Es uno de los regresos más esperados a la plataforma luego del revuelo que fue la primera entrega de El Reino, la serie creada por Marcelo Piñeyro y Claudia Piñeiro. Esta apuesta de Netflix acaba de estrenar episodios. “Son seis capítulos de gran potencia, de mucho despliegue visual, inteligente en la trama y me parece que es muy potente esta segunda temporada”, afirma Diego Peretti (El robo del siglo) que encarna al personaje central de esta historia, el pastor evangélico Emilio Vásquez Pena que ahora asume como presidente de Argentina.
En esta nueva entrega, se genera una grieta de la que tanto se habla en el país entre este mesiánico personaje de Vásquez Pena y el de Tadeo, interpretado por Peter Lanzani, que comienza en estos capítulos refugiado en el norte de Argentina donde se hizo cargo de proteger a Jonathan. Pero su discurso sobre ayudar al prójimo es tergiversado para que crear un enemigo. “El poder quizás es él. Él lo sabe y no lo sabe”, dice Lanzani recién llegado de Los Ángeles luego de formar parte de la entrega de los Oscar por la nominación de Argentina, 1985 y agrega: “No hace una bajada de línea, no quiere dar una enseñanza, demuestra con su hacer. Así que esa contraposición se genera y lo ponen. Crean su figura de Godzila justamente para eso”.

Así se muestra esta contraposición entre ambos personajes que muestran dos estilos de vida diferente. “Son dos polos antagonistas ética y moralmente, no sólo ideológicamente y esto a mí me gusta que sea que traccione con tanta fuerza”, analiza Peretti.
El resto del elenco que acompaña a estos dos actores los completan Chino Darín, Mercedes Morán, Joaquin Furriel, Nancy Duplaá y Vera Spinetta entre otros. El papel de Furriel es el de Osorio un armador político que tiene que lidiar con la muerte de varios personas que se le aparecen como una especie de espíritu viviente.

Osorio (Furriel) le pregunta a su asesor “¿Por qué tiene miedo la gente?” y la respuesta que recibe es “porque tiene miedo a ser más pobre”. ¿Qué reflexión les lleva esa frase? Teniendo en cuenta que venimos de países donde es una realidad recurrente.
Peter Lanzani: Es una realidad irrefutable. Siempre se puede estar peor. Eso es lo que más miedo da.
Diego Peretti: Es una línea que atraviesa el mundo, que es la división social en clases que se da inevitablemente. Y en esa diferencia de clases es que la política resuelve sus problemas de intereses. Entonces lo que dice Furriel en ese momento es “la gente tiene temor de bajar de clases”. La gente desperdicia su vida, desperdiciamos, en querer ascender en un escalafón que es imposible de manejar que tiene que ver con un montón de cosas. Entonces creo que lo de Furriel tiene que ver con el problema de poder, del poder en todas las sociedades del mundo.
Convertido Tadeo en un líder popular casi sin buscarlo, la serie se planta entre la puja entre el bien y el mal. Pero este universo se da un contexto de un país que buscó a un líder como este pastor para guiar sus pasos. La pregunta que deja latente el guion es cuán cerca están las democracias de que surjan estos tipos de líderes en el mundo. “En cualquier país que exista vacío de poder, vacío dirigencial que la comunicación entre la sociedad y el diálogo esté interrumpido, pueden surgir voces que lideran algo que no está dentro de la política partidaria tradicional, eso sí, puede suceder”, reflexiona Peretti.
La iglesia evangélica y sus costumbres forman parte de la columna vertebral de la serie que recurre a infinidad de frases que se utilizan en los ritos. Una de ellas es “Bendiciones” que se repite una y otra vez. Ambos actores recuerdan la cantidad de veces que las han dicho a lo largo de estas dos temporadas en la calle: “Yo bendiciones en todos lados. Tomo un taxi y le digo “bendiciones” al taxista y es para que se rían a carcajadas. Bendiciones, bendiciones a full. Yo salgo de mi casa a los porteros le digo bendiciones y se cagan de risa.”, cuenta entre risas Peretti al que se suma Lanzani y afirma que bendecían la comida cuando rodaron en el Norte.
Esta será la segunda y última entrega de El Reino que logró trascender las fronteras de la plataforma para convertirse en un tema de conversación en todos lados. Peter reflexiona sobre esto y resalta el hecho de que la ficción haya logrado una nueva tanda de episodios: “Hay algo que tienen las plataformas que son masivas y son instantáneas, esto de las bendiciones de salir a la calle, lo que se genera en los medios, me parece que es algo instantáneo, la gente se acuerda de los personajes y si hay una segunda temporada es que algo pasó”, concluye el actor.
Encuentras las dos temporadas de El reino en Netflix.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
“Until Dawn: Noche de Terror” - La adaptación del videojuego de Supermassive Games llegó a los cines
La exitosa franquicia de terror “Until Dawn” da el salto a la pantalla grande con un giro interesante, creando su propio lugar dentro del universo del videojuego

“La Fuente de la Juventud”, una épica aventura dirigida por Guy Ritchie llega la streaming
Dos hermanos distanciados deberán reconciliarse mientras persiguen un mítico hallazgo que promete alterar el destino de la humanidad

“Kun por Agüero”, la serie que explora la vida de una leyenda futbolística argentina desde sus humildes comienzos
La historia narrada por el propio Agüero, junto a voces icónicas como Messi, Guardiola y Otamendi, en un relato cautivador

La vuelta de un clásico del terror: secretos del pasado, redes sociales al límite y el regreso de dos estrellas queridas
Jennifer Love Hewitt y Freddie Prinze Jr. lideran una nueva entrega que moderniza el suspenso y conecta con una nueva generación

“Jefes de Estado”: líderes en conflicto, un enemigo letal y una misión que cruza fronteras para salvar al mundo libre
Idris Elba y John Cena encabezan esta historia que mezcla diplomacia, conspiraciones globales y acción con humor
