“Diciembre 2001”: quiénes son los actores que dan vida a los políticos de la época

La serie relata aquellos días de caos generalizado y de las decisiones políticas que llevaron a la renuncia del por entonces presidente de Argentina, Fernando De la Rúa

Guardar
La serie que relata los sucesos acontecidos en la política argentina en diciembre de 2001. (Star Plus)

Saqueos. Ahorros retenidos por los bancos. Un presidente débil y sin apoyo. Una oposición oportunista y una sociedad que sufría una vez una crisis. Diciembre 2001 es la serie de Star+ que relatará lo sucedido en Argentina en el último mes de ese año en el que la nación quedó sumida en una crisis extrema que tuvo como consecuencia la renuncia del presidente Fernando De la Rúa.

Compuesta por seis episodios y dirigida por Benjamín Ávila (Infancia clandestina), la ficción está inspirada en los hechos económicos y sociales que derivaron en una de las crisis más profundas de la historia de Argentina a fines de 2001. “El thriller político sigue a Javier Cach (Diego Cremonesi), un militante político que se desempeña como asesor de la Jefatura de Gabinete, en un gobierno de andar errático en manos de la Alianza. A lo largo de la historia, las convicciones y deseos de Cach deben dar paso a los sinsabores permanentes a los que lo expone la práctica de gobierno, y enfrentar a una de las peores crisis económicas, políticas y sociales que el país haya visto en su historia, con la renuncia de un presidente de manera anticipada, la muerte de decenas de argentinos por represión policial, una sociedad a la que le arrebataron sus ahorros y la excepcionalidad histórica de cinco presidentes en una semana”. Así resume la sinopsis de esta producción que podrá verse a partir del 7 de junio.

Jean Pierre Noher y Manuel
Jean Pierre Noher y Manuel Callau como Fernando de la Rúa y Raúl Alfonsín en la serie "Diciembre 2001". (Star+)

El elenco que encarna a figuras políticas en “Diciembre 2001″

Diciembre 2001 retrata a los actores políticos de la época que traerán recuerdos a la mente de los argentinos y tal vez no puedan acercarse a los espectadores de otros países. Es un relato muy puertas adentro que intenta abrir las distintas aristas de lo acontecido.

Fernando de la Rúa es interpretado por Jean Pierre Noher (Maradona, sueño bendito). De la Rúa fue presidente del país entre 1999 y 2001, año en que terminó renunciando. Por más que intentó, no logró acabar con la crisis del país. Renunció en medio de duras jornadas de movilización popular por parte de las fuerzas de seguridad. Otro de los actores trascendentales de la época fue Domingo Cavallo (encarnado por Luis Machín, El secreto de la familia Greco) que asumió como ministro de economía en marzo de 2001 luego de sus años en el gobierno de Carlos Menem entre 1989 y 1999, en los que había llevado a cabo del plan de convertibilidad en el que un peso argentino equivalía a 1 dólar estadounidense.

Luis Machín como Domingo Cavallo
Luis Machín como Domingo Cavallo en "Diciembre 2001". (Star+)

Luis Luque (Un gallo para Esculapio) le da vida a Chrystian Colombo, el jefe de gabinete del gobierno nacional en ese momento. Se trataba de un hombre sin antecedentes políticos que queda en el frente de tormenta durante los dos años delaruístas. Fue uno de los más cercanos colaboradores del presidente. César Troncoso (Iosi, el espía arrepentido) interpreta al peronista Eduardo Duhalde, que en ese entonces era senador nacional electo y había sido gobernador de la provincia de Buenos Aires entre 1991 y 1999. Es el jefe de la oposición del gobierno de De La Rúa. Luego de una danza de presidentes, el 2 de enero de 2002 y asume la presidencia de la nación hasta 2003.

Diego Cremonesi (Monzón) y Nicolás Furtado (El Marginal) interpretan a dos personajes ficticios que no existieron en realidad, pero suman al relato. Le dan vida a Javier Cach y a Franco Muschiari, respectivamente. Mientras el primero es militante del partido radical y asesor cercano a Fernando de la Rúa que tiene llegada a todos los sectores; el segundo está vinculado a políticos y sindicalistas, y pone de relieve el conflicto entre el oficialismo y la oposición. Es un asesor del peronismo cercano a Eduardo Duhalde.

Alejandra Fletchner y César Troncoso
Alejandra Fletchner y César Troncoso como el matrimonio de Chiche y Eduardo Duhalde. (Star+)

Raúl Alfonsín (representado en la serie por Manuel Callau, El tigre Verón) fue el primer presidente democrático luego de la dictadura militar que gobernó el país entre 1976-1983. En 2001, era senador nacional. Alejandra Flechner (Argentina, 1985) es acá la esposa de Duhalde, Hilda Chiche Gonzalez mientras que Jorge Suarez (Secreto bien guardado) interpreta a Adolfo Rodríguez Saá, exgobernador de la provincia de San Luis, que, luego de la renuncia de De la Rúa, asume como presidente solo por una semana.

Carlos Chacho Alvarez, el entonces vicepresidente de la nación es Fernán Mirás (Re loca) y Ludovico di Santo (Cien días para enamorarse) le da vida a Antonio de la Rúa, hijo del presidente y asesor de su padre.

Los saqueos fueron una constante
Los saqueos fueron una constante durante ese mes en todo el territorio argentino. (Star+)

Completan el elenco, Cecilia Rosetto (Atrapa a un ladrón) como la médica Inés Bruno (personaje ficiticio), madre de Javier que atiende a los heridos que llegan desde la manifestación en la Plaza de Mayo y Vando Villamil (Epitafios II) como Carlos Rucakuf (gobernador de la provincia de Buenos Aires durante el gobierno de De la Rúa).

La serie argentina Diciembre 2001 llegará el 7 de junio al catálogo de Star+.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Sebastián Ortega regresa a Netflix: un amor suspendido en el tiempo, el misterio de Bruno y Florencia y un elenco de estrellas en Buenos Aires

La nueva serie explora la desaparición inexplicable de un joven en los años 90 y su regreso intacto tres décadas después. Un reencuentro que desafía las leyes del tiempo y del corazón

Sebastián Ortega regresa a Netflix:

George Clooney y Adam Sandler protagonizan Jay Kelly, el drama más esperado de diciembre

La producción reúne a un elenco estelar bajo la dirección de Noah Baumbach, abordando los desafíos personales y profesionales de un artista en busca de sentido, con escenarios europeos y un guion cargado de emociones

George Clooney y Adam Sandler

El Brutalista, la odisea de un arquitecto entre el trauma y el sueño americano ya se puede ver en streaming

La historia de László Tóth revela el choque entre aspiraciones personales y las exigencias de una sociedad que no reconoce el talento, en un drama que explora identidad, memoria y la lucha por pertenecer

El Brutalista, la odisea de

La película más vista en Netflix que revive la magia de las comedias románticas francesas

Con un elenco encabezado por Omar Sy (“Lupin”) la cinta ha conquistado a los fans del género gracias a su mezcla de ternura, humor y escenarios icónicos de París

La película más vista en

Fin de semana de maratón: intriga, drama y tensión en las nuevas series de streaming

Tres estrenos recientes exploran secretos familiares, luchas de poder y dilemas morales en contextos históricos y actuales, para quienes buscan historias atrapantes y actuaciones destacadas

Fin de semana de maratón: