El 17 de marzo llega a Star+ una de las películas más impactantes en torno a las mujeres y basada en hechos reales titulada El estrangulador de Boston. Es una producción estadounidense protagonizada por Keira Knightley como Loretta McLaughlin y Carrie Coon como Jean Cole. Dos valientes profesionales que hicieron posible lo que parecía imposible: levantar sus letras y voz en una era capitaneada por los hombres.
El film transcurre en los años 60 cuando la periodista McLaughlin junto a su colega y amiga, Cole, investigaron y dieron a conocer el caso de Albert DeSalvo, abusador sexual y confeso asesino de al menos trece mujeres en Boston. Esta dupla de mujeres, ignorada por el machismo de la época, fue la encargada de vincular entre sí los homicidios, demostrando que el asesino seguía suelto. En entrevista con Infobae las intérpretes británica y estadounidense relatan un poco el proceso que llevaron a cabo para meterse de lleno en tan delicada historia.

Sobre la poderosa relación formada entre las protagonistas, Knightley resaltó que en la vida real Loretta y Jean forjaron un importante lazo de amistad debido a los trágicos sucesos, recalcando que las mujeres fueron amigas toda la vida después de ello, lo cual considera un asunto íntimo luego de atravesar juntas procesos tan fuertes como los que vivieron en su profesión por aquellos tiempos.
“Ellas se ven y entienden de dónde vienen. Así que una de las cosas que realmente me gustó de este guion fue la amistad y la asociación entre Jean y Loretta. Fue un aspecto muy divertido de este trabajo, llegar a retratar eso”, expresó la también actriz protagonista de Orgullo y prejuicio.

Por su parte, Coon se enfocó más en la historia como tal y el increíble trabajo del director, el cual aplaudió, considerándolo muy acertado y de respeto. Ella cree que el interés de Matt Ruskin en la película va mucho más allá de centrarse en el morbo y la violencia hacia las mujeres como foco para llamar la atención de la audiencia.
“Su camino en el relato fue sobre la forma en que estas mujeres habían sido borradas de la historia del estrangulador de Boston. Y realmente respeto que Matt esté haciendo una película de crímenes reales, siendo muy respetuoso con las víctimas”, declaró la actriz de El refugio a Infobae.

Al final, ambas concordaron que lo maravilloso de trabajar con un gran director como él es conocer todo el trabajo de investigación llevado a cabo, además del cuidado y detalle de esta en el guion. “Así que, simplemente trabajamos con su visión”, agregó Knightley.
El estrangulador de Bostón es una película que, aunque ambientada en los años 50 y 60, seguro tocará muchas fibras debido a lo delicado de dicho problema que aún sigue afectando a miles de mujeres en el mundo. Se estrena en Star+ el 17 de marzo.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Intrigas ganaderas y amores complicados en la nueva propuesta romántica de Netflix ambientada en Texas Hill Country
Nuevas historias mezclan conflictos modernos y tradiciones en una serie que promete capturar a amantes del romance rural

Cómo impactará la participación del “Kun” Agüero en el regreso de O11CE
El exfutbolista se une a la popular serie, elevando las expectativas de los fanáticos con su inesperada intervención en la trama

¿De qué trata “Karma”?, la serie de suspenso policial protagonizada por Park Hae Soo de “El Juego del Calamar”
Con un accidente fatal como desencadenante, esta producción explora cómo el destino conecta a seis extraños mientras enfrenta verdades incómodas y revelaciones profundas que transforman sus vidas

El actor de “Breaking Bad” que trabajó en “La familia Ingalls” y consiguió su personaje más famoso con una bofetada
Con una carrera que abarca más de cinco décadas, Jonathan Banks ha transitado desde pequeños papeles en series clásicas hasta convertirse en un ícono de la televisión moderna

La actriz de “La familia Ingalls” que no quería amigos: así era Melissa Sue Anderson en el set de la entrañable serie familiar
A pesar de ser hermanas en la ficción, las actrices que interpretaban a Laura y Mery Ingalls no tenían la misma química en la vida real
