Un hombre lleva una vida alocada de fiesta. A las tres de la mañana está en el fondo de su casa con la música a todo volumen, dos mujeres en su piscina y no poco alcohol. Sus vecinos, aunque lo quieren, le piden que termine de una vez. Al otro día lo vemos entrar a un centro de terapia cognitiva. Cualquier espectador entiende que está haciendo algún tipo de tratamiento, pero resulta que no es así, Jimmy Laird (Jason Segel) es en realidad un terapeuta que trabaja allí. Con este giro cómico arranca una de las grandes series de la temporada 2023. El gran cambio que se produce esa mañana es que Jimmy comenzará a decirle a sus pacientes lo que realmente piensa, opinando y dando consejos.
Terapia sin filtro (Shrinking) es una comedia de diálogos brillantes, un elenco de pocos actores y un número limitado de locaciones. Es el formato evolucionado de las sitcom que ha surgido en los últimos años y que conserva todas las virtudes de estas pero sin su concepto de los decorados artificiales. Laird atraviesa el duelo por la muerte de su esposa y hace lo que puede para criar a su hija adolescente. Debe lidiar con una vecina chismosa pero amable quien vive con su gracioso marido. En el trabajo tiene a Gaby (Jessica Williams), una fiel amiga, también terapeuta, que intenta mantenerlo a flote. Pero el otro gran personaje de la serie es el Dr. Paul Rhoades (Harrison Ford) un cascarrabias que lidera el centro de terapia, poco amable y renuente a las expresiones de cariño.

No es fácil ver esta comedia sin pensar casi inmediatamente en After Life, la gran comedia melancólica de Ricky Gervais. Aunque aquí el estilo es más norteamericano, con diálogos veloces y chispeantes y por supuesto la serie va en otras direcciones, la viudez del protagonista y el entorno de personajes absurdos producen ese recuerdo. También la franqueza brutal de su protagonista y la clara combinación entre momentos de mucho humor y otros de enorme tristeza, aunque Terapia sin filtro es menos dura que After Life.

El creador de la serie es el propio Jason Segel, comediante y guionista de exitosa trayectoria que aquí unió fuerzas con Bill Lawrence y Brett Goldstein, los creadores de Ted Lasso, una de las mejores y más premiadas series de los últimos años. Ese optimismo acerca de las personas que se veía en aquella serie se observa también en Terapia sin filtro, mostrando un claro punto de vista de los que armaron esta nueva comedia. Ambas están disponibles en Apple TV. Terapia sin filtro tiene episodios breves y divertidos, una serie completamente recomendable.

Terapia sin filtro se encuentra disponible en Apple tv+.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Elenco de ‘Betty la fea: La historia continúa’ revela los retos de volver a sus papeles en un mundo transformado
Los protagonistas comparten a Infobae cómo la adaptación a los cambios sociales y tecnológicos ha sido fundamental para mantener la vigencia de sus personajes, sin perder la esencia que conquistó a varias generaciones

Los 10 K-dramas y programas que están triunfando en Corea y no te puedes perder este fin de semana
Las series y programas de televisión coreanos han comenzado a expandir su popularidad en todo el mundo a través de las plataformas de streaming

Belén, la película que sacude el debate sobre derechos y justicia en Argentina
El filme dirigido por Dolores Fonzi, inspirado en hechos reales, explora la lucha de una joven tucumana y su abogada, generando impacto internacional y reavivando la discusión sobre igualdad y autonomía femenina

“The Pitt” lanza su primer teaser y anuncia el regreso de sus estrellas para enero de 2026 en Max
La aclamada serie médica, nominada a 13 premios Emmy, arranca el rodaje de su segunda temporada con la promesa de más drama, nuevos retos y la continuidad de sus protagonistas favoritos en la pantalla

Madonna, la reina del pop, ahora gobierna Universal+ con un estreno épico sobre sus secretos
El filme dirigido por Michael Ogden también explora el impacto que tuvo la cantante en la cultura pop
