
Llega una adaptación de La isla de la fantasía (Fantasy Island) y muchos fanáticos de la serie se ilusionaron con la idea de ver el gran concepto original de esta llevado a la pantalla grande. La ficción televisiva tuvo más de 150 episodios en sus siete temporadas, entre 1978 y 1984. El clásico protagonizado por Ricardo Montalbán como el Sr. Roarke y Hervé Villechaize como Tattoo tuvo docenas de invitados famosos, e historias maravillosas donde los personajes viajaban a una isla paradisíaca para cumplir sus más postergadas fantasías.
La versión cinematográfica tiene un comienzo parecido, con un grupo de personas llegadas a una isla con un aspecto un poco menos mágico que el del programa de TV, pero con la misma idea de base. Se llama también Sr. Roarke el anfitrión (interpretado por Michael Peña) y los protagonistas son un grupo de personas que viajan a la isla para cumplir sus fantasías. Y sí, hay un hidroavión que llega y una asistente que se lo anuncia al Sr. Roarke.

Pero el título que aparece en pantalla no es simplemente Fantasy Island, sino Blumhouse’s Fantasy Island, es decir, la versión del relato producida por el más innovador y activo estudio de cine de terror de la actualidad. La inocencia amable de la serie de televisión desaparece por completo, y los que querían ver algo parecido no deberían seguir mirando. Los amantes del terror, por su lado, están invitados a pasar. Para los nostálgicos hay algunas referencias y pequeños guiños hacia la serie hasta el final.
Se trata de una estandarizada historia de jóvenes en peligro en un lugar aislado. La película tiene algo de humor y los ingredientes más conocidos del género. Como estamos en el siglo 21, las arbitrariedades sin cuestionamientos ahora se llenan de preguntas y explicaciones que no suman nada, porque al final del camino igual nada tendrá mucho rigor. Y por supuesto, la palabra fantasía está asociada actualmente a la sexualidad, por lo que esto necesariamente aparece en primer plano en una de las primeras escenas.

Las fantasías del film tienen que ver con el poder, el amor, la venganza y el coraje, pero en todos los casos una vuelta de tuerca hará que todo sea mucho más siniestro y terrible de lo que podrían haber soñado al arribar a la isla. Si bien la historia empieza con algo de nostalgia y muchas sorpresas, a medida que avanza la trama los giros son completamente delirantes, pero sin ninguna gracia. Quienes hayan tenido la fantasía de ver una buena película inspirada en una de las series más populares de la historia se quedarán sin ver cumplido su deseo.
La isla de la fantasía está disponible para ver en Netflix.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
“AMIA: La serie” revela cómo el pasado sin resolver de los atentados en Buenos Aires sigue marcando la memoria colectiva argentina y mundial
Una producción internacional explora secretos, heridas abiertas y la búsqueda de justicia en un thriller que desafía certezas y expone nuevas preguntas sobre la historia reciente

Merlina regresa con más oscuridad y nuevos misterios en Netflix
La segunda temporada de la exitosa serie trae desafíos sobrenaturales, drama familiar y la llegada de personajes inesperados, mientras la protagonista enfrenta visiones inquietantes y un destino incierto en la Academia Nevermore

¿“Titanic” es un plagio? El guion no oficial ya existía desde los años 50
La superproducción de James Cameron replicó escenas completas de una película británica de 1958

“Solo Leveling” tendrá serie live-action en Netflix y será protagonizada por Byeon Woo-seok
El webtoon más visto de Corea del Sur da el salto a la acción real

Prime Video estrena COPES, el documental que revela la élite policial de Colombia
Toda la producción tiene una mirada única al entrenamiento extremo de más de 100 oficiales, destacando sacrificios y el sentido de deber de quienes buscan la boina negra
