Netflix sigue demostrando porque su modelo de negocio cambió completamente la industria del entretenimiento, en menos de dos semanas ha tenido estrenos de acción con El agente nocturno, historias familiares como Chupa, una serie sobre sucesos del día a día mediante Bronca y ahora estrena una miniserie histórica dramática llamada Transatlántico. La serie gira en torno a la situación de personas perseguidas por los estragos de la segunda guerra mundial y como una pareja de estadounidenses trata de conseguir que sean enviados hacia la seguridad de Estados Unidos en calidad de refugiados.
La miniserie es una adaptación de la novela El portafolio de viaje escrita por Julie Orringer en 2019, los encargados de llevarla a la pantalla chica fueron Daniel Hendler (Division Palermo) y Anna Winger (Poco Ortodoxa). En la dirección de los siete capítulos de la miniserie se encuentran Véronique Reymond, Stéphanie Chuat y Mia Maariel Meyer quienes sitúan al espectador al inicio de 1940 para contar la historia de como dos personas de Estados Unidos arriesgan sus vidas para que personas europeas puedan escapar de la persecución nazi.

Pese a que la historia parece tan sorprendente que es irreal, esta basada en una historia que sucedió de verdad. Durante la Segunda Guerra Mundial, Varian Fry, Mary Jane Gold y el Comité de Rescate de Emergencia arriesgaron su vida para salvar a más de 2000 refugiados ayudándolos a escapar de una Francia sitiada por las fuerzas nazis. Gran parte de estos refugiados eran artistas que residían en los limites de la ciudad, en medio de un sangriento conflicto bélico y las emociones a flor de piel surgieron amores apasionados y colaboraciones poco probables.
En una conversación con The Hollywood Reporter la show-runner, Anna Winger comentó que la historia de Transatlántico es muy personal para ella, dado que la primera vez que se enteró de lo que paso en la Segunda Guerra Mundial fue cuando su padre, quien había conocido a algunas de las personas que apoyaron en el Comité de Rescate de Emergencia, le contó lo que pasó cuando paseando por Ámsterdam vieron una calle llamada Varian Fry. Sobre el cómo se convenció de llevar la historia a la pantalla chica dijo que se le ocurrió cuando delante de su oficina en el aeropuerto de Berlín veía como llegaban todos los refugiados desde Siria, sintió una conexión personal debido a que una gran cantidad de alemanes había tenido que abandonar su país natal debido a la guerra y en paralelo Julie Orringer estrenó la novela donde se basaría la serie de televisión.

Puedes ver Transatlántico y conocer la historia de estos valientes ciudadanos estadounidenses en Netflix.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Fin de semana de maratón: intriga, drama y tensión en las nuevas series de streaming
Tres estrenos recientes exploran secretos familiares, luchas de poder y dilemas morales en contextos históricos y actuales, para quienes buscan historias atrapantes y actuaciones destacadas

“Nadie quiere esto” presenta una segunda temporada con nuevos personajes que prometen cambiar la dinámica de la serie en Netflix
Elenco renovado, historias inesperadas y tensiones emocionales se entrelazan en la próxima entrega, donde la evolución de las relaciones desafía las expectativas de los seguidores

Los 10 K-dramas más populares del momento en Corea que no te puedes perder este fin de semana
Las series y programas de televisión coreanos han comenzado a expandir su popularidad en todo el mundo a través de las plataformas de streaming

El caso real detrás de “Belén”, la película argentina seleccionada para los premios Oscar 2026
El filme apunta a alcanzar una nominación en la categoría de Mejor película internacional en los Premios de la Academia

“Camina o muere”, la adaptación más brutal de Stephen King llega al cine
Una historia de resistencia y obediencia en un Estados Unidos distópico. El estreno promete tensión, violencia y una reflexión incómoda sobre el sacrificio juvenil y la autoridad implacable
