
Han pasado 17 años desde que Victoria Alonso llegó a Marvel Studios y ahora es Deadline quien ha confirmado que la ejecutiva de la compañía y productora de diversas películas, ha salido de la empresa. Hasta el momento no se han dado las razones de su salida, que se dio desde el pasado viernes. Alonso fue recientemente productora del largometraje argentino nominado al Oscar como Mejor película internacional, Argentina, 1985.
Alonso había estado con la compañía desde el primer Iron Man, se unió a Marvel en 2006 como jefe de efectos visuales y postproducción, y participó en el lanzamiento de Iron Man de 2008 como coproductora. Contó los créditos de coproductora en Iron Man 2 (2010), Thor (2011) y Captain America: The First Avenger (2011), y fue elevada a EP en Avengers (2012).

Alonso ha sido un productora ejecutiva en varias películas de Marvel y series de Disney+, incluyendo más recientemente Ant-Man and the Wasp: Quantumania, Pantera Negra: Wakanda Forever, Thor amor y trueno y Doctor Strange en el Multiverso de la locura, además de la serie como Loki y The Guardians of the Galaxy Holiday Special, por nombrar algunos.
Alonso se desempeñó por primera vez como Vicepresidenta ejecutiva de efectos visuales y postproducción cuando se unió en 2006, convirtiéndose en coproductora de Iron Man en 2008. Comenzando con Los Vengadores en 2012, se ha convertido en productora ejecutiva y obtuvo su primera nominación al Emmy como productora de la primera serie de Disney+ de Marvel, WandaVision.

Antes de Marvel, Alonso, originaria de la provincia de Buenos Aires, comenzó en el dominio digital del estudio de efectos visuales y se desempeñó como productora de efectos visuales para películas como Kingdom of Heaven de Ridley Scott, El gran pez de Tim Burton y Shrek de Andrew Adamson.
Desde entonces, se ha convertido en una de las productoras más destacadas de Hollywood y en una figura importante en el impulso de la diversidad en la industria del entretenimiento. Ella ha desempeñado un papel importante en el aumento del número de mujeres contratadas para dirigir películas y series de Marvel, incluyendo a Chloe Zhao y Nia DaCosta para las películas Eternals y The Marvels, Jac Schaeffer para WandaVision, Kari Skogland para Falcon and the Winter Soldier, Kat Coiro para She-Hulk.

Para ver los proyectos donde trabajó Victoria Alonso, pueden entrar en Disney+.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Las nueve vidas de Ozzy Osbourne: un documental que rinde homenaje a la vida y legado del Príncipe de las Tinieblas
La película repasa la carrera del músico legendario y su lucha silenciosa contra el Parkinson

Las primeras imágenes de la temporada final de ‘Outlander’ y la fecha de estreno
Un sombrío destino acecha a Jamie en la temporada 8, según el teaser que llevó la producción a la Comic-Con de San Diego

Delirio, la exitosa serie de Netflix: protagonistas revelan cómo se transformó la novela de Laura Restrepo en una serie intensa y actual
Juan Pablo Raba y Estefanía Piñeres hablaron en exclusiva con Infobae sobre la historia y las enseñanzas que nos puede dejar a todos si nos referimos a la salud mental

Conoce los 10 K-dramas que están marcando tendencia en Corea del Sur para maratonear el fin de semana
Las series coreanas de misterio, suspenso y acción han ganado popularidad en los últimos años en la plataforma de streaming de Netflix y su televisión local

“En el barro”: el beso viral de María Becerra, la transformación de cinco reclusas y el universo femenino de la nueva serie de Netflix
Una escena encendió las redes y anticipa una historia de alianzas inesperadas. El drama carcelario promete emociones intensas y una mirada inédita sobre la vida tras las rejas
