Se dice que “los clásicos jamás pasarán de moda” y por ello año con año se producen nuevos proyectos basados en obras literarias de gran relevancia. Uno de ellos es “El Conde de Montecristo”, la clásica novela de Alejandro Dumas, misma que ha sido llevada a la pequeña y gran pantalla en infinidad de ocasiones. Ahora una nueva versión llegará al streaming de la mano del actor William Levy, que estrenará en abril próximo.
La próxima serie llevará por título Montecristo, que en su temporada de estreno está dividida en seis episodios y es producido por los estudios Secouya de España. La producción sigue a Alejandro Montecristo, una figura misteriosa cuyo pasado y considerable fortuna son desconocidos.

Montecristo es el fundador y CEO de una exitosa nueva empresa de tecnología que ha despertado el interés y la envidia de muchos, incluido Fernando Álvarez Mondego (interpretado por Robert Enríquez, “El cocinero de Castamar”), un hombre de negocios con estrechos vínculos con la aristocracia española que está interesado en adquirir la startup Montecristo. Poco sabe que Montecristo es alguien a quien agravió hace décadas y cuyo regreso se basa puramente en la venganza.
Esta nueva adaptación abre en una playa de Cuba, donde un joven Montecristo está descansando con su novia. Un rival celoso lo incrimina y lo encarcela por cargos de asesinato. Escapa y sale a la superficie 18 años más tarde en Madrid como el misterioso y rico Montecristo, y comienza a buscar venganza por las personas que lo traicionaron.

Rodado en varios lugares, incluyendo España y Miami, Montecristo es una producción ejecutiva de David Martínez, Ángela Agudo, David Cotarelo y Sergio Pizzolante. Levy y su socio productor Jeff Goldberg también se desempeñaron como productores ejecutivos.
“Estoy muy orgulloso de lo que hemos logrado con ‘Montecristo’. La producción es de clase mundial y es el resultado del arduo trabajo y la dedicación de un elenco y un equipo excepcionales, y de nuestros socios Secuoya Studios y ViX+”, dijo Levy en un comunicado. “Creo firmemente que el valor de producción premium, el universo, los personajes y los temas explorados en ‘Montecristo’ resonarán profundamente con una audiencia global”.

El elenco incluye a Juan Fernández (El Cid), Esmeralda Pimentel (High Heat), Silvia Abascal (Asombrosa Elisa), Itziar Atienza (Lado equivocado de las pistas), Guiomar Puerta (Estoy Vivo) y Franky Martin (Lado equivocado de las pistas). Lidia Fraga (Método Criminal) y Jacobo Díaz (Método Criminal) coescribieron la serie y Alberto Ruiz-Rojo (Templanza), dirigió.
Decenas de adaptaciones teatrales, cinematográficas y televisivas del clásico de Dumas de 1844 se han hecho desde 1908. “El conde de Montecristo” es una de las obras más populares del autor, junto con “Los tres mosqueteros”.

Este nuevo proyecto de la plataforma de entretenimiento streaming sigue el proyecto que tiene de recrear grandes clásicos literarios a serie modernas. Este mismo año trasladó la novela Anna Karenina a través del proyecto Volver a Caer con Kate del Castillo. El año pasado, ViX+ dio a conocer una adaptación de Travesuras de la Niña Mala, del premio Nobel Mario Vargas Llosa.
Antes de que estrene esta serie puedes disfrutar Café con aroma de mujer protagonizada por William Levy, que se encuentra en Netflix.

Seguir leyendo:
Últimas Noticias
“Ginny y Georgia 3”: tráiler, fecha de estreno y todo lo que se sabe de la nueva temporada
La serie protagonizada por Antonia Gentry y Brianne Howey regresará a Netflix en junio de 2025

“Clueless” tendrá secuela: ¿Alicia Silverstone retomará su protagónico después de 30 años?
La continuación retoma el universo original en forma de una serie, que se verá por la plataforma Peacock

La película de terror con calificación perfecta que llegó a los cines en Semana Santa
Según la crítica, el nuevo film del director de “Pantera negra” es uno de los mejores estrenos del año

“El funeral”: la historia real de un hombre que organizó su propio entierro
En un rincón de Tennessee, un hombre buscó aclarar su pasado y revelar la verdad que ocultaba su soledad

“Chespirito: sin querer queriendo”: la vida de Roberto Gómez Bolaños llega al streaming
La serie de Max explora cómo Roberto Gómez Bolaños definió la televisión latinoamericana mientras enfrentaba complejidades personales
