La esperadísima temporada 19 de Grey’s Anatomy (Anatomía de Grey) arribó el 17 de enero en exclusiva por Sony Channel y luego lo hará en Star+. Desde entonces tiene emocionados a muchos seguidores debido a los nuevos personajes que llegaron al renombrado hospital (y sus impactantes experiencias personales y laborales), así como también por la reaparición de otros muy importantes, y sobre todo por la despedida de su personaje protagónico, Meredith Grey en la piel de Ellen Pompeo. Dentro de los nuevos miembros se encuentra Alexis Floyd, reconocida por interpretar a Neff, la mejor amiga de Anna Delvey en Inventando a Anna, también producción de Shonda Rhimes que tuvo mucho éxito en Netflix.
En Grey’s Anatomy Floyd interpreta a Simone Griffin. Su personaje es descrito como una nueva residente inteligente, trabajadora y divertida, con una historia familiar compleja. De ella se conoce que creció en Seattle, pero por un suceso doloroso ocurrido en el Grey Sloan nunca quiso hacer parte de dicho hospital. La actriz habló telefónicamente con Infobae para contar más de su experiencia como actriz y personaje (fundamental en la nueva temporada), adentrándonos un poco más en su mundo.

Por el mega éxito que ha tenido Grey’s Anatomy desde sus inicios en 2005, el mundo debe creer que ser parte de esta producción debe tener muchos filtros que podrían hacerlo complicado. Al respecto, la actriz afroamericana de 29 años dio a conocer que se siente bendecida por tener una conexión con la creadora Shonda Rhimes que la llevó allí. “Y sucedió bastante rápido mientras nos conocíamos en el proceso de Neff en Inventando a Anna. Ella realmente se sintió como alguien con quien iba a estar conectada a través de toda mi carrera, más o menos desde el impacto”, aseveró.
“De alguna manera llegó justo a tiempo en mi propia vida y se sintió como un resurgimiento de la energía, en términos de mi relación con la narración televisiva. Es la primera vez que hago una serie larga con un papel regular y realmente no podría estar en mejores manos, especialmente por saber que es algo que ha estado en televisión desde hace ya dos decadas”, añadió.

Qué le depara el futuro a Simone Griffin y cómo gestionará su relación con el hospital
Según manifestó la actriz, Simone tiene grandes planes como cirujana y también como presencia en la comunidad médica de Grey’s Anatomy. Respecto a que tiene una relación muy personal con el hospital, sumó: “En este punto ella está luchando para averiguar cuál es su papel en la realización de un cambio sistémico en el hospital universitario (que tiene una base increíble en la comunidad de Seattle), pero como cualquier práctica, todavía tiene mucho que aprender”, mencionó.
“Ella tiene una especie de tragedia personal que inspira pero también desafía su relación con la medicina en general, particularmente para que las mujeres negras se sientan atendidas y vistas en ese espacio”. Por tanto, Griffin se hará notar respecto a ello, “con el fin de intentar hacer que la medicina honre a las mujeres de color, como algo más que herramientas de investigación”, aseveró.
El reparto de la nueva temporada (19), además de Floyd y Pompeo (solo estará en 8 episodios), contará con Kate Walsh (Addison Montgomery), Jesse Williams (Jackson Avery), Chandra Wilson (Miranda Bailey), Caterina Scorsone (Amelia Shepherd), Chris Carmack, Camilla Luddington y Kelly McCreary. Harry Shum Jr., Adelaide Kane, Niko Terho y Midori Francis son los nuevos compañeros de Floyd.
La entrega número 19 de Grey’s Anatomy estrenó el 17 de enero en exclusiva por Sony Channel y luego arribará a Star+ en Latinoamérica, donde actualmente se pueden ver las 18 temporadas anteriores.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Así será el nuevo k-drama de Netflix con Son Ye-jin y Jo Yu-ri
Las actrices de “Aterrizaje de emergencia en tu corazón” y “El juego del calamar” protagonizarán la serie “Variety”

Cómo se llamaba el reality de Ozzy Osbourne y dónde se puede ver tras su muerte a los 76 años
El programa ‘The Osbournes’ muestra la vida diaria del artista y su familia. Emitido entre 2002 y 2005, fue uno de los primeros en retratar la vida privada de una celebridad, convirtiéndose en un fenómeno cultural
De ballenas explosivas a trenes fuera de control: así es la serie “Casos insólitos de la historia” que no podrás dejar de ver
Tony Harris y un equipo de especialistas exploran los incidentes más insólitos y virales del mundo, revelando datos sorprendentes y lecciones de vida en cada episodio, con un enfoque único y totalmente auténtico

El documental “Lively vs. Baldoni” revela los secretos y acusaciones detrás del escándalo más comentado del año
La nueva producción de HBO Max explora el conflicto entre dos estrellas, revelando testimonios inéditos y detalles desconocidos sobre una batalla legal que ha marcado la industria del entretenimiento y generado debate internacional
“La vieja guardia 3″: qué se sabe sobre la posible continuación de la saga de Netflix
Pese al impacto del desenlace, ni Charlize Theron ni la producción aseguran la llegada de una tercera película
