El estrangulador de Boston (Boston Strangler, 2023) es un largometraje de ficción basado en la historia real de un asesino serial de mujeres que generó pánico en la población y se apoderó de la tapa de todos los medios. Este resonante caso fue muy famoso y tuvo incluso una versión cinematográfica incluso cuando muchas de las cosas del caso no estaban resueltas. Aquella película de 1968, protagonizada por Henry Fonda, George Kennedy y Tony Curtis, fue muy polémica por su violencia y con los hechos ocurridos tan recientemente era muy fuerte para los espectadores de aquella época.
Pero había una historia que no aparecía en aquella película, donde todos los personajes, excepto las víctimas, eran hombres. Loretta McLaughlin (Keira Knightley) y Jean Cole (Carrie Coon) fueron dos periodistas que investigaron los crímenes y Loretta fue puntualmente la primera en descubrir la conexión entre los asesinatos. En la década del sesenta casi no había periodistas dedicadas a estos temas y ambas mujeres fueron muy resistidas.

La película muestra la historia desde el punto de vista de ellas, quienes marcaron la diferencia en aquellos años y ayudaron a avanzar la investigación, incluso cuando las autoridades buscaban cerrar el caso. En paralelo también se cuenta la historia de Loretta y sus conflictos familiares frente a su tarea como periodista investigadora. Ella es la que cambia de rumbo su vida, mientras Jean es una periodista más experimentada que le permite a Loretta llegar a lugares cerrados para las mujeres en general.
Aunque el famoso sospechoso de los crímenes, Albert De Salvo, es un personaje de la película, no se trata tanto de la historia de él o de la policía sino de la investigación periodística. Al estilo de Todos los hombres del presidente, Spotlight o The Post, el trabajo periodístico es lo más importante. Sin embargo en lo estético se percibe una estética policial, más cercana a títulos como Zodiaco.

En este constante interés por las historias de true crimes que hay en la era del streaming, esta película no desentona y su sólido dúo protagónico le da una potencia extra a todo lo que aquí se cuenta. El estrangulador de Boston es uno de los casos más interesantes e inquietantes de aquellos años, y su complejidad sigue siendo motivo de interés y discusión aún hoy. La película es una prueba de ello.

El estrangulador de Boston se puede ver en exclusiva por Star+.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Intrigas ganaderas y amores complicados en la nueva propuesta romántica de Netflix ambientada en Texas Hill Country
Nuevas historias mezclan conflictos modernos y tradiciones en una serie que promete capturar a amantes del romance rural

Cómo impactará la participación del “Kun” Agüero en el regreso de O11CE
El exfutbolista se une a la popular serie, elevando las expectativas de los fanáticos con su inesperada intervención en la trama

¿De qué trata “Karma”?, la serie de suspenso policial protagonizada por Park Hae Soo de “El Juego del Calamar”
Con un accidente fatal como desencadenante, esta producción explora cómo el destino conecta a seis extraños mientras enfrenta verdades incómodas y revelaciones profundas que transforman sus vidas

El actor de “Breaking Bad” que trabajó en “La familia Ingalls” y consiguió su personaje más famoso con una bofetada
Con una carrera que abarca más de cinco décadas, Jonathan Banks ha transitado desde pequeños papeles en series clásicas hasta convertirse en un ícono de la televisión moderna

La actriz de “La familia Ingalls” que no quería amigos: así era Melissa Sue Anderson en el set de la entrañable serie familiar
A pesar de ser hermanas en la ficción, las actrices que interpretaban a Laura y Mery Ingalls no tenían la misma química en la vida real
