
Es uno de los personajes más conocidos en las páginas policiales de México. Allá por los años 80, Sara Aldrete fue capturada junto con una banda de criminales que realizaba perturbadores rituales ocultistas. La mujer, que todavía cumple una sentencia penitenciaria, revela su versión de los hechos en el documental La narcosatánica que se estrenó en julio vía HBO Max.
La pieza está formada por tres episodios en los que se registra entrevistas con personajes involucrados directamente en el caso que conmocionó a la población local. Además de las imágenes de archivo, la directora Pat Martínez recogió el testimonio directo de Aldrete desde el Penal Femenil de Tepepan.

¿Quién fue Sara Aldrete?
Conocida en los medios como “La Madrina” o “La Narcosatánica”, es una figura que —a pesar de las décadas transcurridas— sigue generando fascinación y horror a partes iguales. Originaria de México, Aldrete fue una estudiante de antropología que, en lugar de seguir un camino académico convencional, se vio envuelta en un torbellino de crímenes relacionados con el narcotráfico y la santería.
A finales de los años 80, su nombre acaparó los titulares de los periódicos nacionales e internacionales. Las autoridades descubrieron fosas clandestinas con cuerpos mutilados, todos con un trasfondo satanista. Detrás de estos horripilantes hallazgos estaba el grupo que sería apodado como “Los Narcosatánicos”, liderado por Adolfo de Jesús Constanzo y en el que Sara Aldrete fue acusada como cómplice.

Constanzo, apodado “El Padrino”, era un santero cubano con quien Aldrete mantuvo una relación sentimental. El hombre dirigía rituales oscuros, sacrificios humanos y estaba vinculado al narcotráfico. Sus delitos tomaron un giro internacional con el secuestro y asesinato de Mark Kilroy, un estudiante norteamericano, lo que llevó a una intensa búsqueda por parte de las autoridades mexicanas y estadounidenses.
Claudia Fernández, Gerente Senior de desarrollo de contenido de HBO Max, argumentó que este documental apela al juicio crítico de la audiencia. “Entrelazando los testimonios de los distintos protagonistas, que además se contradicen entre ellos, queremos dar la oportunidad al público de tener sus propias conclusiones”, mencionó.

La serie no solo se centra en los crímenes, sino que también aborda temas menos explorados, como la santería y la relación entre Aldrete y Constanzo. La narración arroja luz sobre cómo una joven estudiante pudo haber sido seducida por el carisma y las promesas de poder de su pareja.
“No somos jueces, ni [la sentencia] va a cambiar. Sin embargo de lo que se trata es que se vea de nuevo este caso (...) hay un punto medio entre tratar de respetarla a ella, a las víctimas y hacer una investigación seria en donde el espectador saque su propia conclusión”, expresó también la directora Martínez en una entrevista con Infobae.
Puedes ver los tres episodios de La narcosatánica en HBO Max.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
“27 noches”: el estreno argentino que conquistó el Festival de San Sebastián y ahora llega a Netflix
Tras su aplaudido debut en el prestigioso certamen internacional, la cinta dirigida por Daniel Hendler se prepara para cautivar a la audiencia global con una historia tan intrigante como conmovedora sobre herencias y salud mental

La serie “La masacre de Flores” llega a HBO Max con el testimonio de Matías Bagnato y la producción de Juan José Campanella
El único testigo directo de la tragedia de Flores narra su experiencia, el acoso posterior y cómo logró superar el trauma para inspirar a otros a través de la pantalla

Los 10 K-dramas más exitosos en Corea del sur que puedes disfrutar este fin de semana
Algunas producciones de la televisión coreana suelen llegar a trascender fronteras y convertirse en fenómenos internacionales en las plataformas de streaming

“La silla” llega a HBO Max con humor absurdo y sátira social
Ocho episodios semanales prometen una experiencia irreverente, con un protagonista envuelto en una investigación inesperada y un reparto que aporta dinamismo a una historia repleta de giros y diálogos extravagantes

La Fiesta del Cine regresa a Argentina con precios bajos y una cartelera de lujo
Durante una semana, los principales cines del país ofrecerán entradas a valores promocionales para disfrutar de estrenos, clásicos y reestrenos, en una edición que promete emociones para todos los fanáticos del séptimo arte
