Diciembre de 2001 marcó la peor crisis económica en la historia reciente de Argentina y ha quedado grabada en la memoria de todos los que vivían en el país en ese momento. Ahora Star+ ha decidido retratar ese pasaje oscuro en la memoria de millones de argentinos a través de la serie Diciembre de 2001, la cual llegará a la plataforma el próximo 7 de junio.
El servicio de streaming ha lanzado el primer tráiler de la ficción inspirada en los hechos económicos y sociales que derivaron en una de las crisis más profundas de la historia argentina a fines de 2001. Compuesto por seis episodios de 40 minutos cada uno, el programa está basado en el libro El palacio y la calle, del periodista Miguel Bonasso.

La historia sigue a Javier Cach (Diego Cremonesi), un militante político que se desempeña como asesor de la Jefatura de Gabinete, en un gobierno de andar errático en manos de la Alianza. A lo largo de los capítulos, las convicciones y deseos de Cach deben dar paso a los sinsabores permanentes a los que lo expone la práctica de gobierno.
De esta manera, deberá enfrentar a una de las peores crisis económicas, políticas y sociales que el país haya visto con la renuncia de un presidente de manera anticipada, la muerte de decenas de argentinos por represión policial, una sociedad a la que le arrebataron sus ahorros y la excepcionalidad histórica de cinco presidentes en una semana.

Diciembre 2001 está dirigida por Benjamín Ávila y está protagonizada por un elenco que interpreta a personajes reales, encabezado por Luis Luque (Chrystian Colombo), Diego Cremonesi (Javier Cach), Nicolás Furtado (Franco Musciari), Jean Pierre Noher (Fernando de la Rúa), Luis Machín (Domingo Cavallo), César Troncoso (Eduardo Duhalde), Fernán Mirás (Carlos Chacho Álvarez), Jorge Suárez (Adolfo Rodríguez Saa) y Manuel Callau (Raúl Alfonsín).
A principios de diciembre de 2001, el gobierno argentino congeló todas las cuentas bancarias en dólares y restringió el retiro de dinero en cajeros automáticos a solo 250 pesos por semana debido a la falta de liquidez monetaria. En años anteriores, Argentina había sostenido una política denominada “convertibilidad de la moneda” que mantenía el valor de un peso argentino igual a un dólar. Pero las reservas del Banco Central no estaban a la altura de esta ficción monetaria.
Como solución, tomar préstamos se convirtió en una política pública sistémica, pero sin ningún plan sobre cómo enfrentar esa deuda posteriormente. El país estaba enredado en un esquema Ponzi oficial que involucraba a organizaciones internacionales y locales, fondos de inversión y bancos. Los límites de los cajeros automáticos fueron la gota que colmó el vaso y se conocieron como “El Corralito”, un nombre que desde entonces se usa para describir situaciones similares en todo el mundo.
Diciembre 2001 estará disponible a través de Star+ a partir del 7 de junio.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Fin de semana de maratón: intriga, drama y tensión en las nuevas series de streaming
Tres estrenos recientes exploran secretos familiares, luchas de poder y dilemas morales en contextos históricos y actuales, para quienes buscan historias atrapantes y actuaciones destacadas

“Nadie quiere esto” presenta una segunda temporada con nuevos personajes que prometen cambiar la dinámica de la serie en Netflix
Elenco renovado, historias inesperadas y tensiones emocionales se entrelazan en la próxima entrega, donde la evolución de las relaciones desafía las expectativas de los seguidores

Los 10 K-dramas más populares del momento en Corea que no te puedes perder este fin de semana
Las series y programas de televisión coreanos han comenzado a expandir su popularidad en todo el mundo a través de las plataformas de streaming

El caso real detrás de “Belén”, la película argentina seleccionada para los premios Oscar 2026
El filme apunta a alcanzar una nominación en la categoría de Mejor película internacional en los Premios de la Academia

“Camina o muere”, la adaptación más brutal de Stephen King llega al cine
Una historia de resistencia y obediencia en un Estados Unidos distópico. El estreno promete tensión, violencia y una reflexión incómoda sobre el sacrificio juvenil y la autoridad implacable
