Tenemos un fantasma fue un estreno exitoso dirigido por un realizador con probadas muestras de talento para el terror y la comedia. Christopher Landon, nacido en 1975, es el responsable de Scouts Guide to the Zombie Apocalypse (2015), Feliz día de tu muerte (2017), Feliz día de tu muerte 2 (2019) y Freaky (2020).
Esta película de Netflix es una historia de fantasmas clásica, donde luego de la aparición del espectro se va conociendo poco a poco su historia. La diferencia es que aquí, mérito del director, la producción es también una comedia. En la reacción de la familia se ve una herencia del espíritu juguetón y humorístico de El fantasma de Canterville, de Oscar Wilde. El film muestra a Kevin Presley (Jahi Winston) y a su familia que se acaban de mudar a una casa que todos dicen que está embrujada. Y no es falso, ya que un fantasma llamado Ernest (David Harbour) intentará aterrar a la familia.

Pero Ernest no produce terror en Kevin, sino todo lo contrario. Muerto de risa, llama a su padre Frank (Anthony Mackie), quien también lo ve como algo divertido. Pero aún, lo filman con el teléfono y las redes sociales estallan. El fantasma se vuelve un fenómeno viral. El género llevado a los usos y costumbres de la sociedad actual. Pero aún con los cambios, el drama de todo fantasma son las cuentas pendientes y el chiste de la película consiste en ir develando que es aquello que hace que Ernest siga conectado con el mundo de los vivos.
El director Christopher Landon es el hijo del recordado actor, productor y director Michael Landon, estrella de Bonanza, Camino al cielo y, desde luego, Charles en La familia Ingalls. Una de las figuras más queridas de la historia de la televisión. Landon no pudo disfrutar del éxito de su hijo como realizador, pero sin duda estaría orgulloso de todo lo que logró. Más allá de las objeciones que se le puedan hacer a su última película, su carrera es sólida.

Tenemos un fantasma tiene una duración excesiva que muestra un defecto de la era del streaming: la imposibilidad de narrar de forma efectiva una historia, dejando de lado escenas redundantes. Si se hubiera hecho para cines, alguien habría sugerido una extensión menor, pero en Netflix eso no es un problema.
La película tiene demasiados giros de la trama y poca economía de recursos. El servicio digital les da a los maestros con Martin Scorsese la posibilidad de hacer películas de la duración que quieran, pero para los títulos de género con menos pretensiones, un poco de control ayudaría a lograr un cierto equilibrio. La energía inicial se va dispersando minuto a minuto.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
La comedia argentina con Benjamín Vicuña y Celeste Cid presentó su trailer oficial
El film propone una mirada fresca sobre la diversidad familiar, abordando situaciones inesperadas que ponen a prueba los lazos y redefinen el concepto de hogar
“Wicked” llegó a HBO Max con elenco estelar y dos premios Oscar
La esperada adaptación del clásico de Gregory Maguire ya está disponible en streaming, presentando una visión inédita de las brujas de Oz y una historia de amistad, identidad y decisiones inesperadas

India eliminó escenas de la nueva película de “Superman” y este fue el motivo
La versión india de la película eliminó escenas de besos entre David Corenswet y Rachel Brosnahan

Sarah Jessica Parker se sinceró sobre los avances de “Hocus Pocus 3″
La actriz confirmó que hay interés en una nueva película, aunque todavía no hay avances concretos

Dominic McLaughlin sorprende como Harry Potter en la primera imagen de la serie de HBO
El joven actor escocés debuta en la esperada producción, luciendo la icónica túnica y cicatriz, mientras la franquicia inicia una nueva etapa con un elenco renovado y una adaptación fiel de los libros
