la responsabilidad del rescate y sintiendo la presión familiar, Julio se sumerge en un laberinto de intrigas y descubre que, a pesar de la emergente democracia argentina, aún subsisten amenazantes fuerzas ocultas.

La cineasta Daniela Goggi, que ha dirigido películas como Abzurdah (2015), El hilo rojo (2016) y la serie de televisión de HBO Max, María Marta: el crimen del country (2022), regresa una vez más a la pantalla grande, pero en esta ocasión con un atrapante thriller que retrata varios acontecimientos ocurridos en Argentina tras la dictadura militar originada por el golpe de estado en 1976.
El film llegará más adelante a Paramount+, pero por ahora tendrá el honor de ser la única película representante de Argentina en la categoría Orizzonti Extra (Horizontes Extra) y ser proyectada por primera vez en el Palazzo del Cinema de Venezzia, la sede principal del prestigioso festival de cine internacional. Asimismo, aparte del protagónico por De la Serna, el reparto lo completan Julieta Zylberberg, Jorge Marrale, Germán Palacios y Andrea Garrote.

Una historia real
Uno de los aspectos más relevantes es que este retrato de la Argentina post dictadura, en los años de una democracia ilusionada y también débil, se basa en un libro que conmovió a la crítica, El salto de papá (2017). Es un relato de Martín Sivak, autor también de el best seller Jefazo y una historia del diario Clarín, que es a la vez un retrato íntimo de un padre desde los ojos de su hijo y una narración sobre la pérdida de la inocencia. Jorge Sivak, el padre del escritor y periodista, fue un empresario y financista que se suicidó en diciembre de 1990, arrojándose al vacío.

El Festival de Venecia se celebrará del 30 de agosto al 9 de septiembre. A continuación, del 7 al 17 de septiembre, tendrá lugar el Festival Internacional de Cine de Toronto, donde El rapto competirá en la categoría Special Presentations (Presentaciones Especiales).
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El estreno de la semana: una mirada inédita a los internados británicos de los años noventa con Cillian Murphy
Una producción que explora la vulnerabilidad de estudiantes y adultos en un contexto de crisis educativa y exclusión social, con un enfoque visual y narrativo poco habitual en el cine actual

De qué se trata la película que conquista Netflix Argentina con romance, música y fe
Una producción reciente escala posiciones en la plataforma y despierta debate sobre la mezcla de espiritualidad, música urbana y drama romántico en el cine actual

Sebastián Ortega regresa a Netflix: un amor suspendido en el tiempo, el misterio de Bruno y Florencia y un elenco de estrellas en Buenos Aires
La nueva serie explora la desaparición inexplicable de un joven en los años 90 y su regreso intacto tres décadas después. Un reencuentro que desafía las leyes del tiempo y del corazón
George Clooney y Adam Sandler protagonizan Jay Kelly, el drama más esperado de diciembre
La producción reúne a un elenco estelar bajo la dirección de Noah Baumbach, abordando los desafíos personales y profesionales de un artista en busca de sentido, con escenarios europeos y un guion cargado de emociones

El Brutalista, la odisea de un arquitecto entre el trauma y el sueño americano ya se puede ver en streaming
La historia de László Tóth revela el choque entre aspiraciones personales y las exigencias de una sociedad que no reconoce el talento, en un drama que explora identidad, memoria y la lucha por pertenecer
