Ant-Man and The Wasp: Quantumania es la película de Marvel Studios que inauguró la fase 5 del Universo Cinematográfico de Marvel (UCM). Tuvo su paso por cines y ahora se podrá ver en el catálogo de Disney+. El film trae de vuelta a Scott Lang/Ant-Man (Paul Rudd) y Hope Van Dyne/The Wasp (Evangeline Lily), que se sumaron al universo ocho años atrás, y ahora enfrentarán nuevas aventuras en Reino Cuántico.
Allí van a interactuar con extrañas criaturas y lidiarán con un nuevo gran peligro junto a los padres de Hope, Janet Van Dyne (Michelle Pfeiffer) y Hank Pym (Michael Douglas), y la hija de Scott, Cassie Lang (Kathryn Newton). Te compartimos algunos datos curiosos que valen la pena saber para poder disfrutar mejor de la trama.

El reino cuántico
Se trata de un mundo multiversal que ha llegado para quedarse y marcará el ritmo de lo que vendrá dentro del universo de Marvel. “Creo que el Reino Cuántico es una idea tan grande como cualquiera de los otros mundos que exploramos en el UCM hasta la fecha. Es un mundo en sí mismo, al igual que Asgard o Wakanda. Tener la oportunidad de establecer algo de tanta envergadura fue muy interesante, y también un gran desafío”, explicó el productor del film Stephen Broussard, en un comunicado de prensa.
Los realizadores recurrieron a las fuentes de inspiración más diversas. Se nutrieron, por ejemplo, del arte de tapa de revistas de heavy metal de los años setenta y ochenta. También tomaron como referencia las tapas de libros de ciencia ficción de las décadas del sesenta, setenta y ochenta, un género que fascina al director Peyton Reed. “Coleccioné muchas imágenes de tapas de libros de ciencia ficción viejos. Esas obras eran evocativas y muy lúgubres. Nos gustó esa estética visual y ese tono para el Reino Cuántico”, relató Reed.

Un gran equipo detrás de la producción
Los artistas tuvieron que recrear a personajes muy disímiles entre sí: algunos son extremadamente altos, otros súper pequeños. Hay personajes en tonalidad dorada, transparentes, rostros con flequillos, enmascarados y cubiertos de pelo. Las texturas, las paletas de colores, los diseños y los tamaños de estos personajes estuvieron influenciados por la investigación, las referencias bibliográficas y la rica imaginación de los integrantes del equipo creativo.

El museo del diseño de Londres
Si bien gran parte de la película se grabó en estudio, se utilizaron locaciones de exteriores en California y en Londres. Entre ellas, se destaca el Museo del Diseño de Londres, una pieza arquitectónica única que nunca había sido usada en filmaciones. Allí se creó el interior de las oficinas de Hope y el exterior de un evento de gala.

La banda sonora de Chritstopher Beck
“Ant-Man, The Wasp y Hank Pym tienen sus propios temas, que ya están establecidos, y se usan mucho en el film. Para Peyton y para mí fue importante conectar musicalmente esta película con las otras para seguir un hilo temático. Sigo usando una métrica irregular, algo que establecí en las primeras dos películas”, señaló el compositor Chritstopher Beck en un comunicado de prensa.
Y agregó: “Desempolvé unos viejos sintetizadores y aproveché algunos instrumentos más recientes. También usé instrumentos reales muy procesados para un tema nuevo de un personaje en particular, un violín muy desafinado brinda una interesante yuxtaposición entre lo nuevo y lo conocido”. Pero el dato más curioso es que toda la banda sonora se grabó en los míticos Abbey Road Studios de Londres.

Ant-Man and The Wasp: Quantumania estará disponible en Disney+ a partir del miércoles 17 de mayo.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El sur de Argentina arde con el estreno de “Hija del fuego: la venganza de la bastarda”, el thriller protagonizado por China Suárez
La Patagonia se convierte en el escenario de una trama cargada de misterio, crímenes y pasión, donde la protagonista se enfrenta a un pasado oscuro y desafía a toda una comunidad con su sed de justicia

Una Navidad muy Jonas Brothers: la película que reúne a Kevin, Joe y Nick en una travesía festiva y musical
El trío más famoso de Nueva Jersey se embarca en un accidentado viaje de Londres a Nueva York, enfrentando desafíos y desatando risas en una historia que promete conquistar a los fans y a los amantes de la Navidad

Jennifer Lawrence revela cómo el posparto influyó en su más reciente papel cinematográfico: “Temía estarlo haciendo todo mal”
La actriz describió que el impacto emocional tras su segundo parto fue determinante para dar vida a su personaje

Netflix presenta una serie española que explora desapariciones sin resolver y secretos familiares en un pueblo marcado por la tragedia
Una joven médico inicia una investigación personal tras recibir un trasplante, desatando una cadena de misterios en una comunidad llena de heridas antiguas

Kim Kardashian se pone la toga: así es su debut como abogada en la serie Todo Vale de Ryan Murphy
La empresaria y estrella de la telerrealidad sorprende al protagonizar un drama legal junto a Naomi Watts y Glenn Close, mostrando una faceta completamente nueva en el competitivo mundo de los divorcios de alto perfil




