Boogeyman (The Boogeyman) es un perfecto ejemplo de relato de Stephen King. Aunque el cine le ha dedicado ya varias décadas de adaptaciones, todavía hay ejemplos como estos que muestra al autor con la misma frescura y el asombro de los primeros largometrajes. No se trata de una película enorme, sino de una muy sencilla que cumple a reglamento con todo lo que debe hacer sin perderse en los defectos del género, cosa muy habitual en el terror.
Aún no recuperadas de la muerte de su madre, una adolescente, Sadie (Sophie Thatcher) y su hermana pequeña, Sawyer (Vivien Lyra Blair) viven un creciente tormento por lo que parece ser una presencia en su casa. En medio de su luto se deberán enfrentar a este ser mientras intentan que su padre, Will (Chris Messina), psicólogo, despierte también de su angustia emocional y las ayude. Esta situación de peligro se inicia con un raro hombre que le pide ayuda a Will, diciéndole que algo malvado ha matado a sus hijos. Cuando Will llama a la policía el horror ya ha comenzado.

El título de la película alude a lo que en los países de Hispanoamérica se conoce como cuco o coco, una presencia malvada que ataca a los niños que no quieren dormirse. Canciones infantiles y un sinfín de relatos aluden a este personaje cuyo origen tiene varias versiones diferentes. En las películas de Estados Unidos la figura suele encontrarse en el closet del cuarto de los niños y al apagarse las luces, si el niño está despierto, aparece. Con esta idea en mente, Stephen King construyó una historia que publicó por primera vez en 1978. La película no disipa la reconocible mano del autor para darle al terror una vuelta de tuerca extra.
Todo el mérito de la película es la angustia de los personajes frente al duelo de la madre y esposa muerta. Su vulnerabilidad frente al mundo es lo que conecta al espectador con los personajes, de la misma forma que crea el espacio para que el monstruo se asome y quiera apoderarse de ellos. La película mantiene su elegancia todo el tiempo y el elenco brilla en su eficacia para convencer.

Una combinación de drama y terror necesita un trabajo más completo. Boogeyman iba a ser lanzada directamente al streaming, pero las buenas primeras funciones que se hicieron le abrieron la puerta para ir a los cines este mes. Merecido espacio para una película que tiene y respeta el mundo de Stephen King.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Conoce los 10 K-dramas que están marcando tendencia en Corea del Sur para maratonear el fin de semana
Las series coreanas de misterio, suspenso y acción han ganado popularidad en los últimos años en la plataforma de streaming de Netflix y su televisión local

“En el barro”: el beso viral de María Becerra, la transformación de cinco reclusas y el universo femenino de la nueva serie de Netflix
Una escena encendió las redes y anticipa una historia de alianzas inesperadas. El drama carcelario promete emociones intensas y una mirada inédita sobre la vida tras las rejas

Meryl Streep regresó como Miranda Presley tras casi 20 años y así se ve en “El diablo viste a la moda 2″
Las primeras imágenes del rodaje muestran a la actriz fiel a su icónico personaje en el inicio de una nueva etapa

“Merlina” confirma tercera temporada antes del estreno de su segunda entrega
Nuevos desafíos, misterios y alianzas se perfilan en el horizonte, mientras los creadores anticipan una narrativa más compleja y oscura que podría redefinir el rumbo de la serie

La nueva serie de suspenso político en Netflix explora el enfrentamiento entre dos líderes mundiales en una situación límite
El secuestro y el chantaje desencadenan una rivalidad feroz entre dos mandatarias, mientras una conspiración amenaza con cambiar el equilibrio de fuerzas en Europa
