Adonis Creed está de vuelta en Creed 3. La tercera película de esta historia podrá verse en cines a partir del 2 de marzo y Michael B. Jordan vuelve a calzarse los guantes de este boxeador para contar una relación que quedó en el pasado y no tuvo el mejor de los cierres. Cuando era apenas un muchachito pre adolescente, Adonis era una especie de asistente de Damian (interpretado en la adultez por Jonathan Majors) un aspirante a boxeador. Pero el tiempo y las circunstancias hicieron que se separaran y este ex amigo regresa para pedirle a Adonis volver al ring.
En el medio de la culpa por la vida de lujos y éxitos que tuvo Donnie en contraposición a la vida que atravesó Damian, Creed decide darle una nueva oportunidad. “Creo que todos merecemos una segunda chance, creo que el perdón es muy importante, la empatía es muy importante cuando el mundo no lo hace”, reflexionó Michael B. Jordan en una entrevista a solas con Infobae antes del estreno del esperado film. También agregó: “Pero sí creo que fue algo muy importante para nosotros mostrar esto en la relación entre Donnie y Damian, y también en los diferentes personajes en la película: el perdón y la empatía están en el film.”

Creed 3 muestra al héroe de esta historia retirado del boxeo dirigiendo un gimnasio de entrenamiento y viviendo una vida tranquila junto a su esposa Bianca (Tessa Thompson), su pequeña hija Amara (Mila Davis-Kent) y las visitas de su madre Mary Ann (Phylicia Rashad). Claramente la llegada de este hombre del pasado moverá las fichas. Pero resulta interesante ver el camino que realizan estas tres mujeres en la vida de Adonis: “Tengo una relación muy fuerte con las mujeres en mi vida: mi abuela cuando estaba viva, mi mamá, mi hermana”, dice el actor que es también director de esta entrega. “Y creo que la historia de mujeres negras fuertes es algo que está ahí presente, entre la familia, en las bases y no han tenido la atención ni el crédito que se merecen y esta fue una oportunidad para mí a través de Bianca, Mary Ann y Amara, que están alrededor de Adonis y le dan forma a su vida y también cómo le dan formas a las decisiones que él toma. Sin perderse ellas mismas en la historia, que eso es muy importante”, apuntó Jordan.
Adonis se encuentra a su vez en medio de una situación donde el pasado lo invade, no solo con al presencia de Damian sino la imagen de su padre, el rol que ocupó su mamá y todo aquello, lo tiene archivado en el fondo de corazón. Es su esposa quien le insiste que hable sobre lo que vivió para así poder avanzar.

“El quiere ser mejor que su padre, quiere hacer las cosas de modo correcto. A veces lo hace tanto que termina haciendo las cosas no tan bien, y creo que eso es natural, es verdadero, confiable. Pero está bien que hable de sus sentimientos también, sobre masculinidad, qué significa ser un hombre, lo que significa hablar sobre sus emociones”, explicó Jordan y agregó: “El hecho de que hables de cómo te sientes no significa que seas menos hombre o seas débil, o algo por el estilo. Entonces hay diferentes cosas, hay distintas oportunidades y espacio en dos horas de película de ser capaces de contar estas cosas”.
Michael B. Jordan es un gran fanático del animé por eso no pierde oportunidad en cada una de sus films de sumar algunos detalles o inspiraciones de este género.
¿Qué detalles y qué influencias del animé se pueden ver en Creed 3?
Está en todos lados. Creo que se puede ver en la esencia del sentimiento que tomamos de la naturaleza física del animé, sus luchas, el concepto de amistad, las promesas, la familia, ser un paria. Está todo ahí, fue todo cocinado como un gran animé que quise traer a nuestra película. Pero luego con las escenas de pelea hay unos momentos donde se puede ver el estilo del animé. Para demostrar todo eso de una manera creíble, quisimos hacerlo intencionalmente, desde la primera escena y luego en algunas peleas quisimos traerlo a la película. El anime está ahí.
Creed 3 se basa en un guion creado por Keenan Coogler (Space Jam: un nuevo legado) y Zach Baylin (El rey Ricardo) y llega a los cines de América Latina el 2 de marzo.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
“Verdaderamente aterrador”: El estreno de Netflix que mezcla testimonios reales y recreaciones para asustar hasta a los más valientes
Con historias como “Eerie Hall” y “Esta casa me asesinó”, la serie documental promete sumergir a los espectadores en experiencias paranormales auténticas, combinando entrevistas y dramatizaciones de alto impacto visual

La comedia que lidera el ranking de Netflix ideal para maratonear
Elenco destacado, escenarios singulares y una narrativa híbrida se entrelazan en una historia que sorprende a quienes buscan entretenimiento diferente en la plataforma

“El genio y los deseos”: ¿en qué series viste antes a los actores del k-drama del momento en Netflix?
Los actores ya habían destacado juntos en éxitos como “Uncontrollably Fond”, estrenada en 2016

“27 noches”: el estreno argentino que conquistó el Festival de San Sebastián y ahora llega a Netflix
Tras su aplaudido debut en el prestigioso certamen internacional, la cinta dirigida por Daniel Hendler se prepara para cautivar a la audiencia global con una historia tan intrigante como conmovedora sobre herencias y salud mental

La serie “La masacre de Flores” llega a HBO Max con el testimonio de Matías Bagnato y la producción de Juan José Campanella
El único testigo directo de la tragedia de Flores narra su experiencia, el acoso posterior y cómo logró superar el trauma para inspirar a otros a través de la pantalla
