David Koresch era el líder de una secta llamada davidiana, en relación a su nombre de pila, que habitaba en el rancho Monte Carmelo en Waco, Texas con todo un grupo de seguidores que lo adoraban como a una divinidad. Eran llamados justamente “Davidianos de la Rama” y creían que este hombre les daría la eterna salvación.
La docuserie fue dirigida por Tiller Russell (Acosador nocturno: A la caza de un asesino en serie) y relata a lo largo de sus tres episodios de 45 minutos, el origen de este líder y luego cómo fue su enfrentamiento con los agentes gubernamentales cuando decidieron darle fin a este grupo. El asedio y el embate contra las fuerzas de seguridad duraron 51 días, ya que los fieles estaban altamente armados y pusieron resistencia. Poseían rifles de asalto, granadas y 1,6 millones de municiones que ellos mismos fabricaban. El próximo 19 de abril se cumplirán 30 años de este evento.

“Libertad religiosa y porte de armas. El asedio mortal de Waco plantea interrogantes sobre estos dos derechos constitucionales en EE.UU. y sus límites”, así describe la sinopsis esta locura que manejó el destino final de muchos ciudadanos.
El asedio duró más de los esperado y desde la secta esperaban la salvación divina. Esta tragedia tomó el nombre de “Asedio de Waco” y se desarrolló entre el 28 de febrero y el 19 de abril de 1993. Sus miembros profesaban una fe ciega en David y no podían razonar los estragos que este hombre estaba haciendo con sus propias vidas. Las denuncias de abusos a menores y la apropiación de tierras de manera ilegal fueron los disparadores para esta operación que arrojó más muertes de las que se pudieran imaginar.

Al tratarse de una docuserie se verá mucho material fílmico del momento de la llegada de la ATF (agencia federal encargada del control de alcohol, tabaco, armas y explosivos en EE.UU) y los tensos momentos que se vivieron en esos días que fueron recibidos a los tiros desde el rancho. Estas son las imágenes inéditas que hasta el momento no se habían difundido, pertenecientes a la televisión local. También se revelan por primera vez grabaciones de teléfonos y videos caseros que fueron obtenidos en el puesto donde actuaban los negociadores de rehenes perteneciente al FBI.
Como consecuencia de este lamentable evento no solo perdió la vida el líder sino otras 82 personas que formaban parte de la secta. Pero lo más trágico es que 23 de las víctimas eran niños.

Las primeras críticas hablan de lo necesario que es que este tipo de casos vuelvan a la memoria para que no vuelvan a surgir nunca más. “Es como una escena sacada de una película de Oliver Stone o Ridley Scott, pero mucho más visceral, porque no es una recreación de los hechos, es real. Treinta años después, sigue siendo un shock”, dijeron desde el periódico Chicago Sun-Times mientras que desde el Wall Street Journal resaltaron lo siguiente: “En el 30 aniversario de la debacle de la Rama Davidiana, Waco: American Apocalypse intenta situar la batalla de Texas en un contexto sensato y resulta fascinante”.
Puedes ver esta docuserie en Netflix.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Es oficial: la serie “And Just Like That” termina con la temporada 3
No habrá cuarta entrega. HBO confirmó que pronto se estrenarán los episodios finales del universo narrativo de ‘Sexo en la Ciudad’

Los 10 K-dramas que están cautivando al público en Corea del Sur con los que puedes maratonear este fin de semana
Las series coreanas de acción y comedia han ganado popularidad en los últimos años en la plataforma de streaming de Netflix y su televisión local

La nueva apuesta romántica de Netflix ambientada en Oxford que explora la complejidad de los sentimientos
Una historia de amor y ambición se despliega entre claustros centenarios y dilemas éticos. La química entre los protagonistas y un entorno único prometen emociones inesperadas

Samuel L. Jackson se une a la tercera temporada de Tulsa King y revoluciona el universo de la serie
La llegada del actor de “Tiempos violentos” como un misterioso exconvicto promete sacudir la vida de Dwight Manfredi y abrir la puerta a un esperado spin-off ambientado en Nueva Orleans que ya está en desarrollo

Rodrigo de la Serna se mete en la piel de Aníbal Gordon para la nueva serie de Netflix sobre la oscura historia argentina
El reconocido actor argentino lidera el elenco de una producción que explora los años más violentos del país, con un guion basado en hechos reales y la dirección de Pablo Trapero y Pablo Fendrick
