El cine bélico, con su capacidad para retratar la crudeza de los conflictos armados y las historias personales que se esconden tras cada soldado, ha ofrecido a lo largo de los años algunas de las producciones más memorables de la historia del cine. Y ahora, en la era del streaming, ha llegado un nuevo referente en este género. Se trata de El pacto (The Covenant), una película dirigida por el aclamado Guy Ritchie (Snatch: cerdos y diamantes, Sherlock Holmes) que, con su llegada al streaming, apunta a ser de las mejores producciones del año.
Basada en testimonios reales de soldados del ejército estadounidense en Afganistán, el largometraje es una inmersión en las complejidades del trabajo en equipo entre las fuerzas estadounidenses y los traductores locales, quienes jugaban un papel crucial en la comunicación y la inteligencia en terreno afgano. Una curiosidad que suma interés a esta producción es que, pese a estar ambientada en Afganistán, parte del rodaje tuvo lugar en Villajoyosa, Alicante, confirmando una vez más que la geografía española es un lugar predilecto para la realización de grandes producciones cinematográficas.

La historia sigue a John Kinley (Jake Gyllenhaal), un sargento del ejército estadounidense que se encuentra en la recta final de su servicio en tierras afganas. La trama da un importante giro cuando, tras perder a su intérprete habitual, Kinley recurre a un traductor local llamado Ahmed. Juntos, se embarcan en la peligrosa misión de investigar la región en búsqueda de fábricas clandestinas de bombas. Sin embargo, una emboscada cambia radicalmente el curso de su misión y se convierten en los únicos supervivientes de su unidad, iniciando una carrera contra el tiempo y los talibanes para salvar sus vidas.
Más allá de las escenas de acción y suspenso, lo que hace especial al film es su enfoque humano y crítico sobre el conflicto en Afganistán. A través de la relación entre Kinley y Ahmed, destapa las promesas rotas y las esperanzas truncadas de muchos afganos que colaboraron con las fuerzas estadounidenses esperando un futuro mejor. Eso sin mencionar que Gyllenhaal vuelve a demostrar su capacidad camaleónica para adaptarse a cualquier papel, y junto a Dar Salim, crea una relación en pantalla que sirve como columna vertebral de la historia.

Dónde ver “El pacto”
El pacto se estrenó únicamente en algunos cines de Estados Unidos y llegó al streaming el 16 de junio. Está disponible en el catálogo de Prime Video y tiene una duración de dos horas con tres minutos. Es también el único film protagonizado por Jake Gyllenhaal este año tras su rol en Ambulancia (Ambulance) el año pasado, donde trabajó junto al director Michael Bay.
Guy Ritchie, famoso por sus títulos cargados de humor y acción frenética, cambia la fórmula en este título. Lejos de su estilo característico, esta vez el cineasta ofrece una visión crítica y reflexiva de la guerra. La película, a pesar de su etiqueta de cine bélico, se transforma en momentos en un relato cargado de mensajes profundos y emotivos. El hecho de que esté basada en testimonios reales solo acentúa su impacto y su relevancia.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
La verdad detrás de la película perdida de “Los 4 Fantásticos” y por qué se le consideró una “maldición”
Tres décadas después de ser archivada y condenada al olvido, la primera película de los superhéroes encuentra reconocimiento gracias a Marvel Studios

Las nueve vidas de Ozzy Osbourne: un documental que rinde homenaje a la vida y legado del Príncipe de las Tinieblas
La película repasa la carrera del músico legendario y su lucha silenciosa contra el Parkinson

Las primeras imágenes de la temporada final de ‘Outlander’ y la fecha de estreno
Un sombrío destino acecha a Jamie en la temporada 8, según el teaser que llevó la producción a la Comic-Con de San Diego

Delirio, la exitosa serie de Netflix: protagonistas revelan cómo se transformó la novela de Laura Restrepo en una serie intensa y actual
Juan Pablo Raba y Estefanía Piñeres hablaron en exclusiva con Infobae sobre la historia y las enseñanzas que nos puede dejar a todos si nos referimos a la salud mental

Conoce los 10 K-dramas que están marcando tendencia en Corea del Sur para maratonear el fin de semana
Las series coreanas de misterio, suspenso y acción han ganado popularidad en los últimos años en la plataforma de streaming de Netflix y su televisión local
