5 producciones LGBTQ para ver en streaming por San Valentín

Las series y películas que celebran la diversidad para ver en el mes del amor: conoce dónde verlas

Guardar
"Heartstopper" es una serie de ocho capítulos basada en la novela gráfica de Alice Oseman. (Netflix)

En San Valentín, también salen a relucir historias enfocadas desde la diversidad sexual y de género. Es así que cada plataforma de streaming también tiene una categoría que agrupa las películas y series de temática LGBT+. ¿Cuáles deberías ver en el mes del amor? Revisa este listado que contiene cinco producciones que celebran el amor a través de diferentes épocas, lugares y personajes.

Heartstopper

Podría considerarse una de las series queer más románticas de los últimos tiempos y que plasma el amor adolescente con una ternura inigualable. Charlie (Joe Locke) es un tímido y adorable chico que conoce a Nick (Kit Connor), un joven popular en la escuela y jugador de rugby. Ambos comenzarán a desarrollar sentimientos que van más allá de la amistad, y esta relación los llevará a través de un viaje de descubrimiento y aceptación. La primera temporada se compone de ocho episodios y está confirmada que tendrá dos entregas más en Netflix.

Kit Connor y Joe Locke
Kit Connor y Joe Locke protagonizan esta historia romántica de adolescentes. (Netflix)

Yo soy Simón

Nick Robinson protagoniza este conmovedor film sobre un adolescente que acepta su sexualidad tras enamorarse de un compañero de clase por internet. Nadie sabe que él es homosexual, ni siquiera sus propios amigos; así que, sufre en silencio y se aferra al amor de este anónimo. A lo largo de la historia, él buscará saber de quién se trata, y cada hecho lo llevará a conocerse también a él mismo. Actúan también Keiynan Lonsdale, Katherine Langford, Jennifer Garner, Josh Duhamel, entre otros más. Para ver en Star+.

Conocida en inglés como "Love,
Conocida en inglés como "Love, Simon", esta película aborda la temática LGBT desde el autodescubrimiento. (Star+)

Historias de San Francisco

Continuación de la serie original de los 90 y se sitúa 30 años después en el mismo lugar donde Mary Ann reunión a la gente más excéntrica de San Francisco. Viejas caras conocidas llegan a la acogedora casa y otras nuevas también salen a relucir en búsqueda de sus identidades. Casi todos los personajes –y gran parte de su elenco en la vida real– que aparecen en la ficción pertenecen a la comunidad LGBTQ+. Hay romance, drama, comedia y sobre todo mucha reflexión en torno a los logros obtenidos para la igualdad en Estados Unidos. El reparto está integrado por Elliot Page, Laura Linney, Olympia Dukakis, Paul Gross, Murray Bartlett, entre otros. Tiene una temporada de diez episodios en Netflix.

La serie noventera "Historias de
La serie noventera "Historias de San Francisco" estrenó una continuación en 2019. (Netflix)

Llevo tu nombre grabado

Película taiwanesa que se ambienta a fines de la época de la Ley Marcial de 1988, un contexto en el que se encuentran A-Han (Edward Chen) y Birdy (Tseng Jing-Hua). Ellos estudian juntos en la escuela y A-Han se convierte en una inspiración para Birdy, debido a su amor a la libertad y extremas ganas de vivir. Poco a poco, los amigos van acercándose hasta un punto en el que su propio entorno los obligará a reprimirse; sin embargo, tendrán una segunda oportunidad décadas más tarde cuando se vuelvan a ver en Montreal a propósito de algo que los conecta con el pasado. En Netflix.

Las estrellas Edward Chen y
Las estrellas Edward Chen y Tseng Jing-Hua actúan juntos en este film romántico taiwanés. (Netflix)

Dickinson

La vida de la poeta estadounidense Emily Dickinson es interpretada libremente esta comedia dramática de tres temporadas. Hailee Steinfeld (Hawkeye) encarna a esta mujer que, desde muy joven, escribía poemas sobre todo lo que sucedía a su alrededor; pero, sobre todo, hacia su amada, Sue Gilbert (Ella Hunt), quien se convertiría más tarde en la esposa de su hermano mayor, Austin (Adrian Blake). La serie se inspira en los poemas verdaderos de Emily y toca temas como la muerte, el amor, la naturaleza, entre otros más. Disponible en el catálogo de Apple TV+.

Hailee Steinfeld y Ella Hunt
Hailee Steinfeld y Ella Hunt en los roles de Emily Dickinson y Sue Gilbert. (Apple Tv+)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Cómo se llamaba el reality de Ozzy Osbourne y dónde se puede ver tras su muerte a los 76 años

El programa ‘The Osbournes’ muestra la vida diaria del artista y su familia. Emitido entre 2002 y 2005, fue uno de los primeros en retratar la vida privada de una celebridad, convirtiéndose en un fenómeno cultural

Cómo se llamaba el reality

De ballenas explosivas a trenes fuera de control: así es la serie “Casos insólitos de la historia” que no podrás dejar de ver

Tony Harris y un equipo de especialistas exploran los incidentes más insólitos y virales del mundo, revelando datos sorprendentes y lecciones de vida en cada episodio, con un enfoque único y totalmente auténtico

De ballenas explosivas a trenes

El documental “Lively vs. Baldoni” revela los secretos y acusaciones detrás del escándalo más comentado del año

La nueva producción de HBO Max explora el conflicto entre dos estrellas, revelando testimonios inéditos y detalles desconocidos sobre una batalla legal que ha marcado la industria del entretenimiento y generado debate internacional

El documental “Lively vs. Baldoni”

“La vieja guardia 3″: qué se sabe sobre la posible continuación de la saga de Netflix

Pese al impacto del desenlace, ni Charlize Theron ni la producción aseguran la llegada de una tercera película

“La vieja guardia 3″: qué

“Otro viernes de locos” regresa con Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis

El esperado reencuentro de las protagonistas originales, junto a nuevos personajes y una trama renovada, promete conquistar tanto a fanáticos nostálgicos como a quienes se acercan por primera vez a la saga familiar de Disney

“Otro viernes de locos” regresa