Alguna vez el director y actor Kenneth Branagh dijo, al contratar a Michael Keaton para su film Mucho ruido y pocas nueves: “Quiero que la gente entienda que Batman y Shakespeare pertenecen al mismo mundo”. Al ver Los crímenes de la academia (The Pale Blue Eye, 2022) uno podría imaginar a su director, Scott Cooper, que él pudo haber pensado “Quiero que la gente entienda que Batman y Edgar Allan Poe pertenecen al mismo mundo”. La película, basada en el best seller escrito por Louis Bayard, cuenta una historia detectivesca ambientada en el año 1830. En ella, un experimentado detective Augustus Landor (Christian Bale) es convocado para investigar un crimen cometido en la Academia militar de West Point que podría manchar el prestigioso nombre de esta. En su tarea, Augustus recibirá la ayuda de un joven cadete aficionado a la escritura llamado Edgar Allan Poe (Harry Melling).
A Christian Bale se lo conoce por muchos papeles, pero su rol de Batman le ha dado un nombre grabado a fuego en la historia de la cultura popular. En cuanto a Melling, mostró su talento fuera de lo común participando en la saga de Harry Potter, donde interpretó al personaje de Dudley Dursley. Ambos actores, ya han demostrado que sus personajes más famosos no son lo único que tienen para ofrecer. Aquí son el centro de todo, porque lo más fuerte que tiene la película es el duelo actoral entre ambos. Un elenco importante los acompaña: Gillian Anderson, Toby Jones, Robert Duvall, Timothy Spall y Charlotte Gainsbourg.

El autor de la novela en la cual se basa la película suele combinar elementos de ficción con hechos de la vida real. La aparición de Edgar Allan Poe en West Point en 1830 ocurrió en la realidad. Aunque todos lo conocemos como autor literario, Poe tuvo un breve paso por dicha Academia. Esta ficción juega, además, con la idea de que su vínculo con Augustus Landor lo llevaría a convertirse en el creador del género policial en la literatura. Este juego entre ficción y realidad tiene bastante encanto y es lo mejor de la película, estrenada para arrancar la temporada 2023 en Netflix.

Por lo demás, la historia comienza con mucha fuerza e interés pero se va dispersando poco a poco, perdiendo fuerza con el correr de las escenas. La narración coquetea con ir en diferentes direcciones y tiene un final bastante anticlimático que deja la sensación de que a la película le sobran minutos. Todo el tiempo se busca retratar a un mundo que parece sacado de los textos de Edgar Allan Poe, pero irónicamente se trata de un relato demasiado largo para ser del autor.

Los crímenes de la academia ya está disponible en Netflix.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
“27 noches”: el estreno argentino que conquistó el Festival de San Sebastián y ahora llega a Netflix
Tras su aplaudido debut en el prestigioso certamen internacional, la cinta dirigida por Daniel Hendler se prepara para cautivar a la audiencia global con una historia tan intrigante como conmovedora sobre herencias y salud mental

La serie “La masacre de Flores” llega a HBO Max con el testimonio de Matías Bagnato y la producción de Juan José Campanella
El único testigo directo de la tragedia de Flores narra su experiencia, el acoso posterior y cómo logró superar el trauma para inspirar a otros a través de la pantalla

Los 10 K-dramas más exitosos en Corea del sur que puedes disfrutar este fin de semana
Algunas producciones de la televisión coreana suelen llegar a trascender fronteras y convertirse en fenómenos internacionales en las plataformas de streaming

“La silla” llega a HBO Max con humor absurdo y sátira social
Ocho episodios semanales prometen una experiencia irreverente, con un protagonista envuelto en una investigación inesperada y un reparto que aporta dinamismo a una historia repleta de giros y diálogos extravagantes

La Fiesta del Cine regresa a Argentina con precios bajos y una cartelera de lujo
Durante una semana, los principales cines del país ofrecerán entradas a valores promocionales para disfrutar de estrenos, clásicos y reestrenos, en una edición que promete emociones para todos los fanáticos del séptimo arte
