En 2009 llegó a la televisión una comedia de culto contando la historia de un grupo de soñadores disfuncionales y actores con dificultades que esperaban su gran oportunidad, mientras trabajaban para una compañía de cáterin en Hollywood llamada Party Down. Con ese mismo nombre se tituló la serie, llegando a convertirse en un éxito total que volvió un año después con una segunda temporada. Ahora, más de una década después, a través de Lionsgate+ la producción regresa prometiendo seguir divirtiendo a la audiencia con una tercera tanda de episodios que estrenan el 24 de febrero.
Los actores principales que integraron el elenco de la ficción son Adam Scott como Henry Pollard, junto a Jane Lynch y Jennifer Coolidge, entre otros. Figuras televisivas y cinematográficas que hoy en día se encuentran entre los grandes de la industria. A Scott se le ha visto recientemente en otros éxitos como Severance de Apple TV+, e Infobae tuvo un espacio a solas con él para actualizar a sus fans sobre lo que está por llegar.

La tercera temporada de Party Down se ambienta diez años después, donde la mayor parte del popular equipo de catering siguió adelante, incluyendo al actor y camarero Henry. “Luego de una reunión sorpresa, el equipo se encuentra de nuevo tolerando la procesión de todo tipo de fiestas y excéntricos invitados en todo Los Ángeles”, apunta su sinopsis oficial.
A Henry se le conoció particularmente por un anuncio de cerveza en el que su frase “¿Nos estamos divirtiendo ya?” le valió la fama pero acabó con su carrera. Además, indiferente y frustrado a perpetuidad, a menudo hacía de hombre recto con el resto de sus compañeros y solía ser el más sensato del grupo. En cuanto su regreso a la comedia para este 2023, Scott dio a conocer lo que sintió al encontrarse con este personaje luego de tanto tiempo. “Sí, 13 años después. En el primer episodio hay una escena en la que estamos todos juntos y yo estaba mirando a Ken, Jane y Megan y los otros. Allí me di cuenta de cuanto extrañaba a estas personas, porque son mis amigos y los amo. Fue muy divertido y realmente muy conmovedor”, expresó.

Scott mencionó que por supuesto todos han crecido al igual que Henry, de quien dijo que ha avanzado un poco en su vida y también se ha calmado. “Creo que está un poco más cómodo en su piel y con su posición en la vida. Además, todos son las mismas personas que hace 13 años, pero han envejecido y han cambiado”, declaró el actor estadounidense.
Así como su personaje en Party Down, en el ámbito personal, el actor comentó sobre el proceso que ha llevado en el mundo de la actuación, su busca del éxito, e incluso sobre pensamiento de renunciar a la televisión. “Fue duro”, aseveró. “Estuve en eso durante 15 años más o menos, antes de tener una tracción real en el mundo del espectáculo. Es difícil, y creo que en parte eso es a lo que todos estamos conectados con Party Down”, declaró.

También se refirió al éxito como algo que al comienzo estaba un poco fuera del alcance de él y sus compañeros. Pero mencionó que “el programa fue terapéutico en cierto modo. Y no sabíamos si alguien lo vería, pero nos encantó hacerlo y contectarnos con estos personajes”.
Adam Scott espera a todos el próximo 24 de febrero para recibir con bombos y platillos la tercera temporada de Party Down, en Lionsgate+.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Fin de semana de maratón: intriga, drama y tensión en las nuevas series de streaming
Tres estrenos recientes exploran secretos familiares, luchas de poder y dilemas morales en contextos históricos y actuales, para quienes buscan historias atrapantes y actuaciones destacadas

“Nadie quiere esto” presenta una segunda temporada con nuevos personajes que prometen cambiar la dinámica de la serie en Netflix
Elenco renovado, historias inesperadas y tensiones emocionales se entrelazan en la próxima entrega, donde la evolución de las relaciones desafía las expectativas de los seguidores

Los 10 K-dramas más populares del momento en Corea que no te puedes perder este fin de semana
Las series y programas de televisión coreanos han comenzado a expandir su popularidad en todo el mundo a través de las plataformas de streaming

El caso real detrás de “Belén”, la película argentina seleccionada para los premios Oscar 2026
El filme apunta a alcanzar una nominación en la categoría de Mejor película internacional en los Premios de la Academia

“Camina o muere”, la adaptación más brutal de Stephen King llega al cine
Una historia de resistencia y obediencia en un Estados Unidos distópico. El estreno promete tensión, violencia y una reflexión incómoda sobre el sacrificio juvenil y la autoridad implacable
