Luego de su estreno en noviembre pasado, el film Pinocho de Gillermo del Toro ha logrado los elogios del público y también de la crítica, quien hasta ahora le ha dado casi 80 postulaciones a diversos premios cinematográficos. Ahora la producción del cineasta mexicano ha sido nominada en la categoría de mejor película animada dentro de la próxima entrega del premio Oscar.
La película de Del Toro competirá con otros largometrajes como Marcel the Shell with Shoes On, Gato con Botas: el último deseo, Turning Red y The Sea Beast. El director continúa conquistando con su versión stop-motion del famoso cuento infantil del italiano Carlo Collodi y será el próximo 12 de marzo cuando se revelé si este proyecto animado disponible en Netflix, se alzará con la presea dentro de la ceremonia de la academia.

Este reconocimiento se suma al Globo de Oro que Guillermo recibió en la pasada entrega de dicha ceremonia que se llevó a cabo el 10 de enero. El cineasta obtuvo el premio a película animada y en su discurso como ganador reconoció la labor del equipo de animadores que colaboraron con él y además, aseguró que la animación es un género que no debe ser minimizado frente a otros dentro de la cinematografía.
“La animación es cine. La animación no es un género infantil, es un medio”, mencionó respecto a su más reciente trabajo que fue realizado con la técnica de stop motion, es decir, cuadro por cuadro. Además de admitir que “llevaba unas copas encima”, mencionó que fueron cientos de días dedicados a la producción y les envió un mensaje a las personas que aún no la han visto: “Es una película de belleza y amor”, resaltando que la animación es una forma más para transmitir ideas y contar historias.

Del Toro traduce a la gran pantalla este cuento y logra llevarlo al terreno de los horrores. Cada plano de esta nueva versión deja notar que es un proyecto anhelado durante años por Del Toro, y al que le dedicó todo el tiempo y esfuerzo necesario para llevar a cabo un producto de excelencia, como acostumbra a sus seguidores. Con la excepción de la miniserie italiana de 1972 que se acercaba de forma casi literal a la obra de papel, Pinocho logró ejecutar una adaptación realmente especial.
La producción es muy detallista en cada aspecto de acabado, dirección artística, iluminación y puesta en escena. Desde ya, se discute la posibilidad de que sea considerada en la premiación de los Óscar en la categoría de Mejor película animada. Asimismo, se considera que podría ser una de las mejores películas de Guillermo del Toro, puesto que, es un proyecto desarrollado con esta reconocida técnica para animar personajes, sumada a una gran creatividad e imaginación.

Las voces que dan vida a los grandiosos personajes de Pinocho de Del Toro, son dignos intérpretes de films cercanos al género del director, además de que son reconocidas figuras de la industria cinematográfica. Entre ellos, se encuentran Gregory Mann (La sociedad literaria y del pastel de cáscara) como Pinocho, David Bradley (Harry Potter y la piedra filosofal) como Maestro Geppetto, Ewan McGregor (Obi-Wan Kenobi) como Sebastian J. Grillo, Finn Wolfhard (Stranger Things) como Lampwick/Lucignolo, y Cate Blanchett (Carol) como Sprezzatura el Mono.
La historia sigue a un Pinocho inocente y travieso que solo quiere ser libre y amado por un padre afligido por la pérdida. Todos estos elementos conectan el film con otras obras de Guillermo del Toro, en cuya filmografía se visualiza la fantasía emancipadora de los niños. “Es una aventura de liberación que reivindica la desobediencia”, dijo el director.
Puedes ver Pinocho de Guillermo del Toro que está disponible en Netflix.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Una Navidad muy Jonas Brothers: la película que reúne a Kevin, Joe y Nick en una travesía festiva y musical
El trío más famoso de Nueva Jersey se embarca en un accidentado viaje de Londres a Nueva York, enfrentando desafíos y desatando risas en una historia que promete conquistar a los fans y a los amantes de la Navidad

Jennifer Lawrence revela cómo el posparto influyó en su más reciente papel cinematográfico: “Temía estarlo haciendo todo mal”
La actriz describió que el impacto emocional tras su segundo parto fue determinante para dar vida a su personaje

Netflix presenta una serie española que explora desapariciones sin resolver y secretos familiares en un pueblo marcado por la tragedia
Una joven médico inicia una investigación personal tras recibir un trasplante, desatando una cadena de misterios en una comunidad llena de heridas antiguas

Kim Kardashian se pone la toga: así es su debut como abogada en la serie Todo Vale de Ryan Murphy
La empresaria y estrella de la telerrealidad sorprende al protagonizar un drama legal junto a Naomi Watts y Glenn Close, mostrando una faceta completamente nueva en el competitivo mundo de los divorcios de alto perfil

Keanu Reeves revela las únicas tres películas suyas que tolera ver
El actor de Hollywood rara vez repasa su filmografía, aunque reconoce que existen algunas excepciones



