
Un reconocido escritor de novelas de terror, Mike Enslin (interpretado por John Cusack), decide alojarse en la habitación 1408 del Hotel Dolphin de Nueva York. Descreído de cualquier historia paranormal, el hombre está convencido de que todo lo que circula sobre ese lugar es solamente producto de leyendas urbanas. Pero su visión va a cambiar cuando pase unos días en ese alojamiento. Así inicia el confuso relato de 1408.
“Basada en un relato de Stephen King, 1408 cuenta la historia de un escritor de novelas de terror (Cusack) bastante escéptico. De hecho, se dedica a desacreditar fenómenos paranormales ocurridos en supuestas casas encantadas. Aunque no cree en la existencia de vida más allá de la muerte, sus ideas al respecto cambiarán cuando entre en la habitación 1408 del Hotel Dolphin”, resume la sinopsis de este film que encuentras en Netflix.

El sueco Mikael Håfström (Sin control) fue el director de este film basado en la novela de Stephen King, que contó también en sus filas con Samuel L. Jackson, Mary McCormack (Impacto profundo) y Tony Shalhoub, entre otros más. Su estreno en la plataforma despertó el interés de nuevos espectadores y de algunos que siguen de cerca las adaptaciones del maestro del terror.
Una de las películas olvidadas del universo Stephen King
La trama comienza cuando Enslin llega al hotel y es disuadido por el gerente, Gerald Olin (Jackson), sobre evitar alojarse en la habitación 1408. Muchas muertes y sucesos extraordinarios habían sucedido allí, por lo que era mejor que quedara cerrada para siempre. En los 95 años que lleva funcionando el hotel, 56 personas murieron en la 1408. Nadie duró más de una hora. Mike tiene en su corazón una gran pena que carga desde su pequeña hija murió. Por lo tanto, se obsesiona con lo que sucede en el “más allá”, pero a su vez descree de todo.

En su afán de desafiar estas teorías -que para el escritor eran una farsa-, Mike decide dormir en ese cuarto y registrar todo lo que ve en una grabadora. Pero lo que descubre va más allá de lo que su razón puede entender. ¿Es invensión de su propia mente o realmente lo que pasa es real? 1408 está catalogada como una película de terror psicológico, ya que mezcla los elementos del miedo clásicos con el drama personal del protagonista. Mike ya no le teme a nada ni a nadie, luego de que su pequeña hija partió de este mundo.
Este título logró en el año de su estreno una nominación como mejor película de terror y mejor actor (John Cusack) en la entrega de los Saturn Awards. “Stephen King es un escritor fantástico y me encanta como usa el terror psicológico estilo Red Serling en lugar del gore”, expresó John Cusack en ese entonces.

King, por su parte, verá otra de sus obras adaptadas en plataforma. Se trata de The Bogeyman, dirigida por Rob Savage, y está protagonizada por Madison Hu, Vivien Lyra Blair, Sophie Thatcher, David Dastmalchian y Chris Messina.
1408 está disponible para ver en Netflix y se ubica entre lo más visto de la semana.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
La verdad detrás de la película perdida de “Los 4 Fantásticos” y por qué se le consideró una “maldición”
Tres décadas después de ser archivada y condenada al olvido, la primera película de los superhéroes encuentra reconocimiento gracias a Marvel Studios

Las nueve vidas de Ozzy Osbourne: un documental que rinde homenaje a la vida y legado del Príncipe de las Tinieblas
La película repasa la carrera del músico legendario y su lucha silenciosa contra el Parkinson

Las primeras imágenes de la temporada final de ‘Outlander’ y la fecha de estreno
Un sombrío destino acecha a Jamie en la temporada 8, según el teaser que llevó la producción a la Comic-Con de San Diego

Delirio, la exitosa serie de Netflix: protagonistas revelan cómo se transformó la novela de Laura Restrepo en una serie intensa y actual
Juan Pablo Raba y Estefanía Piñeres hablaron en exclusiva con Infobae sobre la historia y las enseñanzas que nos puede dejar a todos si nos referimos a la salud mental

Conoce los 10 K-dramas que están marcando tendencia en Corea del Sur para maratonear el fin de semana
Las series coreanas de misterio, suspenso y acción han ganado popularidad en los últimos años en la plataforma de streaming de Netflix y su televisión local
