
Este año la competencia por el Oscar a la mejor película internacional o extranjera va a estar muy reñida, pues concurren cinco films de enorme calidad y originales de países como Bélgica, Alemania, Polonia, Irlanda y Argentina. Por el momento, según lo que se escucha la estatuilla podría quedarse en Alemania o en Argentina, pero nada es seguro hasta que llegue el gran día de las premiaciones, el 12 de marzo. Conoce un poco más de los largometrajes seleccionados y dónde verlos.

Close
“Close sigue a dos inseparables chicos llamados Léo y Rémi, de trece años, quienes pasan juntos todo el día jugando en los campos de flores y durmiendo en casa del otro. Sin embargo, al comenzar un nuevo curso escolar, las presiones de la adolescencia temprana ponen a prueba su vínculo con consecuencias inesperadas y duraderas”, relata su sinopsis. La película original de Bélgica puede verse en cines y próximamente en MUBI.
Sin novedad en el frente
Película bélica de Alemania que relata la historia de un grupo de jóvenes soldados alemanes, quienes se enlistan para combatir en la Primera Guerra Mundial en la primavera de 1917. Es una adaptación de la novela homónima escrita por Erich María Remarque, quien participó en la guerra. El dolor y la locura es reflejada de manera impactante en esta película que resulta ser un film antibélico. Disponible en Netflix.
Argentina, 1985
El largometraje latinoamericano está inspirado en la historia real de Julio Strassera, Luis Moreno Ocampo y su joven equipo jurídico que se atrevieron a acusar, contra viento y marea, a contrarreloj y bajo constante amenaza, a la más sangrienta dictadura militar argentina. Una batalla de David contra Goliat, con los héroes menos esperados. Actualmente, el título se puede ver en el catálogo de Prime Video.
EO
EO es la historia de un burro de circo que es arrebatado de su dueño y comienza un largo camino espiritual a través del campo de Italia y la Polonia moderna, encontrándose con seres humanos buenos y crueles por igual. Eo no habla, pero sueña, y no puede evitar sentir sus agobios, su soledad, ni su esperanza. Es, aseguran, una carta de amor a los animales, y actualmente se proyecta en las salas de cine. Película original de Polonia.
The Quiet Girl
The Quiet Girl es el primer largometraje en lengua irlandesa que recibe una candidatura al Oscar. Se ambienta en la Irlanda rural de 1981 y sigue a Cáit, una reservada niña de nueve años que es desatendida por parte de su pobre, disfuncional y demasiado numerosa familia. “Ella se enfrenta en silencio con dificultades en la escuela y en casa, y ha aprendido a pasar desapercibida para cuantos la rodean. Cuando llega el verano y se acerca la fecha del parto de su madre, Cáit es enviada a vivir con unos parientes lejanos. Sin saber cuándo volverá a casa, se queda en el hogar de unos desconocidos sin más pertenencias que la ropa que lleva puesta. Poco a poco y gracias a los cuidados de la familia Kinsella, Cáit realiza notables progresos y descubre una nueva forma de vivir. Pero en esta casa donde reina el afecto y no parece haber secretos, ella descubre una dolorosa verdad”, describe su resumen. Próximamente en cines.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Fin de semana de maratón: intriga, drama y tensión en las nuevas series de streaming
Tres estrenos recientes exploran secretos familiares, luchas de poder y dilemas morales en contextos históricos y actuales, para quienes buscan historias atrapantes y actuaciones destacadas

“Nadie quiere esto” presenta una segunda temporada con nuevos personajes que prometen cambiar la dinámica de la serie en Netflix
Elenco renovado, historias inesperadas y tensiones emocionales se entrelazan en la próxima entrega, donde la evolución de las relaciones desafía las expectativas de los seguidores

Los 10 K-dramas más populares del momento en Corea que no te puedes perder este fin de semana
Las series y programas de televisión coreanos han comenzado a expandir su popularidad en todo el mundo a través de las plataformas de streaming

El caso real detrás de “Belén”, la película argentina seleccionada para los premios Oscar 2026
El filme apunta a alcanzar una nominación en la categoría de Mejor película internacional en los Premios de la Academia

“Camina o muere”, la adaptación más brutal de Stephen King llega al cine
Una historia de resistencia y obediencia en un Estados Unidos distópico. El estreno promete tensión, violencia y una reflexión incómoda sobre el sacrificio juvenil y la autoridad implacable
