
La realidad que Hasta el final (Catch the Fair One) denuncia es impactante y actual. El secuestro de personas para tráfico sexual y la trata de personas ha generado en estos días un revuelo extra por Sound of Freedom (2022), un largometraje sobre el tráfico infantil. En este caso, la historia está centrada en un caso particular. Una boxeadora retirada llamada Kaylee (Kali Reis) busca desesperadamente a su hermana pequeña desaparecida. Ella cree que ha sido secuestrada por una organización criminal dedicada al tráfico de mujeres y decide infiltrarse como una víctima más.
La película está dirigida por Josef Kubota Wladyka, quien también escribió el guión junto a Kali Reis. Al tratarse de un film de acción con una trama de justicia por mano propia, no es raro pensar en muchos ejemplos de títulos donde el protagonista va a buscar a un familiar que ha sido secuestrado. Más corazón que odio (1956), Hardcore (1979) y, más recientemente, Búsqueda implacable (2008) han explorado esta clase de narraciones, donde el personaje principal realiza un descenso al infierno para rescatar a una persona querida. Cada uno de estos títulos tiene sus propias ideas e identidad y, por supuesto, esta producción también las tiene.

Hasta el final tiene una trama de acción que le da el gancho y el atractivo para el espectador, así como también un marco de género que permite atravesar la sordidez de la historia de una forma más tolerable. Las escenas de ningún modo son comparables a las de Búsqueda implacable, aunque la violencia también se hace presente. El largometraje con Liam Neeson es un tranquilizador relato donde el héroe es capaz de luchar contra docenas de enemigos. Aquí el tono, aun siendo ficción, tiene una oscuridad realista mucho más marcada.
Que la protagonista y su familia pertenezcan a la comunidad nativo-americana no es casual ni un acto de corrección política. Las estadísticas muestran una enorme vulnerabilidad de estos grupos con respecto al tráfico sexual de mujeres. Pero la denuncia no es más importante que la narración y el rigor del relato es tan fuerte como lo es el tema. El productor es Darren Aronofsky, el director de El cisne negro y La ballena. Aronofsky es un amante de los relatos sórdidos y esta película tiene mucho de su universo, por eso no sorprende que sea el productor ejecutivo.

La potencia de la protagonista, Kali Reis, no sólo radica en su expresividad oscura, propia del personaje, sino en su condición de boxeadora retirada, ya que tuvo una importante carrera como peleadora antes de convertirse en actriz. Nadie puede dudar de que es la actriz ideal para el papel. Hasta el final la sigue en un protagónico que la tiene todo el tiempo en pantalla y en planos muy cercanos. La búsqueda y la angustia se graban en su rostro a medida que avanza la trama.
Aunque no es una película de acción, tiene varios momentos impactantes y un final contundente. Está disponible para ver en Netflix.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Intrigas ganaderas y amores complicados en la nueva propuesta romántica de Netflix ambientada en Texas Hill Country
Nuevas historias mezclan conflictos modernos y tradiciones en una serie que promete capturar a amantes del romance rural

Cómo impactará la participación del “Kun” Agüero en el regreso de O11CE
El exfutbolista se une a la popular serie, elevando las expectativas de los fanáticos con su inesperada intervención en la trama

¿De qué trata “Karma”?, la serie de suspenso policial protagonizada por Park Hae Soo de “El Juego del Calamar”
Con un accidente fatal como desencadenante, esta producción explora cómo el destino conecta a seis extraños mientras enfrenta verdades incómodas y revelaciones profundas que transforman sus vidas

El actor de “Breaking Bad” que trabajó en “La familia Ingalls” y consiguió su personaje más famoso con una bofetada
Con una carrera que abarca más de cinco décadas, Jonathan Banks ha transitado desde pequeños papeles en series clásicas hasta convertirse en un ícono de la televisión moderna

La actriz de “La familia Ingalls” que no quería amigos: así era Melissa Sue Anderson en el set de la entrañable serie familiar
A pesar de ser hermanas en la ficción, las actrices que interpretaban a Laura y Mery Ingalls no tenían la misma química en la vida real
