La serie comienza con el mismísimo Julio Verne reflexionando en su estudio. El más grande novelista de aventuras de todos los tiempos aparece para recordarnos que gran parte de las películas y series que miramos partieron de su increíble imaginación y su prolífica obra. Pero Viaje al centro de la Tierra no es una adaptación de su gran novela, sino un regreso a la misma con temas actuales y ambientada en el presente. Verne es un personaje más de la historia y sus herederos deberán luchar por salvar al planeta viajando una vez más a ese espacio que finalmente resultó no ser una ficción. La aventura está servida.
La ficción está pensada para un público juvenil que recién se acerca a esta clase de historias, livianas pero no exentas de drama. No hay nada perturbador o inquietante, pero sigue siendo una narración de aventuras con peligros para sus protagonistas. Los protagonistas son un grupo de niños y adolescentes encabezados por Diego (Sebastián García), quien es enviado por sus padres al campamento de Pompilio Calderón (Óscar Jaenada). Estando allí siguen la pista de su abuela Pola (Margarita Rosa de Francisco), quien está perdida, hasta encontrar un portal que los lleva a otra dimensión.

Diego entiende que es su deber y su destino familiar proteger ese mundo que está conectado con el planeta. Pero pronto se enterará que haya intereses contrarios a eso y que el propio Pompilio Calderón intentará, junto a su gracioso secuaz, explotar las riquezas de esa dimensión sin medir las consecuencias. Pompilio es, de todas formas, un poco villano, un poco cómico, un poco traicionero, un poco simpático. El verdadero peligro está más allá de él.
Los ocho episodios de media hora cada uno muestran un genuino amor por las historias de Julio Verne al mismo tiempo que intentan llevar al presente todas las aventuras pero también las inquietudes del escritor francés. No hay forma de saber que hubiera escrito él en el presente, pero muchos de sus temas hoy siguen teniendo la misma vigencia. Aunque no se vuelve tan oscura como los últimos textos de Verne, sí se preocupa acerca del destino de una humanidad que no mide las consecuencias de su avaricia.

La producción de Viaje al centro de la Tierra está apuntalada por la presencia de varias figuras latinoamericanas. Para empezar, la abuela Pola la interpreta Margarita Rosa de Francisco, la famosa actriz de telenovelas, protagonista de la siempre vigente Café con aroma de mujer (Colombia, 1993). La heroína de toda una generación ahora es la abuela, pero una muy moderna y aventurera.
Óscar Jaenada interpreta al villano pícaro de Pompilio Calderón. Jaenada, quien entre muchas otras cosas protagonizó Cantinflas (2014), tiene una particularmente prolífica carrera tanto para Latinoamérica como para Hollywood, donde se ha codeado con las máximas estrellas de Estados Unidos. Y la perla de la serie es el argentino Gabriel Goity en el rol de Julio Verne. Divertido y sobrio, el reconocido comediante está impecable en su pequeño gran papel.

Viaje al centro de la Tierra no es la primera ni será la última vez que alguien se acerque a la obra de Verne, pero siempre es una buena noticia que haya interés por ella. Sin pretender estar a la altura del libro, ofrece un trabajo liviano pero con amor por las aventuras. Si alguien se acerca al autor gracias a esta serie, entonces su tarea está hecha. El título está disponible en Disney+.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Pamela Anderson prepara el regreso de “Barb Wire” junto a sus hijos
El proyecto familiar, que incluye a Brandon Thomas Lee y Dylan Jagger Lee, busca actualizar la historia de la cazarrecompensas

Lucien Laviscount, actor de “Emily en París”, habló sobre la quinta temporada de la serie: “Da un vuelco inesperado”
El británico que interpreta a Alfie anticipa giros inesperados y un enfoque renovado en la próxima entrega de la popular serie

“La diplomática”: llega la tercera temporada y revela un escenario de crisis internacional con tensiones inéditas entre EEUU y Reino Unido
Nuevos episodios exploran alianzas frágiles, sospechas en la Casa Blanca y dilemas personales que desafían la estabilidad global

La docuserie sobre Ricardo Barreda llega a Flow y reabre el debate sobre el caso que sacudió a la Argentina
La plataforma estrena una impactante docuficción que revive el cuádruple femicidio cometido por Ricardo Barreda, con testimonios inéditos y análisis de expertos que invitan a reflexionar sobre la violencia de género en la sociedad argentina

Los 10 K-dramas y series que marcan tendencia en Corea del Sur para disfrutar el fin de semana
En los últimos años, las series coreanas más exitosas suelen llegar a triunfar a nivel internacional por medio de las plataformas de streaming
