El próximo 19 de julio llega a Star+ la ficción Pancho Villa: el centauro del norte, que contará con diez episodios de una hora de duración cada uno y estará a cargo del reconocido cineasta mexicano Rafael Lara. La serie llevará a los espectadores a través de la historia de este caudillo revolucionario, desde sus orígenes en un pequeño poblado de Durango hasta convertirse en una figura mítica de la Revolución Mexicana. Con espectaculares batallas, un elenco talentoso y una visión única del icónico personaje, el título promete cautivar a audiencias de todo el mundo.
La trama comienza con los acontecimientos fundamentales de la Revolución Mexicana, como lo fueron la toma de Ciudad Juárez, Torreón y Zacatecas, así como la derrota del dictador Porfirio Díaz y la alianza con el presidente Venustiano Carranza. La producción, filmada en locaciones de Jalisco, promete retratar a Villa como un personaje complejo, lleno de contrastes y claroscuros, alejándose de una idealización o estigmatización.

El cineasta Rafael Lara, director del proyecto, destaca que la serie no pretende ser una lección de historia, sino una exploración de los hechos más relevantes y espectaculares de la vida del líder revolucionario. Con un enfoque en el antihéroe y su psicología, busca mostrar las fortalezas y debilidades de Villa, así como su impacto en los eventos que marcaron a un país.
El elenco de Pancho Villa: el centauro del norte está encabezado por Jorge A. Jiménez en el papel de Pancho Villa, acompañado por Juan Luis Medina como Carlos Jáuregui, Leonardo Alonso como Rodolfo Fierro y Gabriela Cartol como Lucita. Marco Treviño, Dagoberto Gama y Pablo Abitia también integran el reparto secundario.

Ivonne Niño, productora ejecutiva de la serie, destaca la relevancia de Pancho Villa no solo para la historia de México, sino para toda Latinoamérica. Además, resalta el enfoque femenino, pues muchas de las mujeres involucradas en el proyecto se sienten identificadas como “adelitas” o “soldaderas”, formando parte del ejército de Villa. Su realización contó con 4,500 extras y se usaron aproximadamente 1,500 caballos. La temporada se rodó a lo largo de 72 días en 200 locaciones.
¿Quién fue Pancho Villa en la historia de México?
José Doroteo Arango Arámbula (verdadero nombre de Pancho Villa), fue un líder revolucionario mexicano del siglo XX. Nacido el 5 de junio de 1878 en el estado de Durango, Villa se convirtió en un importante comandante durante la Revolución Mexicana, luchando contra el gobierno del dictador Porfirio Díaz.

Su participación en batallas clave, como la toma de Ciudad Juárez y la derrota de las fuerzas de Victoriano Huerta en Zacatecas, lo convirtieron en una figura emblemática de la lucha por la justicia social y la reforma en México. Sin embargo, su vida llegó a un trágico final el 20 de julio de 1923, cuando fue asesinado en Parral, Chihuahua, en un ataque perpetrado por un grupo de hombres armados. Aunque su muerte aún genera controversia y especulaciones, el legado de Pancho Villa perdura como símbolo de la resistencia y la lucha por los derechos de los campesinos y los desfavorecidos en México.

Pancho Villa: el centauro del norte promete ser una historia de México para el mundo, presentando la vida de uno de los personajes más icónicos y controvertidos de la historia latinoamericana. Se estrena el 19 de julio en Star+ y llevará a los espectadores en un viaje apasionante a través de la vida y legado del Centauro del Norte.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
“El novio de mamá“: un perro indomable, hijos en pie de guerra y el desafío de conquistar una familia en Bariloche
Una comedia familiar que mezcla caos, ternura y paisajes patagónicos. El regreso de Listorti y La Chepi promete risas y emociones en un entorno natural único

“Barbie” tendrá una nueva película tras su éxito en 2023
La icónica muñeca de Mattel sumará su primer largometraje animado para cines de la mano de Illumination

“Tron: Ares” lanzó su primer tráiler oficial: Jared Leto protagoniza la nueva película de la saga
El film reinterpreta el vínculo entre el mundo real y el digital, y cuenta con la música original de Nine Inch Nails

“División Palermo” regresa a Netflix con una temporada final que explora el caos urbano y la sátira social en Buenos Aires
Con reconocimientos internacionales y un elenco diverso, la serie argentina se despide mostrando cómo la Guardia Urbana lidia con amenazas inéditas, mientras mantiene su sello de humor y crítica social en cada episodio

Stranger Things revela fechas de su temporada final en Netflix
El desenlace de la exitosa serie se dividirá en tres partes, con estrenos programados para noviembre y diciembre, prometiendo una última batalla épica en Hawkins y el regreso de amenazas conocidas en un ambiente más oscuro
