Jack Ryan (Tom Clancy’s Jack Ryan) tuvo dos grandes temporadas de ocho episodios y ahora estrenó una tercera donde nuevamente John Krasinski encarna al personaje. La serie logró lo que parecía una tarea difícil, estar a la altura de las películas donde grandes actores interpretaron al agente. Pero quien apostó a la serie no se equivocó, el formato le queda bien a la creación de Tom Clancy.
Acá Ryan investiga un complot para regresar a los conflictos de la Guerra Fría mediante el uso de una bomba nuclear y así reconstruir la Unión Soviética. Esta conspiración pone en vilo a todo el mundo y, al uso de los libros de Tom Clancy, el héroe deberá luchar contra el enemigo y la desconfianza de los aliados al mismo tiempo. En muchos aspectos recuerda a la primera película de Ryan, La caza al octubre rojo (1990) donde el protagonista era interpretado por Alec Baldwin.

Las series de espionaje han demostrado ser una buena continuidad de las películas de ese género. En cuanto a Jack Ryan específicamente, el público se adaptó al cambio de actor muy rápidamente. Al ya mencionado Alec Baldwin le siguió nada menos que Harrison Ford en Juego de patriotas (1992) y Peligro inminente (1994). Después llegó Ben Affleck en La suma de todos los miedos (2002) y finalmente Chris Pine en Jack Ryan: Operación Sombra (2014). Cuando John Krasinski fue el nuevo actor elegido, no hubo mayores problemas para aceptarlo. Krasinski, famoso por interpretar a Jim Halpert en las ocho temporadas de The Office versión norteamericana estuvo a la altura del reto y el éxito lo confirma.

Las conspiraciones propias de este tipo de personajes logran desarrollarse mejor en ocho episodios y las vueltas del guión son aprovechadas mucho más. La serie consigue ser efectiva en el aspecto del espionaje pero también tiene buenas y espectaculares escenas de acción. Algo parecido a lo que ocurría en las películas, pero ahora ayudada por los efectos visuales contemporáneos y con tiempo para desarrollar sub historias y personajes. Tres temporadas muestran que hay material de sobra, pero en esta, además, aparece el fantasma de una Europa del este en guerra, algo que tiene ecos en el mundo actual y las noticias. En ese terreno Jack Ryan sigue siendo un personaje tan efectivo como hace treinta años atrás.

Jack Ryan está disponible en Prime Video con tres temporadas completas.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Alicia Silverstone lidera el estreno navideño de Netflix con la comedia romántica “Una Navidad EXtra”
La nueva comedia romántica reúne a dos íconos de los años noventa en una trama de reencuentros, celos y situaciones disparatadas, ideal para quienes aman las películas navideñas clásicas con un toque moderno

“Kill Bill: The Whole Bloody Affair”: así será la versión extendida de la saga que llegará a los cines
La saga de venganza protagonizada por Uma Thurman vuelve a la pantalla grande

Todo sobre “Pluribus”, la nueva serie del creador de “Breaking Bad”
Vince Gilligan regresa a Albuquerque con una nueva propuesta televisiva para Apple TV+

Los 10 K-dramas más exitosos del momento en Corea del Sur que se roban la atención del público
Gracias a su impacto en plataformas de streaming, diversas producciones televisivas surcoreanas han trascendido fronteras y adquirido notoriedad internacional, hasta convertirse en fenómenos globales

“Un buen ladrón”: La verdadera historia del hombre que robó más de 45 McDonald’s
La película protagonizada por Channing Tatum y Kirsten Dunst explora los delitos cometidos en la vida real por Jeffrey Manchester




