Jack Ryan (Tom Clancy’s Jack Ryan) tuvo dos grandes temporadas de ocho episodios y ahora estrenó una tercera donde nuevamente John Krasinski encarna al personaje. La serie logró lo que parecía una tarea difícil, estar a la altura de las películas donde grandes actores interpretaron al agente. Pero quien apostó a la serie no se equivocó, el formato le queda bien a la creación de Tom Clancy.
Acá Ryan investiga un complot para regresar a los conflictos de la Guerra Fría mediante el uso de una bomba nuclear y así reconstruir la Unión Soviética. Esta conspiración pone en vilo a todo el mundo y, al uso de los libros de Tom Clancy, el héroe deberá luchar contra el enemigo y la desconfianza de los aliados al mismo tiempo. En muchos aspectos recuerda a la primera película de Ryan, La caza al octubre rojo (1990) donde el protagonista era interpretado por Alec Baldwin.

Las series de espionaje han demostrado ser una buena continuidad de las películas de ese género. En cuanto a Jack Ryan específicamente, el público se adaptó al cambio de actor muy rápidamente. Al ya mencionado Alec Baldwin le siguió nada menos que Harrison Ford en Juego de patriotas (1992) y Peligro inminente (1994). Después llegó Ben Affleck en La suma de todos los miedos (2002) y finalmente Chris Pine en Jack Ryan: Operación Sombra (2014). Cuando John Krasinski fue el nuevo actor elegido, no hubo mayores problemas para aceptarlo. Krasinski, famoso por interpretar a Jim Halpert en las ocho temporadas de The Office versión norteamericana estuvo a la altura del reto y el éxito lo confirma.

Las conspiraciones propias de este tipo de personajes logran desarrollarse mejor en ocho episodios y las vueltas del guión son aprovechadas mucho más. La serie consigue ser efectiva en el aspecto del espionaje pero también tiene buenas y espectaculares escenas de acción. Algo parecido a lo que ocurría en las películas, pero ahora ayudada por los efectos visuales contemporáneos y con tiempo para desarrollar sub historias y personajes. Tres temporadas muestran que hay material de sobra, pero en esta, además, aparece el fantasma de una Europa del este en guerra, algo que tiene ecos en el mundo actual y las noticias. En ese terreno Jack Ryan sigue siendo un personaje tan efectivo como hace treinta años atrás.

Jack Ryan está disponible en Prime Video con tres temporadas completas.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
“Dexter: Resurrección” presenta una nueva etapa para el icónico antihéroe con un elenco de figuras inesperadas y conflictos familiares intensos
El regreso del personaje interpretado por Michael C. Hall abre interrogantes sobre el futuro de la serie y la compleja relación entre padre e hijo

Netflix presenta una de las apuestas más esperadas del año con una historia de transformación personal ambientada en la Universidad de Oxford
El avance oficial revela una conexión inesperada entre los protagonistas y un entorno que cobra vida propia en cada escena

Qué pasó con Henry Cavill y por qué entregó el manto de Superman a David Corenswet
La llegada de James Gunn y Peter Safran a DC Studios redefinió el rumbo del superhéroe en el cine

“AMIA: La serie” revela cómo el pasado sin resolver de los atentados en Buenos Aires sigue marcando la memoria colectiva argentina y mundial
Una producción internacional explora secretos, heridas abiertas y la búsqueda de justicia en un thriller que desafía certezas y expone nuevas preguntas sobre la historia reciente

Merlina regresa con más oscuridad y nuevos misterios en Netflix
La segunda temporada de la exitosa serie trae desafíos sobrenaturales, drama familiar y la llegada de personajes inesperados, mientras la protagonista enfrenta visiones inquietantes y un destino incierto en la Academia Nevermore
