Michael Kelly se ha ganado el cariño del público gracias a su habilidad para interpretar papeles asociados a la política. Así lo demostró con su personaje de Doug Stamper en la serie House of Cards. Ahora, el actor vuelve a hacer uso de su talento para convertirse en Byron Westfield, el subdirector de la CIA, quien está a cargo de una peligrosa y crucial misión clandestina: desmantelar una organización terrorista. Los peligros que conlleva dicha tarea se ven en Operativo: Lioness (Special Ops: Lioness), la nueva serie de Paramount+ que llega pronto a la plataforma.
La ficción creada por Taylor Sheridan (Sin nada que perder, Yellowstone) se inspira en un auténtico programa de la CIA y cuenta la historia de una entusiasta marine (Zoe Saldaña), quien es reclutada por el equipo Lioness a fin de acabar desde la raíz con un amenazante grupo terrorista. En el reparto también destacan otras galardonadas estrellas de Hollywood como Nicole Kidman y Morgan Freeman, cuyas actuaciones fueron aplaudidas por Kelly, quien se considera afortunado por haber trabajado dentro de un talentoso reparto.

“Fue muy fácil para mí decir que sí a este proyecto. Yo era un gran admirador de Taylor Sheridan. Trabajé con Nicole antes. La amaba. Soy un gran admirador de Zoe y Morgan”, recuerda con alegría el actor de 54 años sobre el momento en que el creador de la ficción lo llamó y decidió aceptar su papel en la serie. “Tuve mucha suerte con esto de ser como, está bien, tengo de todo, desde creadores hasta escritores, directores y actores”, añadió el artista.
Kelly también confiesa que está encantado con el resultado final de la serie (incluso llamó a sus padres después de ver unos episodios). “Lo que me gusta tanto de esta serie es que este es un mundo en el que, por lo general, se ven personajes predominantemente masculinos en estos roles. Pero tenemos estas temerarias mujeres rudas haciéndolo, y es tan bueno”, recalca sobre los personajes de sus compañeras en el set.

Sobre su rol como Byron Westfield, Michael es consciente de sus diferencias con él. Sin embargo, eso no quiere decir que no lo entienda, pues cree que tener empatía con sus personajes es importante. “No soy tan inteligente como él”, bromea. “Incluso Doug Stamper, no estaba de acuerdo con mucho de lo que hizo, pero traté de traer un nivel de humanidad que estaba en mí para el personaje. Y ciertamente estaba justificado con este personaje traer la humanidad que tengo dentro de mí”, reflexiona.
Michael Kelly ha estado también otras producciones televisivas populares como La esposa ejemplar (2011), Person of Interest (2011), Black Mirror (2016) y Jack Ryan (2018). Además, también apareció en películas como El amanecer de los muertos (2004), El sustituto (2008) y El hombre de Acero (2013). Recientemente, estuvo en Transformers: el despertar de las bestias, donde apareció en la escena final como el Agente Burke de G.I. Joe.
Operativo Lioness se estrena el próximo 23 de julio en Paramount+.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
“El genio y los deseos”: ¿en qué series viste antes a los actores del k-drama del momento en Netflix?
Los actores ya habían destacado juntos en éxitos como “Uncontrollably Fond”, estrenada en 2016

“27 noches”: el estreno argentino que conquistó el Festival de San Sebastián y ahora llega a Netflix
Tras su aplaudido debut en el prestigioso certamen internacional, la cinta dirigida por Daniel Hendler se prepara para cautivar a la audiencia global con una historia tan intrigante como conmovedora sobre herencias y salud mental

La serie “La masacre de Flores” llega a HBO Max con el testimonio de Matías Bagnato y la producción de Juan José Campanella
El único testigo directo de la tragedia de Flores narra su experiencia, el acoso posterior y cómo logró superar el trauma para inspirar a otros a través de la pantalla

Los 10 K-dramas más exitosos en Corea del sur que puedes disfrutar este fin de semana
Algunas producciones de la televisión coreana suelen llegar a trascender fronteras y convertirse en fenómenos internacionales en las plataformas de streaming

“La silla” llega a HBO Max con humor absurdo y sátira social
Ocho episodios semanales prometen una experiencia irreverente, con un protagonista envuelto en una investigación inesperada y un reparto que aporta dinamismo a una historia repleta de giros y diálogos extravagantes
